Connect with us

Deportes

Qué necesitan los equipos argentinos para entrar a octavos de final de la Libertadores

Los equipos de la Argentina salen a escena esta semana por la quinta fecha de la fase de grupos de la Copa Libertadores y todos tienen como objetivo acceder a los octavos de final. Mirá qué chances tiene cada uno.

Grupo A

River viene de vivir una semana perfecta en la Copa Libertadores: primero disfrutó del triunfo ajustado de Inter frente a Palestino por 3-2 y después goleó a Alianza Lima en el Monumental por 3-0 en su primer victoria del torneo. El Millonario se ubica segundo, en puesto de clasificación a octavos de final, con seis puntos en cuatro encuentros producto de tres empates y un triunfo, a cuatro del líder Inter.

La próxima fecha será decisiva para el conjunto de Marcelo Gallardo, actual Rey de América: este miércoles visitará a Palestino, en tercera posición con cuatro unidades, el 24 de abril. El 7 de mayo cerrará su participación en la fase inicial cuando reciba como local a Inter.

Grupo B

Huracán fue vapuleado en Brasil por Cruzeiro pero aún se mantiene con vida gracias al empate por 2-2 entre Emelec y Deportivo Lara en Ecuador. El conjunto de Antonio Mohamed tendrá que vencer a ecuatorianos y venezolanos en el Tomás A. Ducó para tener chances de meterse en los octavos de final.

Si el Globo vence hoy a Emelec, necesitará que Lara no derrote a Cruzeiro -ya clasificado- en Venezuela para llegar con chances de arrebatarle el segundo lugar en la clasificación a los venezolanos en un mano a mano que es una final para el combinado de Parque Patricios.

Grupo C

Godoy Cruz se encuentra en una situación similar a Huracán: último en su grupo, aún con chances y con dos partidos como local en el horizonte. Tras caer frente a Olimpia de Paraguay por 2-1, el Tomba recibirá hoy a Sporting Cristal -un punto por encima en la tabla de posiciones- y a Universidad de Concepción -dos puntos más que el combinado mendocino-.

El equipo de Lucas Bernardi se clasificará automáticamente si consigue dos victorias, pero podría quedar afuera en la quinta jornada si Universidad de Concepción vence a Olimpia en Chile y el Tomba empata frente a Sporting Cristal.

Grupo F

San Lorenzo goza en la Copa Libertadores: venció por 2-0 a Melgar en el Nuevo Gasómetro y este jueves necesita un punto para asegurar su presencia en los octavos de final. Líder del grupo con 10 puntos, puede conseguirlo en su visita a Colombia frente a un Junior que aún no sumó unidades tras cuatro partidos. En caso de que caiga de visitante, de todas maneras podría clasificarse si Melgar no vence a Palmeiras.

El único escenario para que San Lorenzo no rubrique su boleto a octavos en el quinto partido es si tropieza frente a Junior y Melgar gana: en ese caso, también le alcanzará con empatar frente a Palmeiras en la última fecha. Para quedar afuera debería perder sus dos encuentros, Melgar ganar ambos y que los peruanos logren recortar una diferencia de gol abismal de ocho goles (San Lorenzo tiene +4 y Melgar -4).

Grupo G

Después de la grata noticia que fue el empate de Wilstermann frente a Tolima en Colombia, Boca tenía que cumplir con un trámite que finalmente cumplió: venció por 4-0 al combinado boliviano en La Bombonera y se afianzó en el segundo puesto del grupo con 7 puntos, por detrás de Atletico Paranaense que lidera con 9.

Si el Xeneize vence este miércoles a Tolima en su excursión por tierras cafeteras, asegurará su ticket para la próxima fase. Si empata, debería ser goleado en la última fecha por Atletico Paranaense en La Bombonera para darle chances al Tolima. Si pierde en Colombia, se jugará una final con los brasileños -ya podrían estar clasificados- mientras escucha el resultado de Tolima en Bolivia frente a Wilstermann.

Grupo H

Las matemáticas todavía le dan chances a Rosario Central, que al igual que Godoy Cruz y Huracán jugará en el Gigante de Arroyito sus dos últimos encuentros, primero ante la Universidad Católica y después frente a un Libertad que ya sacó boleto a octavos de final.

El Canalla sumó apenas un punto en cuatro encuentros y necesita mejorar su rendimiento para tener opciones de meterse entre los mejores 16 del torneo. Universidad Católica, escolta, le lleva cinco puntos de ventaja y dejará afuera a Central con solo empatar en Rosario. Si pierde como local y Gremio gana en su visita a Libertad, Rosario Central quedará afuera incluso de la Sudamericana.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

Un domingo a puro Motor y solidaridad en Santiago del Estero

El gobernador Gerardo Zamora participó este domingo a la siesta de la celebración por el Día del Motociclista realizada en el predio de UPCN, con miembros de quince grupos de amantes de las motocicletas de Santiago Del Estero y de otras provincias, evento al que se sumaron los clubes de #Falcon, de #ReanultFuego y de los vehículos Retro potenciados.
Muchos llegaron desde el interior de la provincia y también de Tucumán, Catamarca y hasta Chubut.
En esta oportunidad, los integrantes de Moteros Unidos de Santiago del Estero entregaron al gobernador un presente en reconocimiento a su apoyo constante a la pasión por el deporte motor y por ser también parte de este movimiento que reúne durante todo el año a los amantes de las motocicletas, quienes en esta oportunidad realizaron una colecta de artículos escolares que serán distribuidos por el grupo “Ángeles Solidarios”.

Continuar leyendo

Actualidad

Encuentro de Mujeres y Fútbol

En la tarde de ayer la Secretaria de Deportes y Recreación, a través de su Área de Género, y en el marco de los festejos del 8 M, realizó un encuentro de mujeres, diversidades y fútbol. Además, de un conversatorio de «tercer tiempo», que contó con la participación del MEF ( Movimiento Estudiantil Feminista) de la UNSE, que charlaron con las jugadoras sobre la historia del Feminismo, la Diversidad, etc. Estuvo presente acompañando las actividades el Secretario de Deportes Prof Carlos Dapello.

Participaron de la charla, la Subsecretaria de Formación y Políticas para la Igualdad y creadora del movimiento «Nosotras Movemos el Mundo», Julieta Gonzalez, el presidente de la Federación Santiagueña de Fútbol, Francisco Pecce, el presidente del Club Lawn Tenis,Dr Luis Degano y Manuel Cuevas ,de la Asociación Santiagueña de Fútbol.

Agradecemos la presencia de las protagonistas de la tarde, las jugadoras, a sus profes, árbitros y a la Secretaria de Deporte de Nación, a través de Guillermina Gordoa, directora de Género.

Continuar leyendo

Actualidad

Se lanzó la candidatura al Mundial 2030 con el Madre de Ciudades adentro

Este mediodía, en el Predio de la AFA en Ezeiza, se desarrolló el evento de lanzamiento de la candidatura conjunta entre Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para organizar la Copa del Mundo de 2030.

Con la presencia del Presidente de la AFA Claudio Tapia, de las autoridades de las distintas federaciones, ministros de deportes de cada país y el Presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, se desarrolló en primer lugar una Asamblea Ordinaria y, luego de realizar la foto oficial de toda la delegación, se abocaron a la presentación del acto en el que queda postulada la candidatura de las cuatro sedes para celebrar el centenario de la cita ecuménica. 

Las cuatro sedes en Argentina son el Estadio Monumental, el Madre de Ciudades, el Estadio de La Plata y el «Islas Malvinas» de Mendoza.

Continuar leyendo

Mas leidas