Connect with us

Salud

Coronavirus en la Argentina: confirmaron nueve muertes y 112 casos en las últimas 24 horas

El Ministerio de Salud de la Nación registró este martes nueve nuevas muertes por coronavirus y 112 contagios en las últimas 24 horas. Así, el total de infectados en todo el país ascendió a 3144 y las víctimas fatales suman 151.

Esta mañana, fuentes oficiales ya habían confirmado cinco muertes. Tres de los decesos fueron registrados en la provincia de Buenos Aires: una mujer de 53 años y dos hombres de 64 y 84 años. Mientras que los dos restantes, ocurridos en La Rioja, fueron un hombre de 85 años y una mujer de 79.

Según explicó anoche el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós, la “mayor carga” para el sistema público de salud se espera en la segunda quincena de mayo cuando podrían registrarse entre 2.000 y 3.000 casos leves por día en la ciudad de Buenos Aires.

“Esperamos la mayor carga del sistema público de salud en la segunda quincena de mayo, y el peor día va a significar entre 2.000 y 3.000 pacientes leves en la Ciudad de Buenos Aires”, dijo Quirós, quien hizo una presentación ante legisladores porteños.

Según los reportes oficiales, la tasa de letalidad del virus en la Argentina es de 4,8 por ciento. Se encuentra debajo de los índices de los países más afectados y en el rango promedio de la mayoría de las naciones del mundo. La edad promedio de los fallecidos es de 73 años y en un 68% los afectados son varones.

Por su parte, la Secretaria de Acceso a la Salud, Carla Vizzotti, dedicó un fragmento del informe matutino de este martes para hablar sobre el aumento de personas en la vía pública pese a que continúa vigente la cuarentena obligatoria. La funcionaria aclaró que se trata de trabajadores pertenecientes a actividades que han sido exceptuadas y sólo pueden transitar por la calle para ir a sus trabajos.

“Las excepciones para recreación o actividad social no están disponibles, no han sido habilitadas, y siguen suspendidas las actividades no esenciales. El motivo por el cual nosotros necesitamos reforzar este concepto es porque Argentina está generando respuestas locales para temas puntuales”, detalló.

A diferencia de los países del hemisferio norte -puntualizó Vizzotti- el país se encuentra en un momento del año donde todavía no llegaron las temperaturas más frías y con ellas la circulación de los virus respiratorios. “Eso hace que nuestra estrategia de administración tenga que tener en cuenta este factor”, indicó.

“La otra situación importante es que nuestra decisión para ingresar al aislamiento social preventivo obligatorio ha sido en una situación epidemiológica particular de un número reducido de casos, y de un número reducido de fallecidos. Quienes empezamos este aislamiento y salimos para actividades esenciales, la mayoría de esas personas no habían tenido contacto con el virus. Por lo tanto, esa salida debe ser escalonada y monitoreada”, completó.

Continuar leyendo
Advertisement

Destacados

La Municipalidad informó los horarios de los test de HIV gratuitos en sus centros de Salud

Los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) de la Municipalidad de la Capital dieron a conocer los horarios en que se realizan los test de HIV gratuitos, como un nuevo servicio que incorpora el sistema de salud municipal en los barrios de la ciudad, en el marco de un nuevo convenio de trabajo con el Ministerio de Salud de la Provincia.

El Director de Salud, Dr. Antonio Palomo, indicó que se trata de un test rápido para detectar el virus, que se lleva a cabo a través de una muestra de sangre. Recordó que, en los centros también se hacen los implantes subdérmicos como aplicación de método anticonceptivo.

Las muestras se toman en el Caps Borges los días lunes, miércoles y viernes, 8 a 12 hs. y martes y jueves de 15 a 18, y la colocación de implantes subdérmicos los martes y jueves, 8 a 10.

En tanto, el Caps Solís realiza el test HIV, de lunes a viernes 8 a 12. Mientras que el Caps Los Lagos lo hace de lunes a viernes de 9 a 12 y el Hipólito Yrigoyen los días martes a las 9 hs.Por su parte, el Caps “Armando Archetti”, hace el test de HIV, de lunes a viernes y brinda los turnos y horarios por Whatsapp. El Caps 8 de Abril, realiza el test, los días jueves de 8 a 12 y el CIC campo Contreras, el viernes de 9 a 10; mientras que los implantes subdérmicos, lo hace con la entrega de turnos a partir de 12 y desde las 14 comienza la atención profesional.

Continuar leyendo

Destacados

ZAMORA Y VIZZOTTI INAUGURARON EL NUEVO EDIFICIO DEL CEAMMSE

El gobernador Gerardo Zamora, junto con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dejaron oficialmente inaugurado el nuevo edificio del Centro Especializado de Análisis Molecuclares y Metabólicos de Santiago del Estero (Ceammse), ubicado en el barrio Siglo XX, junto al Hospital Mama Antula, donde además pusieron en servicio un tomógrafo de última generación.

También participaron del acto el vicegobernador Carlos Silva Neder y los ministros de Salud de la Provincia, Natividad Nasif, y de Obras Públicas, Argentino Cambrini, entre otros funcionarios.
Durante el recorrido por el Ceammse el gobernador expresó su agradecimiento a todo el personal de un centro de salud que tuvo un papel fundamental en la lucha contra el covid. «Aquí se salvaron muchas vidas. Estoy muy agradecido por eso y por todo lo que siguen haciendo», dijo.

Por su parte, la ministra Vizzotti resaltó la decisión política de invertir en salud de manera eficiente. «En Santiago del Estero se hicieron las cosas bien y de manera oportuna lo que permitió retrasar el impacto de la pandemia y hoy se sigue invirtiendo en salud».
La provincia desembolsó $ 141 millones para la construcción del edificio del Ceammse que cuenta con equipos totalmente nuevos aportados por la Nación.

Continuar leyendo

Destacados

Se puso en marcha el Consultorio de Transición de Diabetes

El PRODIASE y los hospitales CePSI “Eva Perón”, Regional “Dr. Ramón Carrillo”, Independencia y CIS Banda conformaron el Consultorio de Transición de Diabetes para acompañar a los adolescentes con diabetes en el seguimiento de la enfermedad. Mediante Telesalud y la OCD llegarán a toda la provincia.En el salón de reuniones del Hospital Independencia se llevó a cabo un encuentro convocado por el CePSI “Eva Perón”, del que participaron su Directora Médica, Dra. María Gauna; las Dras. Valle Butiler, Carolina Luna y Cintia Vildoza, y la Lic. Alejandra Rojo, todas ellas del mencionado Centro de Salud; el Coordinador del Programa de Diabetes de Santiago del Estero (PRODIASE) Dr. Omar Abdala; las Directoras Ejecutiva y Administrativas del Independencia, Dras. Andrea Dorado y Dolores Ferreyra respectivamente; integrantes de la Comisión de Pie Diabético del mismo hospital, Dra. Carolina López Ávila, Lic. Selene Mersuglia y Sara Coronel; los directores del CIS Banda, Dra. Liliana Garnica y Dr. Edgardo Zanoni; el Dr. Martín Pérez Abdala del Servicio de Diabetes del Regional Dr. Ramón Carrill, y el Coordinador de Telesalud, Dr. Richard González, quienes se organizaron y conformaron el Consultorio de Transición que tendrá llegada a toda la provincia.Funcionamiento del Consultorio de TransiciónEl Centro de Salud Infantil extenderá la atención de sus pacientes con diabetes hasta los 17 años y cuando deban pasar al consultorio de Diabetes para adultos, se realizará un consultorio de transición, en el que el paciente será atendido por los médicos del CePSI y del hospital al que le corresponda asistir.La atención conjunta y acordada entre los especialistas de los hospitales se realiza a fin de acompañar y contener al adolescente durante este proceso de transición en el que se dan muchos cambios propios de la edad. Mediante esta red articulada los adolescentes santiagueños con diabetes transcurrirán su enfermedad con el apoyo de los médicos que lo atendieron durante su infancia y de quienes lo harán a partir de ese momento, así podrá continuar con los cuidados propios de la enfermedad. Durante la reunión, los referentes expresaron que los adolescentes con diabetes no están solos, sino que tienen un equipo de apoyo.Para los pacientes del interior, el Consultorio de Transición estará presente a través del programa Telesalud y de la Oficina de Comunicación a Distancia (OCD). De esta forma, los profesionales del CePSI y de los hospitales antes mencionados podrán evitar que el paciente y su familia viaje desde los distintos parajes y ciudades de la provincia, llegando con este servicio aún a las zonas más alejadas.

Continuar leyendo

Mas leidas