Connect with us

Deportes

Argentina no pudo con Brasil y se quedó sin final de Copa América

Argentina no pudo con Brasil y se quedó afuera de la final de la Copa América, tras caer por 2-0 en una de las semifinales disputada en el en el estadio Mineirao de Belo Horizonte.

El equipo de Lionel Scaloni pagó caro una desatención sobre los 18 del primer tiempo, que significó la apertura del marcador por parte de Gabriel Jesús.

En el complemento, un contragolpe rápido del seleccionado local tomó mal parada a la defensa argentina y Roberto Firmino selló el 2-0, a los 25 minutos.

Argentina no fue superado ampliamente en ningún momento del encuentro. Por el contrario, planteó un encuentro parejo, que por momentos se volvió muy friccionado.

Pero claro, careció de la eficiencia en el arco contrario que sí tuvo el local. Pruebas cabales de ello fueron el cabezazo de Sergio Agüero que impactó en el travesaño y un zurdazo de Lionel Messi, que sin brillar jugó su mejor partido en el torneo, que se estrelló en el palo.

Hasta el primer gol, y luego de esa conquista, Argentina estuvo firme. Tuvo en el radar a Arthur para que no elabore juego, controló con eficiencia a Philippe Coutinho y Everton, y por lo general evitó las trepadas de Dani Alves.

Sin embargo, en la primera que el experimentado lateral por la derecha logró escalar, generó la acción que desniveló el juego. Dejó dos argentinos en el camino, tocó a la derecha para Firmino y el centro rasante al medio del delantero de Liverpool encontró a un solitario Gabriel Jesús, que solo empujó.

Argentina no desesperó, y comenzó a tener un poco más la pelota. Messi, que muchas veces bajó hasta el mediocampo para buscar posesión, pudo controlar en velocidad en campo contrario en un par de oportunidades, y en una de ellas sirvió a Agüero para el gol, pero el Kun demoró y su remate dio en Marquinhos.

De esa dupla nació la jugada más clara de la primera etapa para Argentina. Fue un tiro libre pinchado del capitán que Agüero peinó y la pelota pegó en el travesaño. Nadie pudo soplar el rebote.

El conjunto albiceleste, que también estuvo cerca del primero con el partido 0-0 con un intento desde lejos de Paredes, se fue al descanso con la sensación que mereció un poco más, ante un equipo local que no pudo mostrar todo su repertorio.

El complemento encontró a Argentina un tanto más incisivo que su rival. En 11 minutos, el balance dio tres ocasiones contra una en favor del equipo albiceleste.

Lautaro Martínez débil desde la medialuna, Rodrigo De Paul por arriba y un zurdazo al palo de un Messi que jugó su mejor partido en el torneo, fueron las acciones que encendieron la ilusión argentina. Coutinho, luego de una carambola, tuvo el segundo para Brasil.

El mejor momento argentino se eclipsó con el segundo tanto de Brasil. Un contragolpe letal encabezado por Gabriel Jesús y culminado por Firmino.

Nervios de impotencia aparecieron en el equipo de Lionel Scaloni, que se contagió de lo que sucedió en el campo de juego, después que aparecieron unos lujos brasileños, y otra vez fue amonestado.

Nada hubo para hacer en ese último tramo del juego. Argentina ya no inquietó y Brasil se sintió cómodo.

Argentina continúa sin ganarle a Brasil en torneos oficiales, en una racha que ya es de catorce años. Esta noche en Belo Horizonte, sin embargo, estuvo más cerca de lo pensado.

Brasil jugará el domingo la gran final en el estadio Maracaná ante el triunfador de Chile-Perú, que jugarán mañana en Porto Alegre. Argentina, en tanto, deberá seguir esperando para romper la sequía de 26 años sin títulos.

Los goles

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

Encuentro de Mujeres y Fútbol

En la tarde de ayer la Secretaria de Deportes y Recreación, a través de su Área de Género, y en el marco de los festejos del 8 M, realizó un encuentro de mujeres, diversidades y fútbol. Además, de un conversatorio de «tercer tiempo», que contó con la participación del MEF ( Movimiento Estudiantil Feminista) de la UNSE, que charlaron con las jugadoras sobre la historia del Feminismo, la Diversidad, etc. Estuvo presente acompañando las actividades el Secretario de Deportes Prof Carlos Dapello.

Participaron de la charla, la Subsecretaria de Formación y Políticas para la Igualdad y creadora del movimiento «Nosotras Movemos el Mundo», Julieta Gonzalez, el presidente de la Federación Santiagueña de Fútbol, Francisco Pecce, el presidente del Club Lawn Tenis,Dr Luis Degano y Manuel Cuevas ,de la Asociación Santiagueña de Fútbol.

Agradecemos la presencia de las protagonistas de la tarde, las jugadoras, a sus profes, árbitros y a la Secretaria de Deporte de Nación, a través de Guillermina Gordoa, directora de Género.

Continuar leyendo

Actualidad

Se lanzó la candidatura al Mundial 2030 con el Madre de Ciudades adentro

Este mediodía, en el Predio de la AFA en Ezeiza, se desarrolló el evento de lanzamiento de la candidatura conjunta entre Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para organizar la Copa del Mundo de 2030.

Con la presencia del Presidente de la AFA Claudio Tapia, de las autoridades de las distintas federaciones, ministros de deportes de cada país y el Presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, se desarrolló en primer lugar una Asamblea Ordinaria y, luego de realizar la foto oficial de toda la delegación, se abocaron a la presentación del acto en el que queda postulada la candidatura de las cuatro sedes para celebrar el centenario de la cita ecuménica. 

Las cuatro sedes en Argentina son el Estadio Monumental, el Madre de Ciudades, el Estadio de La Plata y el «Islas Malvinas» de Mendoza.

Continuar leyendo

Actualidad

Habló Messi por primera vez después de ser campeón del mundo: “Dios me iba a regalar un Mundial, lo sentía”

El capitán de la Selección Nacional habló por primera vez después de conseguir la Copa del Mundo en un entrevista con Andy Kusnetzoff en París.

Lionel Messi es el mejor jugador del mundo, ganó una gran cantidad de trofeos en su carrera, pero el 18 de diciembre de 2022, el capitán de la selección consiguió junto a sus enormes compañeros de la Selección Nacional lo último que le faltaba conseguir, la Copa del Mundo.

Tal logro fue un antes y un después en su vida, y si bien ya estaba en el Olimpo del fútbol, después de ganar la Copa América, nada más y nada menos que a Brasil en su tierra, y la Finalissima (Copa de Campeones Conmebol-UEFA) a Italia, esto lo confirmó como un verdadero Olímpico y para muchos el mejor jugador de todos los tiempos, incluso, por encima de otras leyendas como Maradona o Pelé.

Después de darle la tan ansiada tercera estrella al escudo de la AFA, Lionel Messi, habló por primera desde aquel memorable hecho y lo hizo en una entrevista que le dio a Andy Kusnetzoff en la ciudad luz, París.

“Siempre le agradezco a Dios. Yo sabía que me iba a regalar un Mundial, no sé, lo sentía. Por suerte se dio lo que tanto soñamos. Por suerte se dio al final. Desde ese día cambió todo para mí. Ahora lo podemos decir”, expresó Lio en la nota se publicó en el programa “Perros de la Calle” de Urbana Play.

Luego, Lionel Messi, se refirió a la locura que fueron los festejos luego de la consagración en el Mundial de Qatar 2022 y agregó: “Fue una locura, la felicidad de la gente, gente grande, chicos, de todas las edades. La felicidad que tenían era inexplicable”.

El mejor jugador del mundo, también le contó a Andy que fue lo que sintió cuando se terminó el partido y logró el título: “Es difícil de explicar lo que siento en ese momento. Es un poco lo de antes con mi familia y el gesto, se te cruzan muchísimas cosas por la cabeza y al mismo tiempo nada, como que estás ido. Disfrutando de ese momento, de no poder creer que al final lo conseguimos. Yo te digo que es muy difícil de explicar lo que se siente en ese momento, pero un poco es eso: Ya está, se terminó, se me dio, conseguí todo con la Selección, conseguí todo en mi carrera, en el Barcelona, en lo individual, cerrar mi carrera de una manera única. Cuando empecé con todo esto nunca imaginé que iba a ser de esta manera. Llegar a ese momento fue lo máximo”.

Continuar leyendo

Mas leidas