Connect with us

Actualidad

Murió Sofía Sarkany, a una semana de ser mamá

A los 31 años, murió Sofía Sarkany quien fue mamá hace una semana y luchaba contra un cáncer de útero.

Sofía Sarkany, la hija del diseñador Ricky Sarkany murió este lunes a los 31 años. La joven había sido mamá hace una semana y permanecía internada en Miami debido a que sufría cáncer de útero. Tras dar a luz, su salud empezó a deteriorarse y en los últimos días su familia había pedido una cadena de oración.
Días atrás, el diseñador anunció con felicidad el nacimiento de Félix, el bebé de Sofía Sarkany, quien cumplió su deseo de ser madre por medio de la subrogación de vientre. Sin embargo, a una semana de aquel momento, su salud se agravó de manera considerable.

Ante la gravedad, sus hermanas viajaron a Estados Unidos y desde allí confirmaron que seguía luchando por su salud. “La idea es acompañarla para que se pueda despedir en paz”, habían expresado desde su entorno. Pese al esfuerzo y los tratamientos recibidos, la joven falleció en la madrugada de este lunes debido al cáncer de útero que le había sido diagnosticado durante 2018.
Sofía era la mayor de las cuatro hijas de Ricky Sarkany y estaba en pareja con Tomie Allende, con quien vivía en Miami. Dado que había heredado la pasión por el diseño, la joven no solo estudió Historia del Arte en la Asociación de Amigos del Museo Nacional de Bellas Artes y una licenciatura en Diseño Gráfico, sino que también se dedicó al diseño de moda.

Si bien durante un tiempo trabajo con su padre, luego se independizó y creó su propia marca de indumentaria, marroquinería y calzado. De ese modo, abrió paso a su carrera y logró posicionarse en el mundo de la moda.
Al trascender la gravedad de su enfermedad, su amiga la China Suárez fue una de las primeras en compartir un mensaje de apoyo en las redes sociales. Allí la actriz compartió el momento de su cumpleaños y el pedido de deseo de que Sofía Sarkany se recupere. “Jamás quise con tanta fuerza que uno de mis deseos se hiciese realidad”, expresó.

En las últimas horas, Graciela Papini la mamá de Sofía realizó una storie de Instagram con una foto de ambas y sobre la imagen resaltó: “Así para siempre, te amo”.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

Importante programa de fumigaciones para combatir mosquitos e insectos en la ciudad

Con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y otros insectos, se llevará a cabo esta semana un extenso programa de fumigaciones en diversos barrios de la ciudad capitalina.

Lunes: se ejecutarán los trabajos en los barrios Juramento, Tradición, Ramón Carrillo, Sarmiento, Francisco de Aguirre, Sáenz Peña y Rivadavia. Mañana, martes, la acción se trasladará a Congreso, Centenario, Colon, Jorge Newbery, Juan Felipe Ibarra, Bosco I, Bosco II y Bosco III.

El miércoles, los esfuerzos se centrarán en los barrios Libertad, San Martín, Mariano Moreno, Bruno Volta y Mosconi. Mientras que el jueves, las tareas se concentrarán en Islas Malvinas, Almirante Brown, Jerarquizado Municipal, Jardín, Los Flores, Virgen de Guadalupe e Independencia.

Estas medidas de prevención se complementan con un programa integral que incluye actividades de descacharreo y sensibilización, llevado a cabo en coordinación con diversas áreas del Ministerio de Salud de la Provincia. La iniciativa busca promover un entorno saludable y libre de plagas en la comunidad.

Continuar leyendo

Actualidad

El Ministerio de Salud homenajeó a los médicos con un emotivo acto

Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.

En dicha oportunidad, se hizo entrega de distinciones a la Trayectoria Profesional Médica, así como también fueron distinguidos aquellos profesionales que obtuvieron títulos académicos de doctorado y posdoctorado internacional en salud.

Finalmente, las autoridades del Consejo Médico como del Ministerio de Salud de la provincia, realizaron la entrega de sus certificados a nuevos especialistas en Anestesiología; Cirugía Infantil; Clínica Médica; Endocrinología; Gastroenterología; Medicina Familiar; Oftalmología; Ortopedia y Traumatología y Tocoginecología.

Continuar leyendo

Actualidad

Capacitan a personal de salud para implementar en Capital y Banda los parches para la detección temprana del Cáncer de Mama

Enfermeros, agentes sanitarios y personal administrativo de los Upas; Caps y CAMS de Capital y La Banda participaron este martes en el Salón Auditorio del Ministerio de Salud de una capacitación para la implementación de los parches mamarios, con el objetivo de promover el acceso a la detección temprana del cáncer en las mujeres de 45 años a 70 años.

La directora de Atención Primaria de la Salud, Martha Tarchini, explicó: “La implementación de parches mamarios para la detección temprana del cáncer de mama fue una importante inversión del Gobierno de la provincia para el cuidado de la población. Estos parches se comenzaron a utilizar en el interior de nuestra provincia con mucho éxito. Muchas mujeres, gracias al screening con este método fueron derivadas a centros de mayor complejidad para la realización de una mamografía y que hoy están con tratamiento, finalizando o descartando una patología más complicada”.

“Hoy comenzamos a hacerlo en Capital y La Banda, con una capacitación práctica para luego comenzar con los operativos. Seguimos trabajando y creciendo a través de un estado presente”, concluyó.

Por su parte, el director de Salud Comunitaria, Gonzalo Terán, puntualizó que la capacitación está dirigida a enfermeros, agentes sanitarios y administrativos, acerca de los protocolos de actuación. Además, informó que este miércoles se realizará un operativo en la Upa del barrio General Paz con 30 mujeres mayores de 45 años hasta los 70 que no tengan antecedentes de cáncer y que no se hayan hecho una mamografía dentro de un año.

Cecilia Castillo, asesora de Salud de la Mujer explicó que se trata de una nueva fase de implementación. “Todos los días hasta mediados de diciembre, se estarán capacitando en las UPAs y en los CAM, CAPS y en los CIC. Luego, cada centro de salud va hacer el seguimiento dentro de sus áreas para seguir utilizando estos parches y articulando con el Ministerio de Salud”

Continuar leyendo

Mas leidas