Connect with us

Santiago del Estero

La Salamanca 2020 y una nueva cartelera con Jorge Rojas como invitado

Jorge Rojas se suma a la cartelera para deleitar con su música a miles de Santiagueños.

La Comisión Organizadora del Festival Nacional de la Salamanca 2020 anunció en las últimas horas la reprogramación del la 29ª edición para los días 27, 28 y 29 de febrero y el 1 de marzo en el Club Sarmiento de la ciudad de La Banda.

Entre las incorporaciones a la cartelera artística luego de la forzada postergación por razones climáticas, las autoridades anunciaron a Jorge Rojas como una de las novedades más importantes de esta reprogramación.
La apertura será el jueves 27 con Los Manseros Santiagueños, Los Tekis, Chaqueño Palavecino, Vislumbre del Esteko, Roxana Carabajal, La Pesada Santiagueña, Claudio Acosta, Karlos Roldán, Pablo Carabajal y muchos más.

Para el viernes 28 fue programada la actuación de Jorge Rojas, además de Horacio Banegas, La Delio Valdez, Dúo Orellana Lucca, Nombradores del Alba, Las Sacha Guitarras, La Callejera, Pochi Chávez, Milena Salamanca, entre otros.

El sábado fueron confirmados en el escenario “Jacinto Piedra”: El “Indio” Lucio Rojas, Sergio Galleguillo, Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal, La Brasita de mi Chala, Juan Saavedra, Marcelo Toledo, Los Sin Nombre, Flor Paz, entre otros.
En tanto, la cartelera de la última noche está integrada por Néstor Garnica, Los Carabajal, Dúo Coplanacu, Bruno Arias, Arcanos del Desierto, Demi Carabajal, Carafea, Tahuayra, Dúo Herederos, Los Trajinantes, La Marcha de los Bombos, Bandeñas, y muchos más.
La entrada será habilitada todos los días desde las 20, mientras que el espectáculo comenzará a las 21.

También se resolvió que todas las entradas adquiridas por sorteo, invitación o compra anticipada podrán ser utilizadas para cualquiera de las cuatro noches, indistintamente. A diferencia de aquellas que sean adquiridas con fechas indicadas para esta reprogramación.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

El CEPSI cumple 15° años de compromiso y cuidado en pos de la salud de las infancias

En esta fecha, se celebra el destacado papel desempeñado por el Centro de Promoción de la Salud Infantil (CePSI) en la promoción activa de la salud y el bienestar de los niños, a través de la oferta de servicios médicos y la implementación de tecnología de última generación.

El Ministerio de Salud expresó su reconocimiento y felicitaciones al comprometido equipo de profesionales de la salud del CePSI, en virtud de su dedicación continua y la prestación de atención médica de calidad a lo largo de quince años.

En el marco de la celebración por el decimoquinto aniversario del CePSI, se han enviado sinceras felicitaciones al centro, acompañadas de los mejores deseos para futuros éxitos y la continuación de su valioso servicio a la comunidad.

Continuar leyendo

Actualidad

Termas de Río Hondo entre las ciudades más elegidas del programa Pre-Viaje

Santiago del Estero, fue una de las provincias que más se benefició con el programa, según los datos oficiales, la región Norte fue una de las más visitadas por los turistas, ubicándose en tercer lugar después de la Patagonia y Buenos Aires, donde Termas de Río Hondo ocupa el podio, gracias al trabajo articulado entre el sector público y privado para posicionar al destino.

La provincia, fue claramente favorecida por el programa desde su primera edición y a lo largo de cada una de ellas, eso se vio reflejado en cada establecimiento turístico.

Continuar leyendo

Actualidad

Rescate exitoso de un Aguara Guazú en Santiago del Estero

La Subdirección de Áreas Protegidas fue informado acerca de la presencia de un individuo de la especie aguará guazú en el paraje El Bronso de la localidad El Caburé.

El dueño del campo se contactó con uno de los guardaparques comunicando que cerca de las 10 horas, había aparecido un animal desconocido para los lugareños en las cercanías del puesto y los corrales.

Ante el desconocimiento en relación a este ejemplar y por precaución dada la presencia de niños en el establecimiento, los empleados lo enlazaron y mantuvieron encerrado en un recinto e inmediatamente tomaron fotografía para compartir con los guardaparques, ante lo cual el personal de la citada Subdirección se dirigió hasta el campo, encontrando un animal en muy buenas condiciones sanitarias y reconociendo que el accionar de los empleados había sido el adecuado.

Posteriormente el ejemplar fue trasladado al Parque Provincial Copo donde fue alimentado, hidratado y finalmente liberado.

Esta especie (chrysocyon brachyurus) es el cánido más grande de Sudamérica y en el país se encuentra amenazado, siendo los registros en Santiago del Estero muy escasos y más aún en el sector norte provincial.

Asimismo, se destaca el importante accionar para salvaguardar la especie, y evitar que el animal fuera cazado, atacado por perros o causante de daños al ganado menor o aves de corral, lo que podría generar rechazo entre los pobladores rurales y su posterior persecución.

Continuar leyendo

Mas leidas