Connect with us

Varios

La verdadera historia de Candela, la joven detenida y escrachada por compartir el mate

Candela tiene 20 años y no es empleada municipal: el 26 de mayo había sido contratada “de palabra”, de manera temporal y por un sueldo de $6.000, para realizar tareas de limpieza y proveer de alimentos a la escuela donde se aislaron 18 personas provenientes de zonas de circulación. Nunca fue capacitada sobre las precauciones sanitarias ni se le proveyeron los elementos de bioseguridad para llevar a cabo la riesgosa tarea. Así y todo, se la llevaron esposada como delincuente y sus padres desconocieron su paradero durante más de 12 horas.

Este martes, Candela Xiomara Bragna, de 20 años de edad, se encontraba en su lugar de trabajo en la Escuela 675 de Suncho Corral, transformada en improvisado centro de aislamiento, cuando fue tomada de los brazos por efectivos policiales que la esposaron, la metieron en una ambulancia y se la llevaron con destino desconocido, al menos para ella, que en medio de un llanto desconsolado no terminaba de entender que sucedía.

No conformes con eso, le sacaron fotos como si fuera delincuente, y su imagen, esposada y ataviada con un traje de bioseguridad, recorrió el país como la “irresponsable empleada municipal que violó los protocolos de aislamiento” por compartir el mate con una persona infectada.

Según sus padres, Candela no es empleada municipal. El 26 de mayo había empezado a trabajar temporalmente, realizando tareas de limpieza y llevando alimentos a la escuela donde se aislaron 18 personas provenientes de zona de circulación del virus.  Fue contratada “de palabra” (en negro), por un sueldo de $6.000, en reemplazo de la empleada que se venía ocupando de ello.

Pese a tratarse de un trabajo de alto riesgo, nunca recibió capacitación sobre los protocolos y las medidas sanitarias pertinentes, ni tampoco le fueron entregados elementos de bioseguridad, informó su abogado.

En esas condiciones, la joven prácticamente convivió durante más de una semana con los aislados, hasta el momento asintomáticos, y el 2 de junio un equipo del Ministerio de Salud procedió a realizar los hisopados de control, detectando que una de las mujeres confinadas portaba efectivamente el virus.

Entre las personas que cumplían cuarentena allí, alguien comentó que Candela había compartido el mate con ellos, lo que desató un despliegue que concluyó con las imágenes que se viralizaron, siendo la joven el blanco de todo tipo de críticas y cuestionamientos por su “irresponsable” actitud, además un proceso judicial por supuesta infracción al artículo 205 del Código del Código Penal.

Durante más de 12 horas, la familia de Candela desconoció completamente su paradero. Gracias al trabajo de su abogado, el Dr. Juan Parra, pudieron averiguar extraoficialmente que había sido internada en el sector azul del Hospital Independencia, donde permanece aislada e incomunicada, ya que ni siquiera permiten alcanzarle un celular y algo de ropa.

Sin embargo, la cédula de notificación de la comisaría 28 de Suncho Corral, les llegó a sus padres 24 horas después, razón por la cual el personal policial omitió consignar la fecha y horario de recepción, una irregularidad sumamente grave.

“Nos preocupó sobremanera el accionar de las fuerzas de seguridad, máxime cuando no encontramos desacato ni resistencia a la autoridad, aún así fue trasladada esposada, pero por sobre todo la falta absoluta de información a cerca de su paradero” manifestó el Dr. Parra.

“Entendemos absolutamente lo extraordinario de la situación, pero todos los ciudadanos debemos saber que las Garantías Constitucionales y los Convenios Internacionales no pueden ni deben ser suspendidas por este motivo, ya que constituyen condiciones imprescindibles para que los instrumentos procesales puedan se considerados como Garantías Judiciales. Seguiremos defendiendo la democracia y sus instituciones” concluyó el letrado.

Continuar leyendo
Advertisement

Varios

La Municipalidad concretó más de 400 castraciones gratuitas de mascotas con su Programa de Zoonosis y Tenencia Responsable

El Programa de Zoonosis y Tenencia Responsable de la Municipalidad de la Capital concretó más de 400 castraciones gratuitas durante marzo de mascotas y continúa en el presente mes con el mismo trabajo, en articulación con asociaciones civiles y proteccionistas independientes.
En el marco de la política de salud pública, el municipio realiza de manera ininterrumpida postas castraciones a perros/as y gatos/as. La tarea se cumplió en los barrios Reconquista, Mosconi, La Católica, Los Lagos, entre otros.
En tanto, con la Asociación Amor Animal, se realiza un relevamiento en el barrio Sargento Cabral. En forma complementaria se continúa con los recorridos barriales semanales de manera conjunta con personal de Bichos captando animales en celo para su castración, desparasitación, tratamientos de sarna y otras enfermedades. La asociación les brinda tránsito hasta su recuperación y procurando la adopción de las mascotas.
El Programa de Zoonosis y Tenencia Responsable recordó que «la castración es el único método ético, eficaz para el control de la fauna urbana y prevención de enfermedades zoonoticas».
Por turnos e informes dirigirse a la Subsecretaria de Desarrollo Comunitario, Absalón Rojas 248, segundo piso y SUM del barrio La Catolica, los días martes y jueves de 9 a 12 hs.

Continuar leyendo

Varios

La intendente Fuentes encabezó el acto por el 60º aniversario del Jardín de Infantes “Pulgarcito”

La intendente Ing. Norma Fuentes encabezó el acto por el 60º aniversario del Jardín de Infantes municipal Nº6 “Pulgarcito”, donde destacó el compromiso y vocación de los docentes atento a las necesidades de los niños.

La ceremonia protocolar, contó también con la participación de los secretarios y subsecretarios del gabinete municipal, la directora Andrea Herrera, autoridades educativas, familiares, alumnos y ex alumnos del establecimiento.
Durante la misma, la Ing. Fuentes acompañada por la directora y docentes, descubrió una placa recordatoria por el nuevo aniversario y luego hizo entrega de un reconocimiento a la institución.

En su mensaje, la Ing. Fuentes sostuvo que el objetivo del municipio es que los 26 jardines de infantes cuenten con todas las herramientas necesarias para que los docentes puedan desarrollar sus actividades, al señalar también que el nivel inicial es un lugar de contención, de detectar los problemas que se presentan en la niñez.

En ese sentido, sostuvo que se debe preparar a los niños para el mundo de la innovación y el conocimiento. “Nuestro objetivo es siempre brindar a todos nuestros niños las mismas oportunidades y continuar trabajando con la excelencia que nos caracteriza”, subrayó.
Por su parte, la directora hizo una reseña histórica de la institución del barrio Colon, las distintas locaciones hasta la inauguración del edificio actual por la gestión del gobernador, Gerardo Zamora y de la jefa comunal. Agradeció a la Ing. Fuentes por formar parte del acto aniversario, por los juegos infantiles que se incorporarán en el amplio patio y por su compromiso con el Servicio Educativo Municipal.

Dijo que las metas del jardín serán trabajar en el acompañamiento de los alumnos en los nuevos desafíos de la era digital y de las familias diversas. La ceremonia también contó con las palabras de la ex alumna Brisa Medina, una de los 6000 egresados del jardín, y con la presentación artística del Taller de Danzas de Adultos “Haciendo patria”.

Continuar leyendo

Varios

La intendente Fuentes encabezó la entrega de personerías jurídicas a asociaciones civiles

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, encabezó la entrega de personerías jurídicas a siete asociaciones civiles de la ciudad para fortalecer su desempeño institucional.

La jefa comunal estuvo acompañada por el presidente del Concejo Deliberante, Humberto Santillán; el secretario de Gobierno, Néstor Machado; el subsecretario de Coordinación de Gabinete, Daniel Kobilanski y la directora de Personerías Jurídicas, René Cura.
La Ing. Fuentes felicitó a los integrantes de las asociaciones presentes y los animó a continuar trabajando de manera conjunta con el municipio en pos de una sociedad que necesita a todos los santiagueños unidos.

Dijo también que es importante pensar que entre todos se puede mejorar y promover acciones, “en especial en una ciudad que nos permite crecer, en armonía, en confianza y como verdadera familia”.

La intendente remarcó que siempre van a encontrar el acompañamiento necesario de la Dirección de Personerías Jurídicas para que sea exitoso lo que están emprendiendo.
Por su parte, Roberto Groppa en nombre de las asociaciones beneficiadas, destacó el respaldo de la intendente en el otorgamiento del marco legal que les permitirá consolidarse institucionalmente.

Recibieron su personería jurídica, el Merendero “Alegría de los Niños”, Agrupación Gaucha “Hermanos Burela”, Asociación Civil “El Ceibo”, Asociación Civil “Nuevos Horizontes”, Asociación Civil “Cosechando raíces”, Asociación Civil “José Ingenieros” y Asociación Civil “Los Elegantes de la Güemes”.

Continuar leyendo

Mas leidas