Connect with us

Deportes

PERSONAJES DEL FÚTBOL- DÉCADA DEL 90

FABIÁN PAZ, EL HÉROE DE MITRE EN JUJUY, AL ATAJAR TRES PENALES A GIMNASIA Y ESGRIMA

Fue un gran arquero y brilló en la década del 80 y principios de los 90, atajando en el club Atlético Mitre. Su humildad y sus grandes actuaciones lo llevaron a ganarse el cariño de la gente «aurinegra». Uno de los partidos por los cuales quedó marcado, fue en los cuartos de final del Torneo del Interior 1990, cuando el equipo que en ese entonces dirigía Luis Barrientos, derrotó en los penales a Gimnasia de Jujuy de visitante para avanzar a las semifinales, con una actuación brillante, que tapó tres penales, un récord en esa época.

Se trata de Fabián Eugenio Paz (54), quien realizó toda su carrera deportiva en el club de sus amores y se retiró joven, con apenas 29 años por un problema en una rodilla. En la actualidad, alejado del fútbol, el ex arquero trabaja como portero en un edificio de la capital santiagueña y recordó sus mejores momentos bajo los tres palos del «aurinegro».
«Mis inicios fueron en el club Atlético Mitre, cuando tenía 13 años. Me fui a probar con un amigo de la localidad de Los Mojones y me tocó quedar para realizar todas las divisiones inferiores, hasta llegar a primera división. Mi primer entrenador fue «Chocharo» Santillán. Mitre fue el único club en el que estuve en mi carrera y atajé hasta los 29 años», expresó.
Durante sus años de carrera, Paz recordó la mejor anécdota.

«Tengo una muy linda, cuando un árbitro me felicitó luego de haber empatado 0 a 0 con Sarmiento de Catamarca, como visitantes. Ese día me tocó atajar un penal y salvé varios manos a mano. Fue muy lindo gesto que tuvo el juez conmigo. Aunque también recuerdo mucho cuando ganamos por penales en Jujuy a Gimnasia, en el Torneo del Interior de 1990. Atajé tres penales y fue algo único».
Fabián Paz fue la gran figura en la serie de cuartos de final del Torneo del Interior 1990, cuando Mitre eliminó a Gimnasia en Jujuy, para pasar a las semifinales en busca del ascenso a la B Nacional en ese entonces y recordó esa gran tarde.

«Lo que más recuerdo es que teníamos un equipazo y nos dirigía «Kuki» Barrientos. Me acuerdo que cuando llegaba el momento de los penales, conversábamos con «Pato» Luna. Había ingresado Raviolo, el número 15 de Gimnasia. Yo le anticipé a Luna que le iba atajar un penal. Él ejecutó el primero de la tanda y le adiviné el disparo. Fue una tarde brillante de todo el equipo. Formamos así: Yo en el arco; Ruiz, Brizuela, Salas y Toloza; Storniolo, Jugo, Ledesma y Bravo; Comán y Luna. A ese equipo lo caracterizó el sacrificio y el buen nivel que tenía. A cualquier rival le costaba ganarnos. Dábamos vueltas muchos resultados, nos recuperábamos rápido. La mayoría éramos del semillero del club, excepto Comán y Ruiz, que fueron refuerzos. Hoy en día, el hincha se acuerda de ese gran plantel. Hubiera sido lindo llegar, pero con el tiempo uno se da cuenta, que quizás no hubiese sido ideal. Era otra etapa, no teníamos mucho recambio, en lo económico no estaba tan bien el club y se jugaba más por la camiseta. Jugué en Mitre desde los 13 hasta los 29 y nunca gané un sueldo. Jugaba por los premios».

El oriundo de Los Mojones, mencionó que en Mitre ganó varios campeonatos, pero hubo uno que lo marcó más.
«Festejé varios, pero el que más me marcó es cuando le ganamos la semifinal a Unión Santiago, en el año 90 y ello nos permitió después ganar la final para consagrarnos campeones».

Más adelante, recordó a René Bravo.
«Era un crack. Era un espectáculo verlo jugar y siempre queríamos que la tenga a la pelota. René hacía maravillas y tengo los mejores recuerdos.
Paz, mencionó que hubo tres entrenadores que lo marcaron en su carrera: «Me quedo con tres, «Chocharo» Santillán, un gran descubridor de talentos, «Pepe» Bellido y «Kuki» Barrientos.

Y la gran pregunta, fue ¿porque se retiró siento tan joven? y acotó: «En la semana previa del partido decisivo con All Boys, por las semifinales de ese Torneo del Interior del 90, me lesioné la rodilla. Por ello no atajé en el segundo partido, no podía caminar. Aun así estuve en el banco y fue titular Brunetto».
Cuando se le consultó si tiene ganas de trabajar en el «aurinegro», especificó: «La verdad que no, no es mi idea a futuro. Aunque si tuve ofrecimientos. Cuando conseguí mi trabajo, le di prioridad a ello».

Más adelante, se mostró orgulloso por ver al «auri» en la B Nacional.
«Es gratificante y creo que puede llegar a primera división. Ese es el proyecto del presidente Raed y pienso que se le va a dar».
Fabián Eugenio Paz trabaja como portero en un edificio de calle Independencia y mencionó que el fútbol si le dejó algo pendiente.

«Quizás podría haber seguido atajando más tiempo y me hubiese gustado lograr ese ascenso a la B Nacional. Con el tiempo, por suerte, Mitre pudo saldar esa deuda pendiente y llegar a la segunda categoría del fútbol argentino».
Simplemente Fabián Paz, un grande, pura humildad y a quien el fútbol le dio grandes momentos. Hoy disfruta de su trabajo y de su familia. Otro gran lujo que nos dimos.
Por Pablo Sequeira

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

Una joven atleta recibió una silla de ruedas para competir en deportes adaptados

María Ivana Mansilla Anchava recibió este viernes una silla de ruedas especialmente diseñada para desarrollar atletismo adaptado balanceado, que le permitirá competir en carreras de 80 metros y también en lanzamientos de bala.

El jefe de jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, en representación del gobernador Gerardo Zamora, hizo entrega de la silla de ruedas a María Ivana, quien estuvo acompañada por sus padres, Andrea Mansilla y Cristian Marcelo Anchava.

También asistió a este momento tan especial el secretario de Deportes y Recreación de la provincia, Carlos Dapello, quien acompañó a la joven que representará a Santiago del Estero en los Juegos Evita Adaptados 2023 que se desarrollarán en Mar del Plata del 24 al 30 de septiembre.

María Ivana también competirá en este evento nacional en representación de la Fundación Sonckoy Manta, una asociación civil que promueve la inclusión de personas con discapacidad en la provincia.

Luego de la entrega, la joven y sus padres expresaron su agradecimiento al Gobierno de la provincia por “esta valiosa ayuda que va hacer de mucha utilidad para seguir entrenándose y alcanzar nuevos objetivos”.

Continuar leyendo

Actualidad

El Gobernador Zamora entregó un reconocimiento a Exequiel Zeballos

Finalizado el partido disputado este martes por la tarde entre Central Córdoba y Boca Juniors en el Estadio Único “Madre de Ciudades”, el gobernador Gerardo Zamora entregó a Exequiel “Changuito” Zeballos una plaqueta de reconocimiento por parte del Gobierno de la provincia por su trayectoria en el más alto nivel del fútbol argentino.

El mandatario estuvo acompañado en esta oportunidad por el jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, quien también felicitó al joven jugador santiagueño por su gran momento en uno de los equipos más importantes del país.

También en esta ocasión, el gobernador recibió el saludo del delantero uruguayo, Edinson Cavani, jugador de Boca Juniors, quien se mostró sorprendido con las comodidades e infraestructura del “Madre de Ciudades”.

Continuar leyendo

Actualidad

Talleres de Nueva Esperanza se consagró campeón de la Copa Santiago Sub-15

Talleres de Nueva Esperanza se consagró campeón del Torneo Provincial Infanto Juvenil “Copa Santiago Sub15”, al superar en la final Unión de Mataderos de Los Juríes por 1 a 0.

El Torneo se desarrolló en el Club La Ensenada en la ciudad de Quimilí, donde participaron 16 clubes de todo la provincia. El mismo fue organizado por la Federación Provincial de Fútbol de Santiago del Estero, con el auspicio de la Secretaría de Deportes.

De la entrega de premios participaron , el intendente de Quimilí, Dr. Diego Ponti, el coordinador Gral. de la Secretaria de Deportes Prof. Guillermo Ríos ,el vicepresidente de la Federación Provincial de Fútbol Francisco Pece , El Presidente del Club anfitrión,La Ensenada, José Cadenas entre otras autoridades .

Por la Copa de Plata, el campeón fue Coinor de Frías que derrotó en la final al local: La Ensenada de Quimilí por 1 a 0.

RESULTADOS

PRIMERA FASE: COPA DE ORO

La Ensenada 1- Social La Plata 2; So, Loreto 1- Instituto Santiago 0; Talleres de Añatuya 1 (4)- Cebollitas Sauce Solo 1 (1); Unión de Mataderos 1- Talleres de Quimilí 0; Fábrica de Weisburd 0 (4)- Arenales 0 (3); Central Córdoba de Frías 0 (3)- Atlético Termas 0 (5); Sebastián Legresti 1(4)- Coinor de Frías 0 (3) y Talleres de Nueva Esperanza 1- Atlético Wesiburd 0.

CUARTOS: Social La Plata 0 (5)- Sportivo Loreto 0 (4); Talleres de Añatuya 0- Unión de Mataderos 1; Fábrica de Weisburd 1 (6)- Atlético Termas 1 (7); Sebastián Legresti 0- Talleres de Nueva Esperanza 4.

SEMIFINALES: Social La Plata 0 (3)- Unión de Mataderos 0 (4); Atlético Termas 0- Talleres de Nueva Esperanza 2.

FINAL: Unión de Mataderos 0- Talleres de Nueva Esperanza 1.

COPA DE PLATA

CUARTOS: La Ensenada 2- Instituto Santiago 0; Cebollitas de Sauce Solo 3- Talleres de Quimilí 2; Arenales 1- Central Córdoba de Frías 3; Coinor de Frías 3- Atlético Weisburd 2.

SEMIFINALES: La Ensenada 1- Cebollitas de Sauce Solo 0; Central Córdoba de Frías 0- Coinor de Frías 2.

FINAL: La Ensenada 0 – Coinor de Frías 1.

Continuar leyendo

Mas leidas