Connect with us

Actualidad

La Cámara Argentina de la Construcción, filial Santiago del Estero reconstruirá en forma gratuita las instalaciones del Autódromo de Termas

La Cámara Argentina de la Construcción delegación Santiago del Estero, firmó un acta acuerdo con el gobierno de la provincia, para reconstruir en forma gratuita las instalaciones del Autódromo de Termas.

La ceremonia se llevó a cabo en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno con la presencia del gobernador de la provincia Dr. Gerardo Zamora; Jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez; ministra de Justicia y Derechos Humanos, Dra. Matilde O’Mill; ministro de Obras, Servicios Públicos, Agua y Medio Ambiente, Arq. Argentino Cambrini; escribana de gobierno, Esc. María Virginia Viaña, intendente de Las Termas de Río Hondo, Dr. Jorge Mukdise, presidente de la Cámara de la Construcción delegación Santiago del Estero, José Luis Jensen, director del Autódromo Internacional de Las Termas, Héctor Farina y los representantes de las empresas constructoras Del Tejar, Mijovi, Los Bruno, Crisar, JFL Construcciones, Monti, Concretos, Construhaus, Scrosopi, Ingecon, Líneas Eléctricas, Ingeniería del Noa y Domus.

La firma estuvo a cargo del titular de la Cámara de la Construcción, José L. Jensen, el director del Autódromo, Héctor Farina y fue refrendada por el Gobernador Zamora.

El primer mandatario provincial dijo “en primer lugar quiero agradecer la presencia de todos” y destacó “en estos días, a partir del viernes por la noche donde hemos tenido lamentablemente un siniestro en el autódromo internacional de Termas de Río Hondo, hemos recibido innumerables muestras de solidaridad, de preocupación y de acompañamiento a este espacio, que no es solamente un lugar deportivo y de eventos, sino que ha convertido a Termas en el epicentro de un destino turístico de deportes, de eventos y que recibe todos los días, a través de su museo y su recorrido a miles de turistas”. Seguidamente manifestó que se firmó un acta “entre la Cámara Argentina de la Construcción delegación Santiago del Estero y el administrador del Autódromo, que en definitiva es un acompañamiento y una donación de los empresarios santiagueños” y agregó “mi agradecimiento a la respuesta solidaria y al acompañamiento de todos los socios de la Cámara de Construcción de Santiago del Estero, en nombre de la provincia, porqué esta actitud, este gesto que no es menor, va a implicar, que si bien la demora va a hacer que se suspendan algunas actividades en el Autódromo, estaríamos pensando que antes de Noviembre, ya se podrá recibir competencias internacionales y la Argentina no perder la fecha del Gran Premio de Motociclismo Internacional, evento que es visto por más 200 millones de espectadores en el mundo y que ha implicado, obviamente, una publicidad y una expansión turística para nuestra ciudad termal y para el país. Reitero el agradecimiento al presidente Jensen, a todos sus socios, por este aporte que es muy bienvenido”.

Por su parte el presidente de la Cámara de la Construcción José Luis Jensen dijo; “el autódromo de Las Termas es una obra emblemática para nuestra provincia, ha traído un crecimiento importante en la ciudad de las Termas y en toda la provincia. Como comprometidos que somos con la provincia vamos a colaborar con todos los trabajos que signifiquen la restauración y remodelación del autódromo sin costo alguno para el gobierno, todo va hacer por parte de las empresas santiagueñas. Vamos a poner el máximo de esfuerzo para poder llegar a las fechas indicadas. Quiero agradecer a todas las empresas porque realmente ante una convocatoria se pusieron de acuerdo en llegar a esta colaboración de manera solidaria“, señaló.
Finalmente el intendente Jorge Mukdise expresó que “el Autódromo es muy importante para nosotros, y más ahora bajo estas circunstancias, para ponerlo de pie y cuanto antes. Por eso también quiero agradecer a la Cámara de Construcción, en nombre de la ciudad y de la provincia” .

ACTA DE COMPROMISO
Entre algunos considerandos del Acta de Compromiso, se establece que:
“El Autódromo Internacional Termas de Rio Hondo es la sede argentina del campeonato internacional de Motociclismo de Velocidad Moto GP, Moto2 y Moto3, como también parte del calendario de competencias automovilísticas nacionales e internacionales, sede de eventos culturales, turísticos y deportivos, varios haciendo crecer exponencialmente el turismo de la región. Se puede afirmar que el Autódromo Termas de Rio Hondo en sus pocos años de vida ha crecido y aportado notoriedad al mundo del deporte del automovilismo y motociclismo nacional e internacional y ha posicionado a Termas de Rio Hondo como destino turístico internacional” y que “el crecimiento y desarrollo de la provincia es una construcción colectiva y participativa; con tal convencimiento se reunieron los miembros de la Cámara Argentina de la construcción Delegación Santiago del Estero el día 8 de febrero, labrando un acta en la que se decide colaborar desinteresadamente en la reparación de los daños sufridos en las instalaciones del autódromo, convencidos de ser parte de algo que se consiguió con el esfuerzo de muchos sectores que genero una fuerza gravitante para el desarrollo del turismo” y que “las innumerables muestras de acompañamiento y solidaridad que ha generado el siniestro sufrido entre las cuales se encuentra los miembros de la entidad que reúne a las empresas constructoras de Santiago del Estero, ha motivado su compromiso en la reconstrucción de sus instalaciones, para que rápidamente, se normalicen todas sus actividades y seguir recibiendo visitantes de distintos lugares del mundo”.

Ante ello, “la Cámara Argentina de la Construcción Delegación Santiago del Estero, a través de sus miembros se ofrecen a Cooperar Económica y Técnicamente ejecutando de manera GRATUITA y a modo de DONACION los trabajos de reparación y reacondicionamiento del edificio y las instalaciones dañadas”.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

El gobernador Zamora dejó inaugurada la Expo Bra 2023 en el vivero San Carlos

El gobernador Gerardo Zamora junto al Ministro de Producción, Miguel Mandrille, dejaron inaugurada la Expo Bra 2023 en el Vivero San Carlos en La Banda.

La Expo Bra 2023 cuenta con diferentes stands de 550 reproductores y más de 15 provincias con 105 cabañas presentes, de las cuales 11 son santiagueñas, en donde se pueden observar ejemplares presentados por las diferentes asociaciones, entre ellas Brangus, Bradford y Brahman.

Estuvo también presente el vicegobernador Carlos Silva Neder; el vicepresidente de la Asociación Brangus, Mauricio Groppo; el presidente de Braford, Juan Alberro; el presidente de Brahman, Esteban Binoghi, junto al gerente, Ignacio Piñeiro.

Continuar leyendo

Actualidad

Una joven atleta recibió una silla de ruedas para competir en deportes adaptados

María Ivana Mansilla Anchava recibió este viernes una silla de ruedas especialmente diseñada para desarrollar atletismo adaptado balanceado, que le permitirá competir en carreras de 80 metros y también en lanzamientos de bala.

El jefe de jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, en representación del gobernador Gerardo Zamora, hizo entrega de la silla de ruedas a María Ivana, quien estuvo acompañada por sus padres, Andrea Mansilla y Cristian Marcelo Anchava.

También asistió a este momento tan especial el secretario de Deportes y Recreación de la provincia, Carlos Dapello, quien acompañó a la joven que representará a Santiago del Estero en los Juegos Evita Adaptados 2023 que se desarrollarán en Mar del Plata del 24 al 30 de septiembre.

María Ivana también competirá en este evento nacional en representación de la Fundación Sonckoy Manta, una asociación civil que promueve la inclusión de personas con discapacidad en la provincia.

Luego de la entrega, la joven y sus padres expresaron su agradecimiento al Gobierno de la provincia por “esta valiosa ayuda que va hacer de mucha utilidad para seguir entrenándose y alcanzar nuevos objetivos”.

Continuar leyendo

Actualidad

El Iosep habilitó su Centro Preventivo con más servicios para los afiliados

Este viernes por la mañana quedó inaugurado el Centro Preventivo del Instituto de Obra Social del Empleado Público (Iosep), acto que contó con la presencia del presidente del organismo, Raúl Ayuch; el director de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud, Aldo Gavícola; la jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, Florencia Coronel; la jefa del Centro Preventivo, Cecilia Mattar, entre otras autoridades y empleados de la obra social.

El flamante centro cuenta con un vacunatorio, sala de enfermería, sala lactario, sala triage y sanitario nuevos.

Su creación marca el comienzo de un compromiso sólido en la implementación de programas, planes preventivos y cuidados de salud, trabajando con un gran equipo de recursos humanos con los que cuenta la institución.

Entre los programas preventivos se encuentran de cáncer de útero, de mama, de colon, plan integral para la maternidad ampliando la cobertura para afiliadas embarazadas, consultorio de cesación tabáquica entre otros que se irán implementando en el futuro.

Con respecto a la jornada, Ayuch destacó: “Al inaugurar este centro tenemos que redoblar los esfuerzos y los recursos humanos en prevención, es un mensaje que queremos enviar a todos nuestros afiliados. Vivimos una realidad que cambia constantemente y que nos plantea desafíos permanentes, este es uno de ellos”.

En este sentido, Gavícola dijo: “Venimos trabajando en conjunto con la obra social, este enfoque preventivo representa un nuevo paradigma en salud, multidisciplinario con el que encaramos el proceso salud – enfermedad en algo más complejo y completo”.

Continuar leyendo

Mas leidas