Connect with us

Actualidad

Te contamos el cronograma de actividades por el 466 aniversario de Santiago del Estero.

La Municipalidad de la Capital comunicó oficialmente el Programa de actividades que se desarrollará durante el mes de julio con motivo del 466º aniversario de la “Madre de ciudades”.

Primera quincena:

Con la Acción Folclórica por la ciudad del Barco, un novedoso encuentro que conmemorará los orígenes de Santiago del Estero se dará comienzo al mes de aniversario, el día 29 de junio en Plaza Libertad.

Las actividades continuarán el día domingo 30 con los “Conciertos en el cielo de Santiago”, a cargo del Trío Lavaisse, Haick y Herrera desde el Mirador Turístico del Complejo Juan Felipe Ibarra, a partir de las 20.30 horas.

El mes aniversario, se iniciará el día 2 con el espectáculo popular “Que siga el baile” desde peatonal Independencia frente a Plaza Libertad. Evento que continuará el 4 en el mismo lugar.

El programa, tendrá uno de sus eventos más importantes el día 5 de julio con la inauguración de la Feria Artesanal desde el Parque Aguirre, con folclore y ritmos variados. A la que se sumará la apertura del Festival de Teatro Adolescente “Vamos que venimos”.

El 6, vuelve “Santiago baila” desde Plaza Libertad y se amplía con la nueva propuesta “La Ruta del Food Truck”, desde Av. Roca frente al Fórum.

También se suma el Concierto de Coros desde el Patio de la Municipalidad y el Homenaje a Alfredo Abalos desde la Feria Artesanal.

Durante la jornada, también se desarrollarán el XIII Encuentro de Asociaciones Sanmartinianas y el Festival de Teatro Adolescente “Vamos que venimos”.

El 7, se renuevan los “Conciertos en el cielo” desde el Mirador Turístico y la jornada se completa con el Homenaje a Koly Arce en la Feria Artesanal, la Ruta del Food Truck y el Festival de Teatro Adolescente “Vamos que venimos”.

El día 8, el programa continuará con el Folclore de la Patria desde la retreta de Plaza Libertad, Santiago Indie Music desde la Casa del Bicentenario, el homenaje al Alero Quichua Santiagueño en la Feria Artesanal y cerrará con la Velada de Gala del 9 de Julio desde el Teatro 25 de Mayo.

El vasto programa seguirá el 9, con el Desfile de la Independencia desde Plaza Libertad, el Homenaje a Adela Saavedra desde la Feria Artesanal, nuevamente la Ruta del Food Truck desde Avenida Roca, el Festival del Teatro Adolescente “Vamos que Venimos” y el espectáculo “Que siga el baile” desde peatonal Independencia frente a la plaza principal de la ciudad.

El 10, se dará apertura al Campeonato Nacional de Tennis de Mesa en el Nodo Tecnológico.

Al día siguiente, se presentará el Recital de Tango desde el patio de la Municipalidad, se desarrollará la segunda jornada del Campeonato Nacional de Tennis de Mesa desde el Nodo Tecnológico y finalizará con el evento “Que siga el baile” en Peatonal Independencia.

El 12, se abrirán los festejos con “Pasacalle de Cabezudos” en las peatonales Independencia /Tucumán y 24 de Septiembre/Absalón Rojas. Seguirá con la Apertura del Encuentro Latinoamericano de Escritores “Reencuentro” en la Casa del Bicentenario del Parque Aguirre y el homenaje a “El Rincón de los artistas” en la Feria Artesanal. Cerrará con Jazz “Azul de blues” en el Patio de la Municipalidad y el Campeonato Nacional de Tennis de Mesa desde el Nodo Tecnológico.

El programa se renueva el 13 con la Celebración de “La Tirana” y el homenaje folclórico a la Virgen del Carmen en Plaza Libertad y el Atrio de la Catedral Basílica. Con Tantanakuy Andaluz en la retreta de Plaza Libertad, el Homenaje a Raquel de Carrizo en la Feria Artesanal, el Encuentro Latinoamericano de Escritores “Reencuentro” en la Casa del Bicentenario y el Campeonato Nacional de Tennis de Mesa desde el Nodo Tecnológico.

El 14, se disputará la Maratón de las “Dos ciudades”, también se incluirá “Música de película” desde el Teatro 25 de Mayo, el “Concierto en el Cielo” desde el Mirador Turístico, el Encuentro Latinoamericano de Escritores “Reencuentro” desde la Casa del Bicentenario y el Campeonato Nacional de Tennis de Mesa, Nodo Tecnológico.

La primera quincena, se completará el 16, con la Festividad de Nuestra Señora del Carmen, patrona de la ciudad y la visita de la imagen de la Virgen del Carmen al Municipio y con el evento “Que siga el baile” en Peatonal Independencia.

Segunda quincena: 

El miércoles 17, a las 9.30, se realizará la apertura del encuentro Latinoamericano de Muralistas en el Nudo vial de El Linyerita, en el barrio Huaico Hondo. A las 10.30, se desarrollará el evento Coros en la Ciudad por las calles céntricas. A las 21, se concretará el espectáculo Expo Danza en el Teatro 25 de Mayo.

Eljueves 18 habrá un Recital de Tangos en el patio de la Municipalidad, a las 20.30. También se suma Que siga el Baile sobre peatonal Independencia, frente a la Plaza Libertad. Segunda jornada del Encuentro Latinoamericano de Muralistas en el Nudo vial de El Linyerita, del barrio Huaico Hondo.

Elviernes 19, a las 11.30, se desarrollará la muestra Pasacalle de Cabezudos por las peatonales Independencia/Tucumán y 24 de septiembre/Absalón Rojas. Habrá un homenaje a los Hermanos Simón en la Feria Artesanal, desde las 20. A las 21, se realizará el All that Jazz en el Patio de la Municipalidad. Ese mismo día, será la tradicional Vigilia de los Bombos en Patio del Indio Froilán, en la Boca del Tigre y también se realizará la Vigilia de las Cuerdas en la Antigua Chimenea del Ing. Contreras, en el barrio San Germes . Además, continuará el Encuentro Latinoamericano de Muralistas Nudo vial de El Linyerita del barrio Huaico Hondo.

El sábado 20, por la mañana, será la Marcha de los Bombos y de las Cuerdas por Av. Belgrano, Plaza Libertad y finalizará en el Parque Aguirre. Además, en horas de la siesta, se realizará el festejo por el Día del Amigo en Plaza Añoranza. A las 18.30, se realizará el Concierto de Campanas en la Plaza San Martin. En la Feria Artesanal, habrá un Homenaje a los Cantantes de los 60 desde las 20. Otra jornada del Encuentro Latinoamericano de Muralistas Nudo vial de El Linyerita del barrio Huaico Hondo.

El domingo 21 habrá un Homenaje a Jorge Veliz en la Feria Artesanal desde las 20. El Concierto para Santiago se desarrollará en la Catedral Basílica. A las 20.30 será el desde el Mirador del Complejo Juan Felipe Ibarra. Finalización del Encuentro Latinoamericano de Muralistas en el Nudo vial de El Linyerita en el barrio Huaico Hondo.

El lunes 22 se realizará el Viva Santiago Folclore en la Retreta de la Plaza Libertad desde las 11.30. En ese mismo lugar, a las 19, se hará el espectáculo Los hermanos sean unidos (Juan Saavedra, Hermanos Saavedra y Hermanos Gardella).

El martes 23 también se concretará otra edición del Viva Santiago en la Retreta de la Plaza Libertad, desde las 11.30. A las 20.30, se realizará el concierto de la Orquesta Sinfónica de la UNSE en el Patio de la Municipalidad. Desde las 16, se realizará otra jornada de Que siga el Baile, en Peatonal Independencia, frente a la Plaza Libertad.

El miércoles 24, desde las 10.30 se realizará la Acción Teatral Urbana por el centro de la ciudad. Por la tarde, seguirá el espectáculo Viva Santiago desde la Retreta de la Plaza Libertad. A las 22, será el inicio de la tradicional Velada de Gala Popular y Vigilia del Aniversario en la Plaza Libertad.

El durante la mañana del jueves 25 habrá un desfile por el Aniversario de Santiago en el Parque Aguirre. A partir de las 15, comenzará el Festival Madre de Ciudades frente al Monumento a Francisco de Aguirre del Parque Aguirre.

El viernes 26 habrá un Homenaje a Jacinto Piedra en la Feria Artesanal, a partir de las 20.

El sábado 27, desde las 11, continuará el Viva Santiago con folclore en la Retreta de la Plaza Libertad. También se realizara un homenaje a Jorge Cristal con un espectáculo de tangos en la Feria Artesanal.

El domingo 28, será la jornada final de la Feria Artesanal y habrá un espectáculo desde 20 con los cantantes que participaron del programa Genios de la Argentina.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

Suncho Corral celebra 170 años

Suncho Corral es un pueblo muy rico en historia, aun antes de la llegada del ferrocarril y de los primeros colonos, ya que se constituía en un fortín de las riberas del río Salado; en el fragor diario de sus soldados, en las inclemencias del tiempo, lejos de los grandes centros poblados.

El fortín era el lugar donde encarcelaban a los ladrones, a los desertores de la ley y del Ejército, también donde purgaban sus faltas los presos políticos. Allí inicia nuestro pueblo su derrotero interminable hasta los días presentes. Su nombre perdura en el tiempo y nos indica la grandeza de sus primeros hombres, verdaderos luchadores de vida.

La información más antigua que se tiene de Suncho Corral data del 1783, año en que Rubén de Céliz pasó por el fortín Suncho Corral al frente de una expedición en busca del meteorito más grande que haya caído en América.

Video sobre la Historia, su gente y cultura de Suncho Corral en este enlace:

Continuar leyendo

Actualidad

La delegación de deportistas santiagueños partió a los Juegos Nacionales Evita Juveniles y Adaptados

Este domingo por la mañana, desde la Terminal de Ómnibus de la ciudad Capital, partió en 13 micros la delegación santiagueña con 825 deportisas de toda la provincia para participar de las finales de los Juegos Nacionales Evita 2023, desde el 24 al 30 de septiembre.

Más de 20.000 jóvenes de todo el país participarán en más de 50 disciplinas en las finales Juegos Nacionales Juveniles y Adaptados.

Asistieron a despedir a la delegación la presidenta provisional del Senado, Claudia de Zamora, junto con el secretario de Deportes de la provincia, Carlos Dapello, y los coordinadores encargados de cada área.

Los niños, niñas y jóvenes de 10 a 18 años de todo el país que participan de los Juegos Evita demostrarán su talento en las siguientes disciplinas deportivas de conjunto: básquet 3×3, básquet 5×5, cestoball, fútbol 11, fútbol 7, handball, hockey, natación artística, rugby, voleibol y voleibol de playa.

En cuanto a las disciplinas individuales se competirá en: acuatlón, ajedrez, atletismo, bádminton, boxeo, canotaje, ciclismo, ciclismo de montaña, esgrima, gimnasia artística, gimnasia rítmica, judo, karate, levantamiento olímpico, lucha libre, lucha grecorromana, natación, patín artístico, pelota paleta, taekwondo, tenis de mesa y tiro.

Continuar leyendo

Actualidad

Zamora junto a los gobernadores del Norte Grande, firmaron la “Declaración de Güemes”

El mandatario provincial arribó a la ciudad de Salta Capital durante la mañana del domingo para reunirse con los gobernadores del Norte Grande, en un acto encabezado por el ministro de Economía Nacional, Sergio Massa.

Asimismo, en el marco de la firma de convenios energéticos, los dirigentes provinciales en gesto de unidad nacional, firmaron la “Declaración de Güemes”, manifestando el “firme e irrenunciable compromiso de la defensa del Federalismo, para derribar las asimetrías e injusticias históricas a las que han sido sometidas las provincias del Norte”.

En tal sentido, Zamora compartió a través de sus redes sociales la Declaración completa:

https://www.facebook.com/zamoraSDE/posts/859719508855358?ref=embed_post

Continuar leyendo

Mas leidas