Connect with us

Actualidad

Te contamos las actividades a desarrollarse en la Provincia

Diciembre es un mes de muchas actividades culturales y musicales en la provincia y te contamos día por día cada una de ellas. 

JUEVES 26 DE DICIEMBRE DE 2019 
El Coliseo de los Sueños (Velez San Ramón) La Banda  20 hs El Partido del Año con Los Cantos vs Los Carabajal las dos familias santiagueñas del canto popular se enfrentan en un partido de fútbol.

Paraninfo de la Unse (Belgrano sur 1911) El Estudio de Danzas «Valentina Luque» presenta «Alicia en el País de las Maravillas desde las 21.30 hs (cierre ciclo anual de el estudio de danzas)

Sala de Adatise (Libertad 175) El grupo folklorico La Paisanada presenta «Transeuntes»

Casa Argañaraz Alcorta (Libertad 175) Recital de Ensamble Saxofones con Martín Bunge.

VIERNES 27 DE DICIEMBRE DE 2019

Terra Viva (San Martín y Santa Fe) «Fiesta Santiagueña» la ultima del año 2019 con la participación de Las Sachaguitarras Atamisqueñas, Juan Saavedra, Claudio Acosta,
Retumbo Argentino, Del estero y un gran cierre a toda guaracha con Marcelo Veliz y el Quintetito.

SÁBADO 28 DE DICIEMBRE DE 2019


Nueva Esperanza (Club Talleres) «Festival Encontrarte» Los Sacheros con la voz de Walter Frías, Los Santiagueños del Rio, Saul Salvatierra y Los Palmareños y Los Santiagueños de Oro.

Añatuya (Anfiteatro Padre Suarez ) Noche de Peñas camino al Festival de la Tradición.

DOMINGO 29 DE DICIEMBRE DE 2019

Casa Terra Viva (San Martín y Santa Fe) Peña Atrapasueños con Ariel Camaño y Franco Arroyo mas invitados especiales. Anticipadas $ 250 en Disqueria Pago Donde Naci (Independencia 253 local 3 galeria Gigli)

Añatuya ( Anfiteatro Padre Suarez ) Noche de Peñas camino al Festival de la Tradición.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

Presentación del Concurso »PONI» para jóvenes emprendedores e innovadores

La Dirección General de la Juventud y la Dirección de Gestión Pública de la provincia realizaron hoy la convocatoria para el Concurso Nacional #Poni (Potenciar Nuestra Innovación), destinado a jóvenes emprendedores e innovadores, de 18 a 29 años, y también para Pymes y cooperativas.
Este concurso tiene como objetivo acompañar y potenciar proyectos que ayuden a crear soluciones innovadoras de carácter tecnológico, social y ambiental. Propuestas para mejorar procesos productivos en distintas industrias, servicios, comercio. Que resuelvan problemas de: ocio, salud, educación, conectividad, inclusión social, transición energética, calentamiento global, etc.
Las inscripciones se realizan a través de las plataformas y redes sociales del Nodo Tecnológico y Empretec hasta el 31 de marzo.

Continuar leyendo

Actualidad

Con la organización de la Municipalidad la muestra colectiva de arte y discapacidad permanece abierta hasta el viernes

Organizada por la Municipalidad de la Capital, del 20 al 25 de marzo, se desarrolla la 1ª Muestra Colectiva de Arte y Discapacidad denominada “Concientizarte”, en las instalaciones del Complejo “Juan Felipe Ibarra”.
La exposición, en sus primeras jornadas, ya contó con la visita de jardines de infantes municipales, como el “Madre Mercedes Guerra”, que participaron de actividades de lectura del programa de Educación Inclusiva y Cuidados del Ministerio de Educación de la Provincia, del sector de arte de la Dirección de Niñez de la Municipalidad y del stand de la Biblioteca “Jorge W. Ábalos”.
Durante éste jueves 23, la actividad continuará de 9 a 21, con la exposición de obras y stands institucionales; mientras que de 9 a 12, se llevará a cabo el Taller de lectura para niños del Nivel Inicial del programa de Educación Inclusiva y Cuidados y de 19 a 21, el espacio de arte y juego estará abierto a las visitas.
Los días viernes 24 y sábado 25, la exposición permanecerá abierta a los visitantes, en el horario de 9 a 21.

Continuar leyendo

Actualidad

La Municipalidad continúa con las acciones de descacharreos para evitar los criaderos de mosquitos en viviendas

Dentro de las acciones de trabajo coordinadas con el Ministerio de Salud de la Provincia, la Municipalidad de la Capital continuó con trabajos de descacharreo y sensibilización en la zona norte de ciudad para evitar la reproducción masiva de mosquitos vectores de enfermedades.
Las tareas forman parte del plan de medidas preventivas integrales que se vienen desarrollando que además incluyen las fumigaciones espaciales, intradomiciliarias, de control de foco y campañas de difusión.
Los empleados municipales de los Centros de Atención Primaria de la Salud, de Servicios Urbanos y de Calidad de Vida intervienen en el terreno en contacto directo con los vecinos para remarcar las disposiciones sanitarias que son necesarias adoptar ante los casos de dengue registrados.
Los trabajos de descacharreo consisten en retirar elementos que no se encuentren en uso en los patios de las viviendas y que pueden convertirse en reservorios de agua en los cuales los mosquitos depositen sus huevos.

Continuar leyendo
Advertisement

Mas leidas