Connect with us

Salud

DENGUE: CONVENIO ENTRE SALUD Y MUNICIPIOS DEL INTERIOR

El Ministerio de Salud firmó convenio con los municipios de Nueva Esperanza, Añatuya, Quimilí, Monte Quemado y Frías para fortalecer la lucha contra el #Dengue y optimizar todas las acciones de prevención.

Firmaron el acuerdo, la ministra de Salud, Lic. Natividad Nassif acompañada de la directora de Enfermedades Transmisibles por Vectores, Dra. Sandra Seu, y los intendentes de Municipalidad Nueva Esperanza , Hugo Guerrero: de Municipalidad de Añatuya, Héctor Ibáñez, de Municipalidad de Quimilí, Omar Fantoni; de Municipalidad de Monte Quemado, Osvaldo Castillo, y Municipalidad de Frías, Aníbal Padula. Estuvieron presentes los directores de los hospitales de cada una de las localidades. Estos municipios junto a Selva, Ojo de Agua y Termas de Río Hondo son unidades centinelas de la lucha contra el Aedes Aegypti.

El convenio prevé acciones para intensificar la vigilancia y control del mosquito, la sensibilización de la sospecha clínica del Dengue en los equipos de salud ante un síndrome febril para el diagnóstico y tratamiento oportuno y adecuado, así como el refuerzo de todas las acciones comunitarias y en los hogares para cumplir con las medidas de prevención y la consulta temprana.

En el ingreso del país y la provincia al período estacional de riesgo epidémico de Dengue, se hace necesaria la articulación de todos los sectores y el compromiso de la comunidad. En este sentido, la Dra. Sandra Seu, subrayó que este año se dio un brote histórico de dengue en el país y en la provincia. “En la Argentina tuvimos 95 mil casos en desde enero hasta principios de junio, en nuestra provincia hubo 1885 casos de los cuales, el 50% en La Banda y el resto distribuido en Capital e Interior”, informó la directora quién a su vez alertó sobre el riesgo de introducción de otro serotipo del virus. “En el país, este años circularon 3 de los 4 serotipos, en Santiago tuvimos siempre serotipo 1. El riesgo en contexto de pandemia con cuadros clínicos que pueden superponerse, es el inicio de un brote de dengue. Tuvimos mucha gente enferma en nuestra provincia este año, y si llegara a ingresar otro serotipo, estas personas estarían particularmente vulnerables a hacer una forma grave de la enfermedad del dengue”.
Por último recordó: “si no tenemos el mosquito no tendremos dengue, por eso tenemos que trabajar mancomunada junto a los municipios, las instituciones y la familias en la prevención. Hacer el descacharrado, la educación, la estratificación del riesgo, la vigilancia, la atención y el diagnóstico”.

La ministra Nassif, agradeció la presencia de los jefes comunales y aseguró: “Nos estamos preparando para afrontar un periodo, que creemos tendrá características críticas si el dengue vuelve a aparecer en nuestras comunidades. Van a circular dos virus (coronavirus y dengue) con el riesgo que esto significa. Tenemos que actuar a tiempo y en forma conjunta como lo venimos haciendo en esta pandemia, uniendo nuestras capacidades la provincia y los municipios”.
Nassif hizo especial mención al rol del gobernador Dr. Gerardo Zamora “quien no ha escatimado esfuerzos en la inversión en salud para contener todas las necesidades, de la población y del sistema de salud”.

En relación al convenio destacó que el acuerdo generará mayor contención a la posible amenaza del dengue “que nos exige un trabajo conjunto entre municipios, hospitales, postas sanitarias, en forma articulada y en bien de la población”. Además agrego “Hemos firmado acuerdos con ocho municipios que son unidades centinelas en el interior de la provincia y esto nos va a permitir desarrollar rápidamente acciones para poder resolver situaciones de riesgo. Los intendentes se han comprometido a trabajar en forma conjunta con el área de salud iniciando una serie de actividades, con el descachárreo, comunicación a la población, difusión de prácticas a los diferentes domicilios, como así también cuidado no solo de la familia, sino el autocuidado social”.

El intendente de la ciudad de Frías, Aníbal Padula manifestó la importancia del acuerdo. “Para nosotros como ciudad es muy significativo, representa ratificar y confirmar que el municipio va a trabajar en conjunto con la provincia como lo hicimos en toda la pandemia, esta lucha que tenemos como sociedad y en conjunto enfrentar el dengue, la verdad que hoy nos hayan convocado desde el ministerio de salud, a través del gobernador Dr. Gerardo Zamora los llena de entusiasmo, y asumir la responsabilidad en conjunto con el hospital para prevenir y evitar un brote en toda ciudad”.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

Emitieron el reporte epidemiológico semanal de dengue en la provincia

Desde el Ministerio de Salud de la provincia, comunicaron el reporte epidemiológico semanal de dengue.

En tal sentido, se confirmó un total de 236 en la última semana y cuatro personas fallecidas.

En reporte completo:

Continuar leyendo

Destacados

El Ministerio de Salud insta a la población a vacunarse contra la gripe

El Ministerio de Salud recordó que la campaña de vacunación antigripal 2023 sigue en marcha en todos los hospitales y UPAS de la provincia, e instó a protegerse ante la llegada del invierno. La vacuna contra la gripe tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo.

Las personas que deben vacunarse contra la gripe son:

• Personal de salud

• Embarazadas

• Puérperas, si no recibió la vacuna durante el embarazo tienes tiempo hasta 10 días después de tener a tu bebe.

• Niños y niñas de 6 a 24 meses, siendo dos dosis si no recibió la vacuna antigripal anteriormente

• Personas mayores de 65 años

• Personas de 2 a 64 años con los siguientes factores de riesgo (deben llevar orden médica): enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, obesos con índice de masa corporal mayor a 40 Kg/m2, diabéticos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, retraso madurativo grave en menores de 18 años, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con aspirina en menores de 18 años, convivientes de enfermos oncohematológicos, convivientes de prematuros menores de 1.500 g.

Por último, desde la cartera sanitaria se recuerda que la vacuna es la mejor herramienta para prevenir enfermedades. Las defensas (anticuerpos) se producen entre 10 y 14 días de la vacunación y puede colocarse junto con la vacuna

Continuar leyendo

Destacados

La Municipalidad informó los horarios de los test de HIV gratuitos en sus centros de Salud

Los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) de la Municipalidad de la Capital dieron a conocer los horarios en que se realizan los test de HIV gratuitos, como un nuevo servicio que incorpora el sistema de salud municipal en los barrios de la ciudad, en el marco de un nuevo convenio de trabajo con el Ministerio de Salud de la Provincia.

El Director de Salud, Dr. Antonio Palomo, indicó que se trata de un test rápido para detectar el virus, que se lleva a cabo a través de una muestra de sangre. Recordó que, en los centros también se hacen los implantes subdérmicos como aplicación de método anticonceptivo.

Las muestras se toman en el Caps Borges los días lunes, miércoles y viernes, 8 a 12 hs. y martes y jueves de 15 a 18, y la colocación de implantes subdérmicos los martes y jueves, 8 a 10.

En tanto, el Caps Solís realiza el test HIV, de lunes a viernes 8 a 12. Mientras que el Caps Los Lagos lo hace de lunes a viernes de 9 a 12 y el Hipólito Yrigoyen los días martes a las 9 hs.Por su parte, el Caps “Armando Archetti”, hace el test de HIV, de lunes a viernes y brinda los turnos y horarios por Whatsapp. El Caps 8 de Abril, realiza el test, los días jueves de 8 a 12 y el CIC campo Contreras, el viernes de 9 a 10; mientras que los implantes subdérmicos, lo hace con la entrega de turnos a partir de 12 y desde las 14 comienza la atención profesional.

Continuar leyendo

Mas leidas