Connect with us

Santiago del Estero

El techo del Estadio Único, en marcha

La construcción del Estadio Único provincial va cobrando mayor forma y los obreros que llevan adelante la obra, junto a maquinarias de gran porte, siguen a paso sostenido la edificación del complejo deportivo.

El arquitecto Alejandro D’Angelo, gerente de la obra, quien contó que, “actualmente tenemos un avance importante en todo lo que es la estructura de hormigón, en un 95% de la estructura, ya está toda fabricada. Tenemos un 65% instalado, está prácticamente el 50% de la cubierta de lo que es la estructura metálica. Por día llegan 11 o 12 camiones de material, hablamos de 360 toneladas que ingresan a la provincia desde Córdoba”. El avance de la construcción se ve a lo lejos, las máquinas trabajan de día y de noche para agilizar el armado de lo que será una de las grandes obras de la provincia de Santiago del Estero.
Como se puede observar en las fotografías, las tribunas se encuentran casi tapadas en su totalidad, por lo que se comenzó con el armado de la cubierta del techo.

Ademas, se pudo saber que “este proceso de la construcción nos va a llevar por lo menos dos meses. Para colocar un armazón de estos se tiene que tener en cuenta muchos factores: por ejemplo, el viento, es fundamental trabajar cuando hay poco viento, de lo contrario se hace imposible maniobrar el armazón que pesa alrededor de 12 toneladas”

Remarcaron que el trabajo de armado del techo estuvo retrasado unas semanas porque “tuvimos que traer una grúa especial para que pudiera cargar las estructuras, aún así llevamos un excelente tiempo. Gracias a Dios no ha modificado en nada el plan de trabajo”, remarcaron. Asimismo indicaron que el techo que se está montando cubrirá solo las gradas y no el campo de juego. Al consultar sobre los trabajos que siguen a futuro expresaron: “Lo próximo es cerrar el anillo, ahora está abierto para que la máquina se pueda mover con facilidad, pero una vez terminado el techo se va a cerrar y a comenzar con el sembrado del pasto”, indicaron.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

El CEPSI cumple 15° años de compromiso y cuidado en pos de la salud de las infancias

En esta fecha, se celebra el destacado papel desempeñado por el Centro de Promoción de la Salud Infantil (CePSI) en la promoción activa de la salud y el bienestar de los niños, a través de la oferta de servicios médicos y la implementación de tecnología de última generación.

El Ministerio de Salud expresó su reconocimiento y felicitaciones al comprometido equipo de profesionales de la salud del CePSI, en virtud de su dedicación continua y la prestación de atención médica de calidad a lo largo de quince años.

En el marco de la celebración por el decimoquinto aniversario del CePSI, se han enviado sinceras felicitaciones al centro, acompañadas de los mejores deseos para futuros éxitos y la continuación de su valioso servicio a la comunidad.

Continuar leyendo

Actualidad

Termas de Río Hondo entre las ciudades más elegidas del programa Pre-Viaje

Santiago del Estero, fue una de las provincias que más se benefició con el programa, según los datos oficiales, la región Norte fue una de las más visitadas por los turistas, ubicándose en tercer lugar después de la Patagonia y Buenos Aires, donde Termas de Río Hondo ocupa el podio, gracias al trabajo articulado entre el sector público y privado para posicionar al destino.

La provincia, fue claramente favorecida por el programa desde su primera edición y a lo largo de cada una de ellas, eso se vio reflejado en cada establecimiento turístico.

Continuar leyendo

Actualidad

Rescate exitoso de un Aguara Guazú en Santiago del Estero

La Subdirección de Áreas Protegidas fue informado acerca de la presencia de un individuo de la especie aguará guazú en el paraje El Bronso de la localidad El Caburé.

El dueño del campo se contactó con uno de los guardaparques comunicando que cerca de las 10 horas, había aparecido un animal desconocido para los lugareños en las cercanías del puesto y los corrales.

Ante el desconocimiento en relación a este ejemplar y por precaución dada la presencia de niños en el establecimiento, los empleados lo enlazaron y mantuvieron encerrado en un recinto e inmediatamente tomaron fotografía para compartir con los guardaparques, ante lo cual el personal de la citada Subdirección se dirigió hasta el campo, encontrando un animal en muy buenas condiciones sanitarias y reconociendo que el accionar de los empleados había sido el adecuado.

Posteriormente el ejemplar fue trasladado al Parque Provincial Copo donde fue alimentado, hidratado y finalmente liberado.

Esta especie (chrysocyon brachyurus) es el cánido más grande de Sudamérica y en el país se encuentra amenazado, siendo los registros en Santiago del Estero muy escasos y más aún en el sector norte provincial.

Asimismo, se destaca el importante accionar para salvaguardar la especie, y evitar que el animal fuera cazado, atacado por perros o causante de daños al ganado menor o aves de corral, lo que podría generar rechazo entre los pobladores rurales y su posterior persecución.

Continuar leyendo

Mas leidas