Connect with us

Salud

Lanzamiento y capacitación del programa “Mis primeros 1700 días” en Añatuya

El responsable del programa provincial, Dr. Benjamín Coria, acompañado por el Intendente de Añatuya, Héctor Ibáñez, realizaron el lanzamiento y capacitación del programa “Mis Primeros 1700 días” en la ciudad de Añatuya, Departamento General Taboada. También estuvieron, el director de Cultura, Andrés Ibasca; la encargada del Programa “Mis primeros 1700 días” en Añatuya, Asistente Social, Camila Galeano, director de Sanidad Municipal, Roque Mamani y el personal de salud: Lic. en Nutrición, Mercedes Terrera, Claudia Rojas, Liliana Ibarra, quienes fueron capacitando a las mujeres sobre la utilización adecuada de cada uno de los productos para mejorar la forma de alimentación de los niños.
Es de remarcar que, en dicho lugar, se cumplieron con todos los protocolos sanitarios con el fin de prevenir la pandemia del Covid- 19.
Cabe destacar que dicho programa se viene implementando en todo el territorio santiagueño y es impulsado por el gobierno de la provincia de Santiago del Estero. Busca proteger la salud de mujeres, niños y niñas garantizando que todos tengan las mismas oportunidades de acceder a un desarrollo integral en sus condiciones físicas, cognitivas, sociales y culturales.
Las palabras de bienvenida, estuvieron a cargo, del Intendente de Añatuya, Héctor Ibáñez, quien destacó “la presencia de los responsables del programa “Mis primeros 1700 días” que está instalado hace tiempo en la provincia de Santiago del Estero”. Luego, en la persona del Dr. Benjamín Coria, responsable del Programa; el intendente agradeció “desde el municipio y la población este beneficio que es algo fundamental para el crecimiento normal de nuestros niños. Todos sabemos que la alimentación adecuada desde el inicio de la vida, desde la gestación es fundamental para el crecimiento tanto en lo personal como en lo mental de los seres humanos. Este municipio ha buscado para poder implementar este programa en la ciudad de Añatuya y en toda la zona periférica y hasta la zona rural que estamos llegando de a poco”, señaló Ibáñez.
Para finalizar, el responsable del programa, Dr. Benjamín Coria, transmitió el saludo y abrazo del Gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora y el cariño de la Presidenta Provisional del Senado de la Nación, Dra. Claudia de Zamora y expreso: “Ellos tienen una gran preocupación por las mujeres y los niños y por eso estamos aquí. Gracias por invitarnos, nos sentimos muy alagados de poder venir al interior de la provincia para presentar el programa y seguir trabajando. Les pido a los familiares y vecinos que ustedes conozcan, que si tienen una necesidad de estos nutrientes y de este tipo de alimentación que hace el desarrollo del niño y el enriquecimiento de la leche de la mama y que lo vamos a cuidar no solo hasta los cuatro años, sino hasta los siete años, ocho años, por indicación del Gobernador, a todos los chicos de la población de Santiago del Estero”, concluyó.

Continuar leyendo
Advertisement

Destacados

La Municipalidad informó los horarios de los test de HIV gratuitos en sus centros de Salud

Los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) de la Municipalidad de la Capital dieron a conocer los horarios en que se realizan los test de HIV gratuitos, como un nuevo servicio que incorpora el sistema de salud municipal en los barrios de la ciudad, en el marco de un nuevo convenio de trabajo con el Ministerio de Salud de la Provincia.

El Director de Salud, Dr. Antonio Palomo, indicó que se trata de un test rápido para detectar el virus, que se lleva a cabo a través de una muestra de sangre. Recordó que, en los centros también se hacen los implantes subdérmicos como aplicación de método anticonceptivo.

Las muestras se toman en el Caps Borges los días lunes, miércoles y viernes, 8 a 12 hs. y martes y jueves de 15 a 18, y la colocación de implantes subdérmicos los martes y jueves, 8 a 10.

En tanto, el Caps Solís realiza el test HIV, de lunes a viernes 8 a 12. Mientras que el Caps Los Lagos lo hace de lunes a viernes de 9 a 12 y el Hipólito Yrigoyen los días martes a las 9 hs.Por su parte, el Caps “Armando Archetti”, hace el test de HIV, de lunes a viernes y brinda los turnos y horarios por Whatsapp. El Caps 8 de Abril, realiza el test, los días jueves de 8 a 12 y el CIC campo Contreras, el viernes de 9 a 10; mientras que los implantes subdérmicos, lo hace con la entrega de turnos a partir de 12 y desde las 14 comienza la atención profesional.

Continuar leyendo

Destacados

ZAMORA Y VIZZOTTI INAUGURARON EL NUEVO EDIFICIO DEL CEAMMSE

El gobernador Gerardo Zamora, junto con la ministra de Salud de la Nación, Carla Vizzotti, dejaron oficialmente inaugurado el nuevo edificio del Centro Especializado de Análisis Molecuclares y Metabólicos de Santiago del Estero (Ceammse), ubicado en el barrio Siglo XX, junto al Hospital Mama Antula, donde además pusieron en servicio un tomógrafo de última generación.

También participaron del acto el vicegobernador Carlos Silva Neder y los ministros de Salud de la Provincia, Natividad Nasif, y de Obras Públicas, Argentino Cambrini, entre otros funcionarios.
Durante el recorrido por el Ceammse el gobernador expresó su agradecimiento a todo el personal de un centro de salud que tuvo un papel fundamental en la lucha contra el covid. «Aquí se salvaron muchas vidas. Estoy muy agradecido por eso y por todo lo que siguen haciendo», dijo.

Por su parte, la ministra Vizzotti resaltó la decisión política de invertir en salud de manera eficiente. «En Santiago del Estero se hicieron las cosas bien y de manera oportuna lo que permitió retrasar el impacto de la pandemia y hoy se sigue invirtiendo en salud».
La provincia desembolsó $ 141 millones para la construcción del edificio del Ceammse que cuenta con equipos totalmente nuevos aportados por la Nación.

Continuar leyendo

Destacados

Se puso en marcha el Consultorio de Transición de Diabetes

El PRODIASE y los hospitales CePSI “Eva Perón”, Regional “Dr. Ramón Carrillo”, Independencia y CIS Banda conformaron el Consultorio de Transición de Diabetes para acompañar a los adolescentes con diabetes en el seguimiento de la enfermedad. Mediante Telesalud y la OCD llegarán a toda la provincia.En el salón de reuniones del Hospital Independencia se llevó a cabo un encuentro convocado por el CePSI “Eva Perón”, del que participaron su Directora Médica, Dra. María Gauna; las Dras. Valle Butiler, Carolina Luna y Cintia Vildoza, y la Lic. Alejandra Rojo, todas ellas del mencionado Centro de Salud; el Coordinador del Programa de Diabetes de Santiago del Estero (PRODIASE) Dr. Omar Abdala; las Directoras Ejecutiva y Administrativas del Independencia, Dras. Andrea Dorado y Dolores Ferreyra respectivamente; integrantes de la Comisión de Pie Diabético del mismo hospital, Dra. Carolina López Ávila, Lic. Selene Mersuglia y Sara Coronel; los directores del CIS Banda, Dra. Liliana Garnica y Dr. Edgardo Zanoni; el Dr. Martín Pérez Abdala del Servicio de Diabetes del Regional Dr. Ramón Carrill, y el Coordinador de Telesalud, Dr. Richard González, quienes se organizaron y conformaron el Consultorio de Transición que tendrá llegada a toda la provincia.Funcionamiento del Consultorio de TransiciónEl Centro de Salud Infantil extenderá la atención de sus pacientes con diabetes hasta los 17 años y cuando deban pasar al consultorio de Diabetes para adultos, se realizará un consultorio de transición, en el que el paciente será atendido por los médicos del CePSI y del hospital al que le corresponda asistir.La atención conjunta y acordada entre los especialistas de los hospitales se realiza a fin de acompañar y contener al adolescente durante este proceso de transición en el que se dan muchos cambios propios de la edad. Mediante esta red articulada los adolescentes santiagueños con diabetes transcurrirán su enfermedad con el apoyo de los médicos que lo atendieron durante su infancia y de quienes lo harán a partir de ese momento, así podrá continuar con los cuidados propios de la enfermedad. Durante la reunión, los referentes expresaron que los adolescentes con diabetes no están solos, sino que tienen un equipo de apoyo.Para los pacientes del interior, el Consultorio de Transición estará presente a través del programa Telesalud y de la Oficina de Comunicación a Distancia (OCD). De esta forma, los profesionales del CePSI y de los hospitales antes mencionados podrán evitar que el paciente y su familia viaje desde los distintos parajes y ciudades de la provincia, llegando con este servicio aún a las zonas más alejadas.

Continuar leyendo
Advertisement

Mas leidas