Connect with us

Varios

Precauciones a tomar para ver el eclipse de Sol y no dañar a los ojos

Los anteojos con filtros especiales son ideales para observar cómo se produce el eclipse hasta llegar a su totalidad (Reuters)

Hoy martes, los argentinos tendremos el privilegio de poder observar un eclipse solar total.

Pero como mirar directamente al Sol puede producir un grave daño a los ojos, es importante seguir las recomendaciones para una correcta observación a fin de no sufrir lesiones oculares permanentes

El daño pued se de tal magnitud que inclusive puede causar la pérdida total de la visión, conocida como retinopatía solar: el daño en la retina del ojo que resulta de la exposición por observar eclipses solares sin las precauciones adecuadas.

Nunca hay que observar un eclipse sin elementos de protección adecuados porque puede ser perjudicial para la vista.

Salvo en los breves instantes que dura la totalidad (cuando el Sol está 100% cubierto por la Luna), donde podemos observar a simple vista sin peligro, los oftalmólogos advierten que nunca hay que mirar el eclipse en ningún grado de su parcialidad sin anteojos con filtros especiales (se consiguen en comercios del rubro astronómico, en kioscos, casas de electrónica o de venta de electrodomésticos o vía Internet), ya que causan un daño irreparable en la retina ocular.

«La afectación no distingue sexo ni edad. Se pueden causar quemaduras en la retina, tejido en el que se procesa las imágenes y luego se transmiten al cerebro. Estas lesiones pueden ser de leves a severas y hasta se pueden generar cuadros de ceguera permanente. Por estas razones, a la hora de observar un eclipse se deben respetar estrictamente las pautas de prevención que indica la Sociedad Astronómica Americana y que publica la Academia Americana de Oftalmología», explica la Dra. Laura Taverna, oftalmóloga de INEBA.

Rogelio Ribes Escudero, oftalmólogo del servicio de Oftalmología del Hospital Alemán, afirmó a Infobae que no se puede mirar directamente porque hay riesgo de dañar la retina.

«La córnea y el cristalino son dos lentes. Por lo tanto, si se mira directamente la luz del sol, habrá un daño de la mácula (centro de la retina), que conlleva lesiones que son irreversibles», precisó el especialista.

Para ello, es muy importante seguir las recomendaciones para observar correctamente el Eclipse Solar Total 2019 que el próximo 2 de julio llegará a la Argentina.

1- Nunca se debe mirar el Sol directa o indirectamente, con o sin eclipse. La luz del Sol nos puede dejar ciegos.

2- Siempre hay que hacer la observación del eclipse solar supervisado por adultos que sepan del tema. Preferentemente en un observatorio astronómico con profesionales capacitados.

3- Hay que utilizar siempre los lentes especiales que posean un filtro que bloquee los rayos dañinos del Sol. Estos filtros deben cumplir la norma y contar con la etiqueta ISO 12312-2. Estos filtros no solo reducen la luz solar visible a niveles seguros y cómodos, sino que también bloquean la radiación solar ultravioleta e infrarroja. Hay que tener especial cuidado con los adquiridos en el comercio informal, que no cuenten con la certificación adecuada o que el certificado sea falso.

4- Antes de colocarse los lentes especiales, se debe inspeccionar que el filtro esté en perfectas condiciones, sin tener daños, rayaduras ni perforaciones y que este no tenga una antigüedad de más de tres años.

5- Otra opción segura es utilizar un vidrio para máscara de soldador grado 12 o superior. Si se tiene un vidrio grado menor, no debe ser utilizada de ninguna manera, ya que no otorga la seguridad suficiente.

6- Está totalmente prohibido mirar el sol a través de una cámara, teléfono inteligente, binoculares, telescopios, o cualquier otro dispositivo óptico sin filtro solar certificado para este uso. Por otra parte, tanto los filtros hechos en casa (vidrio ahumado por ejemplo), como los anteojos de sol tradicionales no son seguros para mirar el sol, aunque estas sean oscuras. Usar una placa radiográfica para visualizar el sol está prohibido.

7- Supervisar a niños para que utilicen la protección adecuadamente.

8- La manera más segura de observar el eclipse solar es a través de las transmisiones en vivo por televisión o internet.

9- Otra forma de ver el eclipse solar es mediante la construcción de un proyector casero utilizando un tubo o caja de zapatos, un pedazo de aluminio y un papel blanco.

10- El eclipse se verá en forma total en una franja de 150 km, pero en el resto del país se observará de forma parcial. Es importante resaltar que nunca se debe ver un eclipse parcial de Sol sin los lentes especiales.

Continuar leyendo
Advertisement

Varios

Ciudadanos de Las Termas de Río Hondo protestan contra la contaminación del Embalse Río Hondo

En una emotiva muestra de unidad, los residentes de la ciudad termal se congregaron junto a la Presa Río Hondo para expresar su rechazo a la contaminación del Embalse Río Hondo.

Portando banderas argentinas, la comunidad mostró su determinación en la lucha por la preservación ambiental.

La convocatoria fue liderada por el intendente Jorge Mukdise y el defensor del Pueblo de la Provincia, Dr. Lionel Suárez, quienes encabezaron el llamado a la acción.

A la manifestación se unieron funcionarios locales, concejales, representantes de instituciones intermedias, Bomberos Voluntarios y estudiantes comprometidos con el bienestar de la ciudad.

El foco de la protesta se dirigió hacia empresarios tucumanos que se encuentran bajo la mira de la Justicia, acusados de estar vinculados a prácticas nocivas para el medio ambiente.

Esta demostración ciudadana destaca la importancia de la colaboración entre líderes locales y la comunidad en la defensa de los recursos naturales y la responsabilidad empresarial.

Continuar leyendo

Varios

El equipo de nado sincronizado del Natatorio “Madre de Ciudades”, se lució en los Juegos Evita

El equipo de nado sincronizado del Natatorio “Madre de Ciudades”, tuvo una destacada participación en los juegos mas convocante del país con jornadas a pleno.

Con gran expectativa el grupo guiado por los profesores Lucas Balud y Vanesa Paz, se presentaron en la competencia final de coreografías, obteniendo importantes resultados en las distintas categorías y estilos.

RESULTADOS

En la categoría federadas sub 14 individual.

Mía Veliz obtuvo el tercer puesto, mientras que en la categoría escuela individual, la deportista se quedo con el primer puesto, imponiéndose a sus pares de Mendoza y Córdoba.

Siguiendo con la categoría sub 14, el dueto Mía Veliz y Sofía Almada subieron a lo mas alto del podio, al lograr vencer a las representantes de la provincia de Córdoba y Mendoza.

Otros resultados que se registraron, en la categoría Sub-12 en el dueto Jazmín Coronel y Mia Rodríguez, las pequeñas obtuvieron el tercer lugar, como así también en la presentación grupal del equipo santiagueño.

Cabe destacar que esta difícil disciplina es nueva en la provincia, y viene creciendo a pasos agigantados con el trabajo responsable de los profesores a cargo de la especialidad y de las deportistas, en el Natatorio Olímpico Madre de Ciudades.

Continuar leyendo

Varios

La Municipalidad concretó más de 400 castraciones gratuitas de mascotas con su Programa de Zoonosis y Tenencia Responsable

El Programa de Zoonosis y Tenencia Responsable de la Municipalidad de la Capital concretó más de 400 castraciones gratuitas durante marzo de mascotas y continúa en el presente mes con el mismo trabajo, en articulación con asociaciones civiles y proteccionistas independientes.
En el marco de la política de salud pública, el municipio realiza de manera ininterrumpida postas castraciones a perros/as y gatos/as. La tarea se cumplió en los barrios Reconquista, Mosconi, La Católica, Los Lagos, entre otros.
En tanto, con la Asociación Amor Animal, se realiza un relevamiento en el barrio Sargento Cabral. En forma complementaria se continúa con los recorridos barriales semanales de manera conjunta con personal de Bichos captando animales en celo para su castración, desparasitación, tratamientos de sarna y otras enfermedades. La asociación les brinda tránsito hasta su recuperación y procurando la adopción de las mascotas.
El Programa de Zoonosis y Tenencia Responsable recordó que «la castración es el único método ético, eficaz para el control de la fauna urbana y prevención de enfermedades zoonoticas».
Por turnos e informes dirigirse a la Subsecretaria de Desarrollo Comunitario, Absalón Rojas 248, segundo piso y SUM del barrio La Catolica, los días martes y jueves de 9 a 12 hs.

Continuar leyendo

Mas leidas