Connect with us

Salud

Actualización de reorganización de los servicios de Hospitales y UPAs durante el aislamiento social

Los Hospitales referenciales y los centros de atención primaria readaptaron su atención en el contexto de la Pandemia COVID-19 y aislamiento social para continuar dando respuesta a la demanda de la población.

Todos los hospitales tienen diseñado un circuito de atención para paciente con síndromes febriles respiratorios y, además, atienden otras patologías por guardia. Si bien, en este momento se aconseja a la población en lo posible no asistir a los centros de salud, los hospitales están dando respuesta a las urgencias, emergencias y a otras situaciones de salud desde las guardias. Durante la medida de aislamiento preventivo y obligatorio se solicita a las personas no asistir a centros de salud, excepto en los casos de urgencias o emergencias. Adecuación de servicios por institución CEPSI EVA PERÓN · El CePSI se encuentra realizando la atención habitual, solo ha restringido el otorgamiento de turnos programados para evitar conglomeración en las salas de espera. · El ingreso se realiza por calle Antenor Álvarez para la atención en el Triage, ya que se ha diseñado un circuito para casos febriles · Los consultorios externos funcionan de 8 a 20 hs y la guardia de 20 a 8 hs ·

Los teléfonos de contacto son: · Turnos para vacunatorio: 0385-4216890/ 4225449 · OCD Telesalud CePSI: Consultorios en línea con hospitales del Interior 03854228048 · Cirugía: consultas y reprogramación de cirugías: 03854889588 · Ginecología – Servicio de adolescencia: 0385-4201889 HOSPITAL REGIONAL “DR. RAMÓN CARRILLO” · El Hospital Regional “Dr. Ramón Carrillo mantiene atención por Guardia de Urgencias. La guardia cuenta con 3 sectores diferenciados: Consultorio febril (con sector de aislamiento ante sospecha de COVID-19), Consultorio General y Shock Room. · Guardia de Urgencias psiquiátricas. Tel 0385 – 4243131 (fijo) · Guardia de Obstetricia. El Servicio de Maternidad y Neonatología mantiene su funcionamiento habitual · Se atienden urgencias odontológicas · Se mantiene el servicio de Cirugías de urgencia y se restringen las cirugías programadas + Las personas con síndrome febril pueden comunicarse para consulta al 4221888 Interno 2130 · Se mantiene la prescripción de recetas y provisión de medicación a pacientes con enfermedades crónicas y seguimiento de sus tratamientos con turnos programados (HIV, Diabetes, HTA, Oncológicos, Neurológicos, entre otras patologías crónicas) · Unidad de Terapia Intensiva y de Cuidados Intermedios en pleno funcionamiento · El Hospital se encuentra concluyendo la obra de nueva terapia y sala internación específica para COVID-19 HOSPITAL INDEPENDENCIA · El Hospital Independencia es referente para COVID-19 en diagnóstico, tratamiento y control. · La atención por guardia se sectorizó en: – Guardia común para urgencias habituales – Consultorio febril (con sala de Triage y sector de Hisopado) · Realiza internación exclusivamente de pacientes sospechosos o con diagnóstico confirmado de COVID-19 de toda la provincia. En Sector Azul se realiza la internación de casos leves, en Sala 6 casos moderados y UTI para pacientes críticos. La atención se realiza con equipos médicos capacitados y todo el protocolo de protección vigente CISB CENTRO INTEGRAL DE SALUD LA BANDA · El CISB mantiene la atención habitual: Consultorios externos (adultos, obstetricia y pediatría) de 8 a 18 hs y Atención por guardia las 24 hs · El ingreso se realiza por el Consultorio de Orientación donde se realiza el Triage.

El Hospital ha diseñado un circuito para pacientes febriles (con consultorio y sector de aislamiento en caso de ser necesario) y otro para pacientes afebriles. · La maternidad y la neonatología funcionan a pleno. · Se mantiene la atención odontológica · Se realizan cirugías no programadas de 8 a 20 hs · Se han restringido el otorgamiento de turnos programados para evitar conglomeración en las salas de espera y se prioriza la CONSULTA TELEFÓNICA. – Emergencias: 385-4254480 – 385 4254481 – 385-4254482 – 385-6254883 (Fijos) – Consulta Pediátrica (desde las 6.00 hasta las 24.00): Celulares: 3856-254864 / 3856-254886 – Consulta Adultos (desde las 6.00 hasta las 24.00): Celulares: 3856-254863 – 3856-254886 – Consulta Obstetricia. Celulares: / 385-4888415 / 385-4862266 / 385-6254857 También se implementó la TELECONSULTA programada a través de la OCD del CISB donde se realizan interconsultas con especialista con los hospitales del Interior de la Provincial y UPAs de 8 a 12 hs HOSPITAL NEUMONOLÓGICO “DR. GUMERSINDO SAYAGO” · Atención por guardia · Se encuentra en obra la etapa final de una Unidad de Terapia Intensiva HOSPITAL OFTALMOLÓGICO “DR. ENRIQUE DEMARÍA” · Atención por Guardia HOSPITAL PSIQUIÁTRICO DIEGO ALCORTA · Atención por guardia. Tel 385 – 4315040 UPAS DE CIUDAD CAPITAL Y LA BANDA · Atención de 7 a 19 hs · Atención de urgencias · Controles de salud con turno programado (embarazo, niños/as, personas con enfermedades crónicas) · respetando distanciamiento y medidas de protección en sala de espera · Vacunación domiciliaria · Guardia de enfermería los fines de semana de 9 a 17 hs

Continuar leyendo
Advertisement

Destacados

La Municipalidad informó los horarios de los test de HIV gratuitos en sus centros de Salud

Los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) de la Municipalidad de la Capital dieron a conocer los horarios en que se realizan los test de HIV gratuitos, como un nuevo servicio que incorpora el sistema de salud municipal en los barrios de la ciudad, en el marco de un nuevo convenio de trabajo con el Ministerio de Salud de la Provincia.

El Director de Salud, Dr. Antonio Palomo, indicó que se trata de un test rápido para detectar el virus, que se lleva a cabo a través de una muestra de sangre. Recordó que, en los centros también se hacen los implantes subdérmicos como aplicación de método anticonceptivo.

Las muestras se toman en el Caps Borges los días lunes, miércoles y viernes, 8 a 12 hs. y martes y jueves de 15 a 18, y la colocación de implantes subdérmicos los martes y jueves, 8 a 10.

En tanto, el Caps Solís realiza el test HIV, de lunes a viernes 8 a 12. Mientras que el Caps Los Lagos lo hace de lunes a viernes de 9 a 12 y el Hipólito Yrigoyen los días martes a las 9 hs.Por su parte, el Caps “Armando Archetti”, hace el test de HIV, de lunes a viernes y brinda los turnos y horarios por Whatsapp. El Caps 8 de Abril, realiza el test, los días jueves de 8 a 12 y el CIC campo Contreras, el viernes de 9 a 10; mientras que los implantes subdérmicos, lo hace con la entrega de turnos a partir de 12 y desde las 14 comienza la atención profesional.

Continuar leyendo

Destacados

ZAMORA Y VIZZOTTI INAUGURARON EL NUEVO EDIFICIO DEL CEAMMSE

El gobernador Gerardo Zamora, junto con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dejaron oficialmente inaugurado el nuevo edificio del Centro Especializado de Análisis Molecuclares y Metabólicos de Santiago del Estero (Ceammse), ubicado en el barrio Siglo XX, junto al Hospital Mama Antula, donde además pusieron en servicio un tomógrafo de última generación.

También participaron del acto el vicegobernador Carlos Silva Neder y los ministros de Salud de la Provincia, Natividad Nasif, y de Obras Públicas, Argentino Cambrini, entre otros funcionarios.
Durante el recorrido por el Ceammse el gobernador expresó su agradecimiento a todo el personal de un centro de salud que tuvo un papel fundamental en la lucha contra el covid. «Aquí se salvaron muchas vidas. Estoy muy agradecido por eso y por todo lo que siguen haciendo», dijo.

Por su parte, la ministra Vizzotti resaltó la decisión política de invertir en salud de manera eficiente. «En Santiago del Estero se hicieron las cosas bien y de manera oportuna lo que permitió retrasar el impacto de la pandemia y hoy se sigue invirtiendo en salud».
La provincia desembolsó $ 141 millones para la construcción del edificio del Ceammse que cuenta con equipos totalmente nuevos aportados por la Nación.

Continuar leyendo

Destacados

Se puso en marcha el Consultorio de Transición de Diabetes

El PRODIASE y los hospitales CePSI “Eva Perón”, Regional “Dr. Ramón Carrillo”, Independencia y CIS Banda conformaron el Consultorio de Transición de Diabetes para acompañar a los adolescentes con diabetes en el seguimiento de la enfermedad. Mediante Telesalud y la OCD llegarán a toda la provincia.En el salón de reuniones del Hospital Independencia se llevó a cabo un encuentro convocado por el CePSI “Eva Perón”, del que participaron su Directora Médica, Dra. María Gauna; las Dras. Valle Butiler, Carolina Luna y Cintia Vildoza, y la Lic. Alejandra Rojo, todas ellas del mencionado Centro de Salud; el Coordinador del Programa de Diabetes de Santiago del Estero (PRODIASE) Dr. Omar Abdala; las Directoras Ejecutiva y Administrativas del Independencia, Dras. Andrea Dorado y Dolores Ferreyra respectivamente; integrantes de la Comisión de Pie Diabético del mismo hospital, Dra. Carolina López Ávila, Lic. Selene Mersuglia y Sara Coronel; los directores del CIS Banda, Dra. Liliana Garnica y Dr. Edgardo Zanoni; el Dr. Martín Pérez Abdala del Servicio de Diabetes del Regional Dr. Ramón Carrill, y el Coordinador de Telesalud, Dr. Richard González, quienes se organizaron y conformaron el Consultorio de Transición que tendrá llegada a toda la provincia.Funcionamiento del Consultorio de TransiciónEl Centro de Salud Infantil extenderá la atención de sus pacientes con diabetes hasta los 17 años y cuando deban pasar al consultorio de Diabetes para adultos, se realizará un consultorio de transición, en el que el paciente será atendido por los médicos del CePSI y del hospital al que le corresponda asistir.La atención conjunta y acordada entre los especialistas de los hospitales se realiza a fin de acompañar y contener al adolescente durante este proceso de transición en el que se dan muchos cambios propios de la edad. Mediante esta red articulada los adolescentes santiagueños con diabetes transcurrirán su enfermedad con el apoyo de los médicos que lo atendieron durante su infancia y de quienes lo harán a partir de ese momento, así podrá continuar con los cuidados propios de la enfermedad. Durante la reunión, los referentes expresaron que los adolescentes con diabetes no están solos, sino que tienen un equipo de apoyo.Para los pacientes del interior, el Consultorio de Transición estará presente a través del programa Telesalud y de la Oficina de Comunicación a Distancia (OCD). De esta forma, los profesionales del CePSI y de los hospitales antes mencionados podrán evitar que el paciente y su familia viaje desde los distintos parajes y ciudades de la provincia, llegando con este servicio aún a las zonas más alejadas.

Continuar leyendo
Advertisement

Mas leidas