Connect with us

Santiago del Estero

El gobernador brindó una conferencia por el caso del 41 infectado en la provincia

Estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez; ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif y subsecretario de Salud, Dr. Cesar Monti
El Gobernador de la Provincia, Dr. Gerardo Zamora brindó una conferencia de prensa en el Fórum para aclarar lo sucedido con el último contagiado de coronavirus en la Provincia, el número 41.

Durante el anuncio, el Dr. Gerardo Zamora estuvo acompañado por el Jefe de Gabinete, Elías Suárez; ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif y subsecretario de Salud, Dr. Cesar Monti.

El Primer Mandatario expresó, “es importante que la sociedad santiagueña este plenamente informada, porque esta es una batalla que la tenemos que llevar entre todos y la desinformación es algo que genera, en primer lugar, la confianza o desconfianza. Es malo demasiada confianza y bajar la guardia y también es malo la desconfianza de la información que permite todo tipo de conjeturas, genera pánico, genera problemas que no son necesarios y que por lo tanto se clarifican con una buena información de todos”.

“Hasta el día de ayer teníamos 40 casos en Santiago del Estero, de los cuales 30 estaban dados de altas y 10 que están totalmente controlados, activos y un numero 11 que no es nuestro pero que está internado también, que corresponde a otra jurisdicción pero esta también controlado y nos permitió mantener cierta tranquilidad porque pertenecían a un grupo de importados”, y manifestó, “ayer tuvimos el caso 41, es un caso para tenerlo en cuenta, una persona de ciudad capital que trabaja en el IPVU y se encuentra desde el domingo a la noche internado en el hospital Independencia porque llegó con un cuadro febril, y todos los síntomas del covid. Se activó el protocolo, se le hizo el hisopado y ayer a la tarde dio positivo”.

“Lo que quiero informar a la población –destacó Zamora- es, si nos encontramos ante un caso cero autóctono o no. No lo sabemos, lo vamos a saber en las próximas horas” y agregó “todavía no sabemos dónde se contagió, pero el día 27 se sintió mal y el primer médico le recetó algo, el segundo medico unos días después, en consultorios privados, le receto inyecciones según sus declaraciones y el hombre siguió andando con síntomas, hasta que el domingo cae en el hospital Independencia. Cosa que desde ya no se puede hacer, cuando alguien se sienta con síntomas de covid llame al 107 no vaya a buscar un médico amigo, ni siquiera al hospital, debe quedar en su casa aislado” y remarcó el Gobernador “esta persona no lo hizo, anduvo en varios asados, reuniones, no se privó de nada y por lo tanto hay 2 médicos aislados, 60 pacientes de los médicos aislados, toda sus familias, hijos, gendarmes, 250 hisopados que continúan realizándose y posiblemente muchos aislamientos más”.

Como el caso 41 no sabe explicar bien que hizo durante todo este tiempo, por disposición de la justicia se procedió al “secuestro de dos celulares para saber que ha hecho esta persona con su actitud de andar con síntomas y no quedarse en su casa”, agregó.
“El caso 41 es todo lo que no tiene que ocurrir”, resaltó Zamora, y con respecto a los pasos a seguir, subrayó, “no vamos a tomar ninguna medida preventiva, porque estamos ante un caso que no sabemos todavía si es un caso cero o algún derivado de algún caso extranjero”.

Terminando el Primer Mandatario pidió reforzar los cuidados a todos los santiagueños. Finalmente expresó, “que esto sirva para que nos cuidemos, espero que sirva para que tengamos contactos estrechos con nuestras familias nada más, con nuestros convivientes, que no es necesario andar por todos lados haciendo vida social, que se puede ir de la casa al trabajo, del trabajo a la casa, que se pueden comprar en negocios de cercanías y que se puede mover dentro de un margen muy importante que tenemos en esta fase 5, sin necesidad de quedar expuestos a algún contagio” terminó diciendo Zamora.

A su vez, la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif, señaló que el señor Ávila “tuvo síntomas que podrían haber sido identificados” y que ahora se están llevando a cabo “medidas epidemiológicas” que, cuando se tengan los resultados, “recién se podrán tomar medidas al respecto”, en referencia a medidas preventivas obligatorias. También recordó que “el contagio del virus es social”, por lo que puso de relieve la importancia de cumplir con los protocolos establecidos.

Caja Social

Por su parte, el Administrador de la Caja Social, Dr. Ricardo Matías Abdala, informó que en la institución «no hay ningún infectado, ni sospechado hasta el momento, tal como se había comentado». Indicó entonces que «se ordenó el cierre de la Agencia 481 porque el titular era sospechado de haber tenido contacto estrecho con personas bajo sospecha, por lo que de manera preventiva se ordenó el bloqueo de máquinas y que no se paguen premios, ni reciba dinero, ni documentación de esta agencia», reiteró que «estas medidas son solo preventivas».

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

Importante programa de fumigaciones para combatir mosquitos e insectos en la ciudad

Con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y otros insectos, se llevará a cabo esta semana un extenso programa de fumigaciones en diversos barrios de la ciudad capitalina.

Lunes: se ejecutarán los trabajos en los barrios Juramento, Tradición, Ramón Carrillo, Sarmiento, Francisco de Aguirre, Sáenz Peña y Rivadavia. Mañana, martes, la acción se trasladará a Congreso, Centenario, Colon, Jorge Newbery, Juan Felipe Ibarra, Bosco I, Bosco II y Bosco III.

El miércoles, los esfuerzos se centrarán en los barrios Libertad, San Martín, Mariano Moreno, Bruno Volta y Mosconi. Mientras que el jueves, las tareas se concentrarán en Islas Malvinas, Almirante Brown, Jerarquizado Municipal, Jardín, Los Flores, Virgen de Guadalupe e Independencia.

Estas medidas de prevención se complementan con un programa integral que incluye actividades de descacharreo y sensibilización, llevado a cabo en coordinación con diversas áreas del Ministerio de Salud de la Provincia. La iniciativa busca promover un entorno saludable y libre de plagas en la comunidad.

Continuar leyendo

Actualidad

El Ministerio de Salud homenajeó a los médicos con un emotivo acto

Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.

En dicha oportunidad, se hizo entrega de distinciones a la Trayectoria Profesional Médica, así como también fueron distinguidos aquellos profesionales que obtuvieron títulos académicos de doctorado y posdoctorado internacional en salud.

Finalmente, las autoridades del Consejo Médico como del Ministerio de Salud de la provincia, realizaron la entrega de sus certificados a nuevos especialistas en Anestesiología; Cirugía Infantil; Clínica Médica; Endocrinología; Gastroenterología; Medicina Familiar; Oftalmología; Ortopedia y Traumatología y Tocoginecología.

Continuar leyendo

Actualidad

Capacitan a personal de salud para implementar en Capital y Banda los parches para la detección temprana del Cáncer de Mama

Enfermeros, agentes sanitarios y personal administrativo de los Upas; Caps y CAMS de Capital y La Banda participaron este martes en el Salón Auditorio del Ministerio de Salud de una capacitación para la implementación de los parches mamarios, con el objetivo de promover el acceso a la detección temprana del cáncer en las mujeres de 45 años a 70 años.

La directora de Atención Primaria de la Salud, Martha Tarchini, explicó: “La implementación de parches mamarios para la detección temprana del cáncer de mama fue una importante inversión del Gobierno de la provincia para el cuidado de la población. Estos parches se comenzaron a utilizar en el interior de nuestra provincia con mucho éxito. Muchas mujeres, gracias al screening con este método fueron derivadas a centros de mayor complejidad para la realización de una mamografía y que hoy están con tratamiento, finalizando o descartando una patología más complicada”.

“Hoy comenzamos a hacerlo en Capital y La Banda, con una capacitación práctica para luego comenzar con los operativos. Seguimos trabajando y creciendo a través de un estado presente”, concluyó.

Por su parte, el director de Salud Comunitaria, Gonzalo Terán, puntualizó que la capacitación está dirigida a enfermeros, agentes sanitarios y administrativos, acerca de los protocolos de actuación. Además, informó que este miércoles se realizará un operativo en la Upa del barrio General Paz con 30 mujeres mayores de 45 años hasta los 70 que no tengan antecedentes de cáncer y que no se hayan hecho una mamografía dentro de un año.

Cecilia Castillo, asesora de Salud de la Mujer explicó que se trata de una nueva fase de implementación. “Todos los días hasta mediados de diciembre, se estarán capacitando en las UPAs y en los CAM, CAPS y en los CIC. Luego, cada centro de salud va hacer el seguimiento dentro de sus áreas para seguir utilizando estos parches y articulando con el Ministerio de Salud”

Continuar leyendo

Mas leidas