Connect with us

Actualidad

El Gobierno provincial dio a conocer cómo se desarrollarán las actividades durante el plazo de la nueva extensión del aislamiento social preventivo y obligatorio.

Ante la extensión de la cuarentena realizada por el Gobierno nacional hasta el 26 de abril, se comunica que en Santiago del Estero estarán contempladas como excepciones -dentro de este lapso- las siguientes actividades.

– Continúan las actividades consideradas esenciales y las comerciales de alimentos, farmacias y comidas por delivery (ningún delivery puede circular después de las 22 hs).

– Los bancos, incluyendo las tarjetas de crédito, por turnos previos otorgados y por números de DNI (los lunes a los terminados en 0 y 1, hasta llegar al viernes con los terminados en 8 y 9 ).

– Durante la próxima semana no estarán permitidas todavía en nuestra provincia, bajo esa modalidad las cadenas comerciales para recibir el pago de cuotas de créditos otorgados. Eso será recién a partir de la semana del 20/4 en adelante (y solo a aquellas autorizadas por el BCRA).

– La actividad notarial: con guardias y sólo para hacer poderes y autorizaciones necesarias para gestionar en la cuarentena.

– Las actividades en toda su cadena productiva y de transporte, relacionadas con lo agropecuario, forestal y minero, construcción de obra pública, talleres mecánicos, las gomerías, casas de repuestos, los corralones y las oficinas de sistema de pago rápido.

– Los oficios para mantenimientos necesarios en hogares: albañilería, plomería, electricidad e iluminación y jardinería.

– Venta de artículos del hogar de línea blanca, como cocinas, heladeras, etc., solo por internet (no abiertas al público).

– Se seguirán manteniendo guardias mínimas en la administración pública. Los empleados públicos que no estén obligados a prestar servicio deberán mantener aislamiento en sus hogares, bajo las sanciones previstas en el decreto N° 561 art 7 y 8.

– Los registros civiles en todas las cabeceras departamentales estarán abiertos de 9 a 12 para extender actas de nacimiento y defunción.

– Tal como se estableció en el orden nacional (dentro de las 5 cuadras de su domicilio) se podrá acompañar a un discapacitado que necesite estar fuera de su hogar en determinados momentos.

Se recuerda que las autorizaciones para transitar se realizan a través de la página www.circulando.sde.gob.ar para todas la personas y entidades que están encuadradas en estas actividades, las que serán siempre con horarios determinados. Se están realizando mejoras en el sistema para autorizar personas que eventualmente solo necesiten una autorización por un día determinado para poder circular por cuestiones especiales, ya sea de salud o para alguna cuestión esencial. La página a partir de mañana, domingo, tendrá habilitada este tipo de opciones.

Asimismo se recuerda que estar habilitado para circular no lo autoriza a hacerlo fuera del horario y del día que figurara en el sistema.

Tal como lo ha dispuesto Nación, el Gobierno santiagueño anunció que se irán evaluando para esta nueva etapa de la cuarentena algunos tipos de actividades que puedan autorizarse en algunos lugares de la provincia, siempre que no pongan en peligro los objetivos del aislamiento social. Para ello, se realizarán durante esta semana reuniones con las distintas cámaras comerciales, industriales y productivas, a los fines de evaluar distintas alternativas para muchos sectores que se encuentran afectados en esta situación de carácter extraordinario.

Por último, se recuerda la obligación a partir de este lunes 13 del uso del barbijo (casero o tapabocas) a los fines de que quienes transiten en la vía pública o estén en lugares públicos, a través de este elemento que cubre la nariz y la boca, contribuya como una medida más para evitar contagios.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

La Capital adhirió al asueto administrativo y escolar para mañana martes 28 de marzo

La Municipalidad de la Capital, mediante decreto firmado por la intendente, Ing. Norma Fuentes, decidió adherir al asueto administrativo y escolar dispuesto por el Poder Ejecutivo Provincial para el próximo 28 de marzo a partir de las 14 horas.
Cabe recordar, que la visita histórica de la selección argentina de futbol que obtuvo el campeonato del mundo en Qatar 2022 generará una convocatoria extraordinaria de personas en la ciudad. Por ello, en consonancia con la medida del gobierno provincial que tiene por objeto asegurar el orden y la seguridad se adoptó el acto administrativo.

Continuar leyendo

Actualidad

Con una amplia concurrencia, la Municipalidad presentó música y danza de mujeres en el Parque del Encuentro

La Municipalidad de la Capital, en una convocatoria conjunta con la Asociación Civil Música de Mujeres y la Asociación de Trabajadorxs de la Danza (Astradanza), llevó a cabo en el Parque del Encuentro, el evento denominado «Enredadas, Música y Danza de Mujeres».
El espectáculo de acceso libre y gratuito contó con un amplio marco de vecinos y turistas y las actuaciones de Flor Lobo, Constanza Lopez Queralt, Sanguchito de Corné, Anuket, Fusa, y la Academia Folclórica Costumbres Santiagueñas; en tanto que la conducción del mismo estuvo a cargo de Ka Chinitilla y Morena Lescano.
Con estas propuestas culturales y artísticas, el municipio capitalino avanza en la generación de más espacios y mayor participación en escenarios para mujeres y diversidades. La variedad en las expresiones artísticas, fue otro de los puntos destacados, tanto desde la organización, como del público presente.

Continuar leyendo

Actualidad

Presentación del Concurso »PONI» para jóvenes emprendedores e innovadores

La Dirección General de la Juventud y la Dirección de Gestión Pública de la provincia realizaron hoy la convocatoria para el Concurso Nacional #Poni (Potenciar Nuestra Innovación), destinado a jóvenes emprendedores e innovadores, de 18 a 29 años, y también para Pymes y cooperativas.
Este concurso tiene como objetivo acompañar y potenciar proyectos que ayuden a crear soluciones innovadoras de carácter tecnológico, social y ambiental. Propuestas para mejorar procesos productivos en distintas industrias, servicios, comercio. Que resuelvan problemas de: ocio, salud, educación, conectividad, inclusión social, transición energética, calentamiento global, etc.
Las inscripciones se realizan a través de las plataformas y redes sociales del Nodo Tecnológico y Empretec hasta el 31 de marzo.

Continuar leyendo
Advertisement

Mas leidas