Connect with us

Santiago del Estero

La Salamanca 2020 y una nueva cartelera con Jorge Rojas como invitado

Jorge Rojas se suma a la cartelera para deleitar con su música a miles de Santiagueños.

La Comisión Organizadora del Festival Nacional de la Salamanca 2020 anunció en las últimas horas la reprogramación del la 29ª edición para los días 27, 28 y 29 de febrero y el 1 de marzo en el Club Sarmiento de la ciudad de La Banda.

Entre las incorporaciones a la cartelera artística luego de la forzada postergación por razones climáticas, las autoridades anunciaron a Jorge Rojas como una de las novedades más importantes de esta reprogramación.
La apertura será el jueves 27 con Los Manseros Santiagueños, Los Tekis, Chaqueño Palavecino, Vislumbre del Esteko, Roxana Carabajal, La Pesada Santiagueña, Claudio Acosta, Karlos Roldán, Pablo Carabajal y muchos más.

Para el viernes 28 fue programada la actuación de Jorge Rojas, además de Horacio Banegas, La Delio Valdez, Dúo Orellana Lucca, Nombradores del Alba, Las Sacha Guitarras, La Callejera, Pochi Chávez, Milena Salamanca, entre otros.

El sábado fueron confirmados en el escenario “Jacinto Piedra”: El “Indio” Lucio Rojas, Sergio Galleguillo, Raly Barrionuevo, Peteco Carabajal, La Brasita de mi Chala, Juan Saavedra, Marcelo Toledo, Los Sin Nombre, Flor Paz, entre otros.
En tanto, la cartelera de la última noche está integrada por Néstor Garnica, Los Carabajal, Dúo Coplanacu, Bruno Arias, Arcanos del Desierto, Demi Carabajal, Carafea, Tahuayra, Dúo Herederos, Los Trajinantes, La Marcha de los Bombos, Bandeñas, y muchos más.
La entrada será habilitada todos los días desde las 20, mientras que el espectáculo comenzará a las 21.

También se resolvió que todas las entradas adquiridas por sorteo, invitación o compra anticipada podrán ser utilizadas para cualquiera de las cuatro noches, indistintamente. A diferencia de aquellas que sean adquiridas con fechas indicadas para esta reprogramación.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

El Pacto de Vinará cumplió sus 202 años

En representación del gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora el vicegobernador Dr. Carlos Silva Neder, acompañado por el comisionado municipal local, Claudio Alderete, encabezó esta mañana el acto oficial por el 202° Aniversario del Pacto de Vinará en la Plazoleta “Pasos de los Próceres” de esa localidad del departamento Río Hondo.

En un nuevo aniversario del tratado firmado entre Santiago del Estero y Tucumán que puso fin al conflicto que enfrentaban ambas provincias por la autonomía santiagueña, el Vicegobernador transmitió los saludos del gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora, de la presidenta provisional del Senado de la Nación, Dra. Claudia Ledesma Abdala de Zamora y del senador nacional, José Emilio Neder.

En tal sentido, agregó: “También el gobernador de Tucumán, Dr. Juan Manzur me pidió que les transmita su afectuoso saludo, las disculpas del caso por no poder asistir por compromisos en su agenda laboral y me pidió que ratifique esta hermandad entre los pueblos de Santiago y Tucumán”.

En la ocasión, también estuvieron presentes el director General de Municipalidades, José Herrera; el intendente de Las Termas de Río Hondo, Dr. Jorge Mukdise; Alejandro Yocca, director General de Patrimonio Cultural; Dr. Luis Herrera, director de Relaciones Institucionales de la Cámara de Diputados; diputado provincial, Andrés Sedrán; comisionados municipales de localidades vecinas; representantes de fuerzas de seguridad de la Nación, entre ellas, PSA y Prefectura Naval Argentina, y Policía de la Provincia.

Remarcó: “Aquí, en Vinará, se pudo plasmar mediante el diálogo, la emancipación del pueblo santiagueño, su autonomía, para elegir sus gobernantes y a partir de allí fijar políticas y objetivos, los mismos que hoy se fija el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero, ratificando esa voluntad de ser un pueblo libre y soberano en cada decisión de política de Estado que se toma con el gobernador Gerardo Zamora a la cabeza”.

“Esa decisión -precisó- es que todos los santiagueños y santiagueñas estemos cada día mejor sin importar condicionamientos, desde el libre albedrío, solamente con la única limitación de que esas decisiones sean para el bien del pueblo y el engrandecimiento de cada uno de los veintisiete departamentos que integran la geografía provincial”.

El Vicegobernador recordó que aquel Tratado de Paz y Amistad rubricado entre estas dos provincias y que fue declarado de interés por la Legislatura santiagueña, “fue una clara demostración de la grandeza de los hombres de aquel tiempo, que entendieron que el enemigo no estaba adentro de esas provincias en cimientes, de lo que sería la verdadera Unión Nacional, sino que el enemigo estaba afuera, que era el realista, el invasor”.

Asimismo, el comisionado Alderete resaltó el constante apoyo y acompañamiento del gobierno provincial, resaltando “la importancia de conmemorar el hecho histórico de gran trascendencia que significó la firma del Tratado de Vinará, en un pueblo que permanentemente busca mejorar la calidad de vida de sus pobladores”.
Durante el acto se presentaron ofrendas florales al pie del Busto del Brigadier Gral. Juan F. Ibarra y además se hizo entrega del documento de la Honorable Cámara de Diputados que declara de interés provincial el aniversario del Tratado de Paz.

El gran valor histórico que encierra el Pacto de Vinará como uno de los principales puntos de inicio de la construcción nacional, a partir del sabio juicio de próceres como Juan Felipe Ibarra y Aráoz, quienes supieron ver la importancia de la alianza y el compromiso entre los pueblos hermanos de Tucumán y Santiago del Estero.
Finalizado el acto protocolar, se desarrolló el desfile cívico militar, que contó también con la participación de agrupaciones gauchas.

Luego del acto protocolar, se llevo a cabo un almuerzo Criollo y un festival artístico.

Continuar leyendo

Destacados

Llevan adelante actividades en el marco del mes del Adulto Mayor

En el marco del mes por la Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, hoy se dio inicio en la Residencia de Larga Estadía “Mama Antula” de La Banda a una serie de actividades que buscan acompañar a los adultos mayores, visibilizando y generando conciencia sobre sus derechos.

Se realizaron actividades de contención, manualidades, clases de baile, y gimnasia, organizadas con agrupaciones y centros de jubilados de la ciudad.

Estuvieron presentes el secretario de Deportes, Carlos Dapello; el subsecretario de Desarrollo Social, Promoción Humana y Relaciones Institucionales con la Comunidad, Ramiro Banco; la directora general de Adultos Mayores, Lucía Witte, y el director de Defensa Civil de la provincia, Mario Guzmán, entre otros invitados.

También participaron con stands informativos, la Secretaria de Derechos Humanos, la Dirección Provincial de Género, Defensa Civil, Policía Comunitaria y la Asociación Trasplante y Vida Santiago del Estero.

Continuar leyendo

Destacados

El Ministerio de Salud insta a la población a vacunarse contra la gripe

El Ministerio de Salud recordó que la campaña de vacunación antigripal 2023 sigue en marcha en todos los hospitales y UPAS de la provincia, e instó a protegerse ante la llegada del invierno. La vacuna contra la gripe tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo.

Las personas que deben vacunarse contra la gripe son:

• Personal de salud

• Embarazadas

• Puérperas, si no recibió la vacuna durante el embarazo tienes tiempo hasta 10 días después de tener a tu bebe.

• Niños y niñas de 6 a 24 meses, siendo dos dosis si no recibió la vacuna antigripal anteriormente

• Personas mayores de 65 años

• Personas de 2 a 64 años con los siguientes factores de riesgo (deben llevar orden médica): enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, obesos con índice de masa corporal mayor a 40 Kg/m2, diabéticos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, retraso madurativo grave en menores de 18 años, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con aspirina en menores de 18 años, convivientes de enfermos oncohematológicos, convivientes de prematuros menores de 1.500 g.

Por último, desde la cartera sanitaria se recuerda que la vacuna es la mejor herramienta para prevenir enfermedades. Las defensas (anticuerpos) se producen entre 10 y 14 días de la vacunación y puede colocarse junto con la vacuna

Continuar leyendo

Mas leidas