Connect with us

Actualidad

La Cámara Argentina de la Construcción, filial Santiago del Estero reconstruirá en forma gratuita las instalaciones del Autódromo de Termas

La Cámara Argentina de la Construcción delegación Santiago del Estero, firmó un acta acuerdo con el gobierno de la provincia, para reconstruir en forma gratuita las instalaciones del Autódromo de Termas.

La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno con la presencia del gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora; Jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez; ministra de Justicia y Derechos Humanos, Dra. Matilde O’Mill; ministro de Obras, Servicios Públicos, Agua y Medio Ambiente, Arq. Argentino Cambrini; escribana de gobierno, Esc. María Virginia Viaña, intendente de Las Termas de Río Hondo, Dr. Jorge Mukdise, presidente de la Cámara de la Construcción delegación Santiago del Estero, José Luis Jensen, director del Autódromo Internacional de Las Termas, Héctor Farina y los representantes de las empresas constructoras Del Tejar, Mijovi, Los Bruno, Crisar, JFL Construcciones, Monti, Concretos, Construhaus, Scrosopi, Ingecon, Líneas Eléctricas, Ingeniería del Noa y Domus.

La firma estuvo a cargo del titular de la Cámara de la Construcción, José L. Jensen, el director del Autódromo, Héctor Farina y fue refrendada por el Gobernador Zamora.

El primer mandatario provincial dijo “en primer lugar quiero agradecer la presencia de todos” y destacó “en estos días, a partir del viernes por la noche donde hemos tenido lamentablemente un siniestro en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo, hemos recibido innumerables muestras de solidaridad, de preocupación y de acompañamiento a este espacio, que no es solamente un lugar deportivo y de eventos, sino que ha convertido a Termas en el epicentro de un destino turístico de deportes, de eventos y que recibe todos los días, a través de su museo y su recorrido a miles de turistas”. Seguidamente manifestó que se firmó un acta “entre la Cámara Argentina de la Construcción delegación Santiago del Estero y el administrador del Autódromo, que en definitiva es un acompañamiento y una donación de los empresarios santiagueños” y agregó “mi agradecimiento a la respuesta solidaria y al acompañamiento de todos los socios de la Cámara de Construcción de Santiago del Estero, en nombre de la provincia, porqué esta actitud, este gesto que no es menor, va a implicar, que si bien la demora va a hacer que se suspendan algunas actividades en el Autódromo, estaríamos pensando que antes de Noviembre, ya se podrá recibir competencias internacionales y la Argentina no perder la fecha del Gran Premio de Motociclismo Internacional, evento que es visto por más 200 millones de espectadores en el mundo y que ha implicado, obviamente, una publicidad y una expansión turística para nuestra ciudad termal y para el país. Reitero el agradecimiento al presidente Jensen, a todos sus socios, por este aporte que es muy bienvenido”.

Por su parte el presidente de la Cámara de la Construcción José Luis Jensen dijo; “el autódromo de Las Termas es una obra emblemática para nuestra provincia, ha traído un crecimiento importante en la ciudad de las Termas y en toda la provincia. Como comprometidos que somos con la provincia vamos a colaborar con todos los trabajos que signifiquen la restauración y remodelación del autódromo sin costo alguno para el gobierno, todo va hacer por parte de las empresas santiagueñas. Vamos a poner el máximo de esfuerzo para poder llegar a las fechas indicadas. Quiero agradecer a todas las empresas porque realmente ante una convocatoria se pusieron de acuerdo en llegar a esta colaboración de manera solidaria“, señaló.
Finalmente el intendente Jorge Mukdise expresó que “el Autódromo es muy importante para nosotros, y más ahora bajo estas circunstancias, para ponerlo de pie y cuanto antes. Por eso también quiero agradecer a la Cámara de Construcción, en nombre de la ciudad y de la provincia” .

ACTA DE COMPROMISO
Entre algunos considerandos del Acta de Compromiso, se establece que:
“El Autódromo Internacional Termas de Rio Hondo es la sede argentina del campeonato internacional de Motociclismo de Velocidad Moto GP, Moto2 y Moto3, como también parte del calendario de competencias automovilísticas nacionales e internacionales, sede de eventos culturales, turísticos y deportivos, varios haciendo crecer exponencialmente el turismo de la región. Se puede afirmar que el Autódromo Termas de Rio Hondo en sus pocos años de vida ha crecido y aportado notoriedad al mundo del deporte del automovilismo y motociclismo nacional e internacional y ha posicionado a Termas de Rio Hondo como destino turístico internacional” y que “el crecimiento y desarrollo de la provincia es una construcción colectiva y participativa; con tal convencimiento se reunieron los miembros de la Cámara Argentina de la construcción Delegación Santiago del Estero el día 8 de febrero, labrando un acta en la que se decide colaborar desinteresadamente en la reparación de los daños sufridos en las instalaciones del autódromo, convencidos de ser parte de algo que se consiguió con el esfuerzo de muchos sectores que genero una fuerza gravitante para el desarrollo del turismo” y que “las innumerables muestras de acompañamiento y solidaridad que ha generado el siniestro sufrido entre las cuales se encuentra los miembros de la entidad que reúne a las empresas constructoras de Santiago del Estero, ha motivado su compromiso en la reconstrucción de sus instalaciones, para que rápidamente, se normalicen todas sus actividades y seguir recibiendo visitantes de distintos lugares del mundo”.

Ante ello, “la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Santiago del Estero, a través de sus miembros se ofrecen a Cooperar Económica y Técnicamente ejecutando de manera GRATUITA y a modo de DONACION los trabajos de reparación y reacondicionamiento del edificio y las instalaciones dañadas”.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

Presentación del Concurso »PONI» para jóvenes emprendedores e innovadores

La Dirección General de la Juventud y la Dirección de Gestión Pública de la provincia realizaron hoy la convocatoria para el Concurso Nacional #Poni (Potenciar Nuestra Innovación), destinado a jóvenes emprendedores e innovadores, de 18 a 29 años, y también para Pymes y cooperativas.
Este concurso tiene como objetivo acompañar y potenciar proyectos que ayuden a crear soluciones innovadoras de carácter tecnológico, social y ambiental. Propuestas para mejorar procesos productivos en distintas industrias, servicios, comercio. Que resuelvan problemas de: ocio, salud, educación, conectividad, inclusión social, transición energética, calentamiento global, etc.
Las inscripciones se realizan a través de las plataformas y redes sociales del Nodo Tecnológico y Empretec hasta el 31 de marzo.

Continuar leyendo

Actualidad

Con la organización de la Municipalidad la muestra colectiva de arte y discapacidad permanece abierta hasta el viernes

Organizada por la Municipalidad de la Capital, del 20 al 25 de marzo, se desarrolla la 1ª Muestra Colectiva de Arte y Discapacidad denominada “Concientizarte”, en las instalaciones del Complejo “Juan Felipe Ibarra”.
La exposición, en sus primeras jornadas, ya contó con la visita de jardines de infantes municipales, como el “Madre Mercedes Guerra”, que participaron de actividades de lectura del programa de Educación Inclusiva y Cuidados del Ministerio de Educación de la Provincia, del sector de arte de la Dirección de Niñez de la Municipalidad y del stand de la Biblioteca “Jorge W. Ábalos”.
Durante éste jueves 23, la actividad continuará de 9 a 21, con la exposición de obras y stands institucionales; mientras que de 9 a 12, se llevará a cabo el Taller de lectura para niños del Nivel Inicial del programa de Educación Inclusiva y Cuidados y de 19 a 21, el espacio de arte y juego estará abierto a las visitas.
Los días viernes 24 y sábado 25, la exposición permanecerá abierta a los visitantes, en el horario de 9 a 21.

Continuar leyendo

Actualidad

La Municipalidad continúa con las acciones de descacharreos para evitar los criaderos de mosquitos en viviendas

Dentro de las acciones de trabajo coordinadas con el Ministerio de Salud de la Provincia, la Municipalidad de la Capital continuó con trabajos de descacharreo y sensibilización en la zona norte de ciudad para evitar la reproducción masiva de mosquitos vectores de enfermedades.
Las tareas forman parte del plan de medidas preventivas integrales que se vienen desarrollando que además incluyen las fumigaciones espaciales, intradomiciliarias, de control de foco y campañas de difusión.
Los empleados municipales de los Centros de Atención Primaria de la Salud, de Servicios Urbanos y de Calidad de Vida intervienen en el terreno en contacto directo con los vecinos para remarcar las disposiciones sanitarias que son necesarias adoptar ante los casos de dengue registrados.
Los trabajos de descacharreo consisten en retirar elementos que no se encuentren en uso en los patios de las viviendas y que pueden convertirse en reservorios de agua en los cuales los mosquitos depositen sus huevos.

Continuar leyendo
Advertisement

Mas leidas