Connect with us

Salud

Autoridades anuncian la llegada de las primeras dosis y el inicio de la vacunación contra el covid-19

Las autoridades sanitarias provinciales, anunciaron que el próximo 28 de diciembre llegarán las primeras 5900 dosis de la vacuna Sputnik V. El martes 29 se dará inicio a la primera etapa del proceso de vacunación contra el COVID-19, dirigida al personal de salud de los hospitales metropolitanos.

El anuncio estuvo a cargo de la ministra de salud, Lic. Natividad Nassif; el Subsecretario de Salud Dr. Cesar Monti; la directora del Programa Provincial de Inmunizaciones y Epidemiología, Dra. Florencia Coronel y el director de Atención Médica, Dr. Oscar Gallardo.
La ministra Nassif informó que la campaña tendrá diferentes etapas y se realizará de manera secuencial y escalonada, a medida que vayan llegando las dosis de las vacunas. Se espera vacunar a 281.000 santiagueños y santiagueñas con condiciones de riesgo hasta el mes de junio de 2021

La primera fase de la Etapa 1 comenzará el 29 de diciembre vacunando a los equipos de salud que están en la atención con COVID-19 en los 7 hospitales del área Metropolitana de Capital y Banda, luego a los hospitales del interior y el resto del personal sanitario. El plan de vacunación continuará con las fuerzas de seguridad y las personas mayores de 60 años.

En una segunda etapa, se vacunarán docentes y no docentes y personas de 18 a 59 años con condiciones de riesgo y en una tercera etapa, el resto de la población a definir según la disponibilidad de la vacuna.
“Este proceso estará supeditado a la llegada de las vacunas al país, que serán entregadas por la Nación a las provincias, en forma paulatina y de acuerdo a un criterio federal y equitativo, como se hizo desde el inicio de la pandemia”, explicó a la Ministra.
“Como provincia nos sentimos muy acompañados por el Gobierno Nacional y también por el liderazgo que nuestro gobernador, Gerardo Zamora, ejerció durante todo este proceso. Un liderazgo que se sostiene en tres aspectos: decir la verdad, querer a la provincia e ir en forma permanente en la búsqueda de la equidad”.

La ministra alertó que el inicio de este proceso de vacunación no significa que debemos abandonar los protocolos y los cuidados, especialmente en este tiempo de celebración de fin de año. “Navidades habrá muchas que celebrar pero vida tenemos una sola y debemos cuidarla”, manifestó Nassif quién llamó a “cuidar con responsabilidad la propia salud y la salud de los demás”.

Por su parte el Dr. Cesar Monti señalo que dentro del Ministerio de Salud se creó el COE de Vacunas, donde están integradas todas las áreas y que está articulando acciones interinstitucionales con el resto de los Ministerio, el subsector privado de salud y organizaciones de la sociedad civil.
“Estamos por comenzar todos juntos, un proceso que tuvo un trabajo previo de logística y coordinación muy importante”, aseguró.
Asimismo, Monti subrayó que estas fiestas serán fundamentales para el cuidado de la salud. “Apelamos a la responsabilidad social, porque hay transmisión comunitaria y circulación viral. Debemos continuar con el cuidado y mantener las distancias, usar barbijo, sanitizar ambientes, mantenerlos ventilados y extremar los cuidados en las fiestas de fin de año”.

Para finalizar, la Dra. Florencia Coronel brindó especificaciones técnicas sobre la campaña. “Esta primera partida está destinada a la primera etapa de vacunación para el personal de salud, con el objetivo de proteger al equipo que está trabajando fuertemente en cuidados intensivos. Va a ser vacunado todo el personal de salud de unidades críticas de los hospitales de Capital Y Banda, que han sido los lugares con más incidencia de la enfermedad, luego los hospitales del interior, postas sanitaria, unidades de atención primaria y todo el equipo que está trabajando en la primera línea de cuidados en esta pandemia”.
Coronel explicó que “la vacuna es una herramienta más de prevención, y tiene como objetivo disminuir la morbimortalidad por COVID-19. No va a disminuir en la primera etapa la circulación del virus sino que va a disminuir la capacidad de enfermarnos gravemente y de fallecer por COVID-19”.

Sobre la vacuna informó que tiene la particularidad de llegar en una condición de 18°. “Para eso ya adquirimos toda la logística, los equipos de frío, las cámaras y los freezers para guardar y poder distribuir la vacuna. Estamos trabajando entre todos los Ministerios del Gobierno provincial de forma conjunta para que esta campaña que será para adultos y con 2 dosis (la segunda a los 21 días). Las dos dosis deben estar colocadas para estar bien inmunizados”, señaló.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

Importante programa de fumigaciones para combatir mosquitos e insectos en la ciudad

Con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y otros insectos, se llevará a cabo esta semana un extenso programa de fumigaciones en diversos barrios de la ciudad capitalina.

Lunes: se ejecutarán los trabajos en los barrios Juramento, Tradición, Ramón Carrillo, Sarmiento, Francisco de Aguirre, Sáenz Peña y Rivadavia. Mañana, martes, la acción se trasladará a Congreso, Centenario, Colon, Jorge Newbery, Juan Felipe Ibarra, Bosco I, Bosco II y Bosco III.

El miércoles, los esfuerzos se centrarán en los barrios Libertad, San Martín, Mariano Moreno, Bruno Volta y Mosconi. Mientras que el jueves, las tareas se concentrarán en Islas Malvinas, Almirante Brown, Jerarquizado Municipal, Jardín, Los Flores, Virgen de Guadalupe e Independencia.

Estas medidas de prevención se complementan con un programa integral que incluye actividades de descacharreo y sensibilización, llevado a cabo en coordinación con diversas áreas del Ministerio de Salud de la Provincia. La iniciativa busca promover un entorno saludable y libre de plagas en la comunidad.

Continuar leyendo

Actualidad

Capacitan a personal de salud para implementar en Capital y Banda los parches para la detección temprana del Cáncer de Mama

Enfermeros, agentes sanitarios y personal administrativo de los Upas; Caps y CAMS de Capital y La Banda participaron este martes en el Salón Auditorio del Ministerio de Salud de una capacitación para la implementación de los parches mamarios, con el objetivo de promover el acceso a la detección temprana del cáncer en las mujeres de 45 años a 70 años.

La directora de Atención Primaria de la Salud, Martha Tarchini, explicó: “La implementación de parches mamarios para la detección temprana del cáncer de mama fue una importante inversión del Gobierno de la provincia para el cuidado de la población. Estos parches se comenzaron a utilizar en el interior de nuestra provincia con mucho éxito. Muchas mujeres, gracias al screening con este método fueron derivadas a centros de mayor complejidad para la realización de una mamografía y que hoy están con tratamiento, finalizando o descartando una patología más complicada”.

“Hoy comenzamos a hacerlo en Capital y La Banda, con una capacitación práctica para luego comenzar con los operativos. Seguimos trabajando y creciendo a través de un estado presente”, concluyó.

Por su parte, el director de Salud Comunitaria, Gonzalo Terán, puntualizó que la capacitación está dirigida a enfermeros, agentes sanitarios y administrativos, acerca de los protocolos de actuación. Además, informó que este miércoles se realizará un operativo en la Upa del barrio General Paz con 30 mujeres mayores de 45 años hasta los 70 que no tengan antecedentes de cáncer y que no se hayan hecho una mamografía dentro de un año.

Cecilia Castillo, asesora de Salud de la Mujer explicó que se trata de una nueva fase de implementación. “Todos los días hasta mediados de diciembre, se estarán capacitando en las UPAs y en los CAM, CAPS y en los CIC. Luego, cada centro de salud va hacer el seguimiento dentro de sus áreas para seguir utilizando estos parches y articulando con el Ministerio de Salud”

Continuar leyendo

Actualidad

El CEPSI invita a la comunidad a participar de diversas actividades en su explanada

El Centro Provincial de Salud Infantil informó a la comunidad sobre el extenso programa de actividades que se llevará a cabo en la explanada del establecimiento, con el objetivo de ofrecer una jornada llena de diversión y servicios para todos los asistentes.

Desde las 8 horas, se dispondrán diversos stands con servicios que abarcarán una amplia gama de necesidades. El personal estará disponible para atender consultas y brindar información detallada sobre cada servicio ofrecido.

A las 8:30 horas se llevará a cabo el acto protocolar, marcando formalmente el inicio de las actividades planificadas para el día.

Para los más pequeños, a partir de las 9:30 horas, el Profesorado de Educación Física ISSP N°1 se encargará de organizar actividades recreativas diseñadas especialmente para ellos, garantizando un ambiente lleno de diversión y entretenimiento.

A las 11:00 horas, el área de Movimiento y Salud Integral, dependiente de APS, tomará la iniciativa con actividades recreativas destinadas a promover el bienestar y la vitalidad entre los participantes.

Esta jornada tiene como objetivo principal fomentar la participación y el disfrute de la comunidad en un ambiente distendido y ameno. Se invita a todos a sumarse a esta experiencia en la explanada del CePSI.

Continuar leyendo

Mas leidas