Connect with us

Salud

Lanzamiento y capacitación del programa “Mis primeros 1700 días” en Añatuya

El responsable del programa provincial, Dr. Benjamín Coria, acompañado por el Intendente de Añatuya, Héctor Ibáñez, realizaron el lanzamiento y capacitación del programa “Mis Primeros 1700 días” en la ciudad de Añatuya, Departamento General Taboada. También estuvieron, el director de Cultura, Andrés Ibasca; la encargada del Programa “Mis primeros 1700 días” en Añatuya, Asistente Social, Camila Galeano, director de Sanidad Municipal, Roque Mamani y el personal de salud: Lic. en Nutrición, Mercedes Terrera, Claudia Rojas, Liliana Ibarra, quienes fueron capacitando a las mujeres sobre la utilización adecuada de cada uno de los productos para mejorar la forma de alimentación de los niños.
Es de remarcar que, en dicho lugar, se cumplieron con todos los protocolos sanitarios con el fin de prevenir la pandemia del Covid- 19.
Cabe destacar que dicho programa se viene implementando en todo el territorio santiagueño y es impulsado por el gobierno de la provincia de Santiago del Estero. Busca proteger la salud de mujeres, niños y niñas garantizando que todos tengan las mismas oportunidades de acceder a un desarrollo integral en sus condiciones físicas, cognitivas, sociales y culturales.
Las palabras de bienvenida, estuvieron a cargo, del Intendente de Añatuya, Héctor Ibáñez, quien destacó “la presencia de los responsables del programa “Mis primeros 1700 días” que está instalado hace tiempo en la provincia de Santiago del Estero”. Luego, en la persona del Dr. Benjamín Coria, responsable del Programa; el intendente agradeció “desde el municipio y la población este beneficio que es algo fundamental para el crecimiento normal de nuestros niños. Todos sabemos que la alimentación adecuada desde el inicio de la vida, desde la gestación es fundamental para el crecimiento tanto en lo personal como en lo mental de los seres humanos. Este municipio ha buscado para poder implementar este programa en la ciudad de Añatuya y en toda la zona periférica y hasta la zona rural que estamos llegando de a poco”, señaló Ibáñez.
Para finalizar, el responsable del programa, Dr. Benjamín Coria, transmitió el saludo y abrazo del Gobernador de la provincia, Dr. Gerardo Zamora y el cariño de la Presidenta Provisional del Senado de la Nación, Dra. Claudia de Zamora y expreso: “Ellos tienen una gran preocupación por las mujeres y los niños y por eso estamos aquí. Gracias por invitarnos, nos sentimos muy alagados de poder venir al interior de la provincia para presentar el programa y seguir trabajando. Les pido a los familiares y vecinos que ustedes conozcan, que si tienen una necesidad de estos nutrientes y de este tipo de alimentación que hace el desarrollo del niño y el enriquecimiento de la leche de la mama y que lo vamos a cuidar no solo hasta los cuatro años, sino hasta los siete años, ocho años, por indicación del Gobernador, a todos los chicos de la población de Santiago del Estero”, concluyó.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

Importante programa de fumigaciones para combatir mosquitos e insectos en la ciudad

Con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y otros insectos, se llevará a cabo esta semana un extenso programa de fumigaciones en diversos barrios de la ciudad capitalina.

Lunes: se ejecutarán los trabajos en los barrios Juramento, Tradición, Ramón Carrillo, Sarmiento, Francisco de Aguirre, Sáenz Peña y Rivadavia. Mañana, martes, la acción se trasladará a Congreso, Centenario, Colon, Jorge Newbery, Juan Felipe Ibarra, Bosco I, Bosco II y Bosco III.

El miércoles, los esfuerzos se centrarán en los barrios Libertad, San Martín, Mariano Moreno, Bruno Volta y Mosconi. Mientras que el jueves, las tareas se concentrarán en Islas Malvinas, Almirante Brown, Jerarquizado Municipal, Jardín, Los Flores, Virgen de Guadalupe e Independencia.

Estas medidas de prevención se complementan con un programa integral que incluye actividades de descacharreo y sensibilización, llevado a cabo en coordinación con diversas áreas del Ministerio de Salud de la Provincia. La iniciativa busca promover un entorno saludable y libre de plagas en la comunidad.

Continuar leyendo

Actualidad

Capacitan a personal de salud para implementar en Capital y Banda los parches para la detección temprana del Cáncer de Mama

Enfermeros, agentes sanitarios y personal administrativo de los Upas; Caps y CAMS de Capital y La Banda participaron este martes en el Salón Auditorio del Ministerio de Salud de una capacitación para la implementación de los parches mamarios, con el objetivo de promover el acceso a la detección temprana del cáncer en las mujeres de 45 años a 70 años.

La directora de Atención Primaria de la Salud, Martha Tarchini, explicó: “La implementación de parches mamarios para la detección temprana del cáncer de mama fue una importante inversión del Gobierno de la provincia para el cuidado de la población. Estos parches se comenzaron a utilizar en el interior de nuestra provincia con mucho éxito. Muchas mujeres, gracias al screening con este método fueron derivadas a centros de mayor complejidad para la realización de una mamografía y que hoy están con tratamiento, finalizando o descartando una patología más complicada”.

“Hoy comenzamos a hacerlo en Capital y La Banda, con una capacitación práctica para luego comenzar con los operativos. Seguimos trabajando y creciendo a través de un estado presente”, concluyó.

Por su parte, el director de Salud Comunitaria, Gonzalo Terán, puntualizó que la capacitación está dirigida a enfermeros, agentes sanitarios y administrativos, acerca de los protocolos de actuación. Además, informó que este miércoles se realizará un operativo en la Upa del barrio General Paz con 30 mujeres mayores de 45 años hasta los 70 que no tengan antecedentes de cáncer y que no se hayan hecho una mamografía dentro de un año.

Cecilia Castillo, asesora de Salud de la Mujer explicó que se trata de una nueva fase de implementación. “Todos los días hasta mediados de diciembre, se estarán capacitando en las UPAs y en los CAM, CAPS y en los CIC. Luego, cada centro de salud va hacer el seguimiento dentro de sus áreas para seguir utilizando estos parches y articulando con el Ministerio de Salud”

Continuar leyendo

Actualidad

El CEPSI invita a la comunidad a participar de diversas actividades en su explanada

El Centro Provincial de Salud Infantil informó a la comunidad sobre el extenso programa de actividades que se llevará a cabo en la explanada del establecimiento, con el objetivo de ofrecer una jornada llena de diversión y servicios para todos los asistentes.

Desde las 8 horas, se dispondrán diversos stands con servicios que abarcarán una amplia gama de necesidades. El personal estará disponible para atender consultas y brindar información detallada sobre cada servicio ofrecido.

A las 8:30 horas se llevará a cabo el acto protocolar, marcando formalmente el inicio de las actividades planificadas para el día.

Para los más pequeños, a partir de las 9:30 horas, el Profesorado de Educación Física ISSP N°1 se encargará de organizar actividades recreativas diseñadas especialmente para ellos, garantizando un ambiente lleno de diversión y entretenimiento.

A las 11:00 horas, el área de Movimiento y Salud Integral, dependiente de APS, tomará la iniciativa con actividades recreativas destinadas a promover el bienestar y la vitalidad entre los participantes.

Esta jornada tiene como objetivo principal fomentar la participación y el disfrute de la comunidad en un ambiente distendido y ameno. Se invita a todos a sumarse a esta experiencia en la explanada del CePSI.

Continuar leyendo

Mas leidas