Connect with us

Deportes

Los puntajes de River

El análisis uno por uno de los futbolistas del Millonario tras la goleada por 3-0 sobre Lanús, en la segunda fecha de la Superliga.

Franco Armani (6):estuvo atento en cada situación de peligro del rival, que llegó más por pelota parada. Respondió con solvencia.

Gonzalo Montiel (6): mejor en el primer tiempo, donde fue importante para mostrarse en ataque y pisar el área contraria. El complemento no necesitó más que sostenerse cuidando la marca.

Lucas Martínez Quarta (6): sólido en la marca con Sand, lo anticipó unas cuentas veces y prácticamente le anuló jugadas de peligro.

Robert Rojas (6):lo suyo fue lucirse pero sin un marcaje específico. Respondió bien en juego aéreo, tanto en ataque, donde tuvo cerca un gol, como en defensa.

Milton Casco (7):mucho más participativo que en Brasil, más suelto y cerca a su versión habitual. Rígido en la marca y opción permanente para liberar espacios cuando tiene la pelota en ataque.

Ignacio Fernández (7):cuando él está bien, River es mejor. Participativo como en sus mejores partidos, volvió a ser la manija en el juego. Le faltó el gol para coronar.

Enzo Pérez (8):ya resulta una rareza que no sea figura, o al menos una de ellas. Extiende su momento con cada partido, posicional para quitar pelotas y cerebral para hacerlas jugar. Insustituible.

Exequiel Palacios (7):no despreció la lucha cuando tuvo que hacerlo y en juego hizo contacto con el volante que quiere Gallardo. La jugada del taco y caño, para el que no la vio, recomendada para las escuelas de fútbol.

Jorge Carrascal (5): le faltó vuelo, continuidad de lo hecho en Brasil. Era una buena oportunidad para consolidar el despegue, aunque salió por una molestia y eso relativiza el análisis.

Rafael Santos Borré (7):entusiasta, comprometido, con mayor confianza. La ejecución del penal fue muestra de que su cabeza volvió acomodarse tras patear la pelota de la clasificación ante Cruzeiro.

Matías Suárez (8):por sus dos goles, por asociarse al circuito de juego en ataque, por volver a ser aquel que viajó a la Copa América. Y un detalle que lo marca también: le hicieron el penal, Borré le pidió la pelota y fue el primero el abrazarlo tras la conversión.

Nicolás De La Cruz (5):claramente resta puntos la manera de patear el penal. No entró mal en el juego, pero la suficiencia para la ejecución lo dejó expuesto.

Cristian Ferreira y Julián Álvarez: les faltó tiempo para mostrar algo más. Ferreira pateó un buen tiro libre, entró en juego cuando pudo. Álvarez pisó el área y estuvo activo.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

Encuentro de Mujeres y Fútbol

En la tarde de ayer la Secretaria de Deportes y Recreación, a través de su Área de Género, y en el marco de los festejos del 8 M, realizó un encuentro de mujeres, diversidades y fútbol. Además, de un conversatorio de «tercer tiempo», que contó con la participación del MEF ( Movimiento Estudiantil Feminista) de la UNSE, que charlaron con las jugadoras sobre la historia del Feminismo, la Diversidad, etc. Estuvo presente acompañando las actividades el Secretario de Deportes Prof Carlos Dapello.

Participaron de la charla, la Subsecretaria de Formación y Políticas para la Igualdad y creadora del movimiento «Nosotras Movemos el Mundo», Julieta Gonzalez, el presidente de la Federación Santiagueña de Fútbol, Francisco Pecce, el presidente del Club Lawn Tenis,Dr Luis Degano y Manuel Cuevas ,de la Asociación Santiagueña de Fútbol.

Agradecemos la presencia de las protagonistas de la tarde, las jugadoras, a sus profes, árbitros y a la Secretaria de Deporte de Nación, a través de Guillermina Gordoa, directora de Género.

Continuar leyendo

Actualidad

Se lanzó la candidatura al Mundial 2030 con el Madre de Ciudades adentro

Este mediodía, en el Predio de la AFA en Ezeiza, se desarrolló el evento de lanzamiento de la candidatura conjunta entre Argentina, Uruguay, Paraguay y Chile para organizar la Copa del Mundo de 2030.

Con la presencia del Presidente de la AFA Claudio Tapia, de las autoridades de las distintas federaciones, ministros de deportes de cada país y el Presidente de la Confederación Sudamericana de Fútbol, Alejandro Domínguez, se desarrolló en primer lugar una Asamblea Ordinaria y, luego de realizar la foto oficial de toda la delegación, se abocaron a la presentación del acto en el que queda postulada la candidatura de las cuatro sedes para celebrar el centenario de la cita ecuménica. 

Las cuatro sedes en Argentina son el Estadio Monumental, el Madre de Ciudades, el Estadio de La Plata y el «Islas Malvinas» de Mendoza.

Continuar leyendo

Actualidad

Habló Messi por primera vez después de ser campeón del mundo: “Dios me iba a regalar un Mundial, lo sentía”

El capitán de la Selección Nacional habló por primera vez después de conseguir la Copa del Mundo en un entrevista con Andy Kusnetzoff en París.

Lionel Messi es el mejor jugador del mundo, ganó una gran cantidad de trofeos en su carrera, pero el 18 de diciembre de 2022, el capitán de la selección consiguió junto a sus enormes compañeros de la Selección Nacional lo último que le faltaba conseguir, la Copa del Mundo.

Tal logro fue un antes y un después en su vida, y si bien ya estaba en el Olimpo del fútbol, después de ganar la Copa América, nada más y nada menos que a Brasil en su tierra, y la Finalissima (Copa de Campeones Conmebol-UEFA) a Italia, esto lo confirmó como un verdadero Olímpico y para muchos el mejor jugador de todos los tiempos, incluso, por encima de otras leyendas como Maradona o Pelé.

Después de darle la tan ansiada tercera estrella al escudo de la AFA, Lionel Messi, habló por primera desde aquel memorable hecho y lo hizo en una entrevista que le dio a Andy Kusnetzoff en la ciudad luz, París.

“Siempre le agradezco a Dios. Yo sabía que me iba a regalar un Mundial, no sé, lo sentía. Por suerte se dio lo que tanto soñamos. Por suerte se dio al final. Desde ese día cambió todo para mí. Ahora lo podemos decir”, expresó Lio en la nota se publicó en el programa “Perros de la Calle” de Urbana Play.

Luego, Lionel Messi, se refirió a la locura que fueron los festejos luego de la consagración en el Mundial de Qatar 2022 y agregó: “Fue una locura, la felicidad de la gente, gente grande, chicos, de todas las edades. La felicidad que tenían era inexplicable”.

El mejor jugador del mundo, también le contó a Andy que fue lo que sintió cuando se terminó el partido y logró el título: “Es difícil de explicar lo que siento en ese momento. Es un poco lo de antes con mi familia y el gesto, se te cruzan muchísimas cosas por la cabeza y al mismo tiempo nada, como que estás ido. Disfrutando de ese momento, de no poder creer que al final lo conseguimos. Yo te digo que es muy difícil de explicar lo que se siente en ese momento, pero un poco es eso: Ya está, se terminó, se me dio, conseguí todo con la Selección, conseguí todo en mi carrera, en el Barcelona, en lo individual, cerrar mi carrera de una manera única. Cuando empecé con todo esto nunca imaginé que iba a ser de esta manera. Llegar a ese momento fue lo máximo”.

Continuar leyendo

Mas leidas