Connect with us

Santiago del Estero

Entregan viviendas sociales en el Departamento Pellegrini

El gobierno de la provincia de Santiago del Estero, dejó inauguradas 23 viviendas sociales totalmente amobladas con la complementación de un filtro purificador de agua microbiológico Instantáneo; en la localidad de Santo Domingo, Departamento Pellegrini, dando continuidad al Programa de Viviendas Sociales implementado por la ex gobernadora y actual Presidenta Provisional del Senado, Dra. Claudia de Zamora.

La entrega de llaves a las familias, estuvo a cargo del ministro de Desarrollo Social, Dr. Ángel Niccolai acompañado por el coordinador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Santiago del Estero, Dr. Mario Piotti Suarez; comisionado municipal local de Santo Domingo, Lázaro M. Orellana.

Además estuvieron los comisionados de El Mojón, Mario Verón; de Campo Grande, José Pereyra; de Villa Mercedes, Víctor Escobar; de Las Delicias, Liliana Juárez; de Rapelli, Evangelina Aranda y de San José del Boquerón, Juan Mansilla entre otros.

En la oportunidad, se realizaron dos actos para cumplir con el protocolo y siguiendo las estrictas medidas de seguridad del distanciamiento social por la pandemia del Covid – 19, evitando la aglomeración de vecinos. El primer acto se llevó a cabo en el domicilio de Mabel Chávez en el paraje “San Juan” y el segundo en la vivienda de Elsa Noemí Aranda en la localidad de “Santo Domingo” ambos en el departamento Pellegrini. Se destaca que todas las viviendas fueron construidas a través de la comisión municipal de Santo Domingo y beneficia a familias de los parajes: San Juan, Santa Luisa, Babilonia, Bandeadero, Casa Verde, Chañar Bajada en el departamento Pellegrini; La Manga, El Saladillo, Esteco en el departamento Alberdi; Además a los parajes de Yskay Pozo y Santo Domingo en el departamento copo.

Concluida la entrega de llaves el comisionado, Lázaro Orellana manifestó: “es algo especial que nos viene pasando desde hace varios años con este hermoso proyecto que es construir viviendas para la gente que realmente necesita. Llevamos 114 vivienda distribuidas en la zona en las que se incluyen a alguna que están en proceso y muy próximo a inaugurar.

Este Programa de Viviendas Sociales es muy bueno porque beneficia a la gente de cada lugar en la construcción y la mano de obra”. Señaló
Por su parte, el coordinador del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en la provincia, Dr. Mario Suarez, expresó; “quiero agradecer la generosidad que ha tenido el gobierno de la provincia al permitir generar este plan de viviendas. Es una emoción muy grande ver a las familias cómo se benefician con este Programa que ha resuelto muchísimos problemas de habitabilidad en la provincia de Santiago del Estero. Esto es un mensaje y una forma de demostrarle a todo el pueblo santiagueño y al país cómo se articulan políticas públicas entre el gobierno de la provincia y el ministerio de desarrollo social de la Nación, es una muestra más de las obras que hace la provincia a pesar de la pandemia” y agregó “desde el Ministerio De desarrollo Social de la Nación estamos generando la entrega de filtros de agua para que los habitantes que reciban las viviendas tengan la posibilidad de filtrar el agua y generar una agua potable que sea de mejor calidad”.

Finalmente el ministro de Desarrollo Social, Dr. Ángel Niccolai, dijo: “estamos acompañando al comisionado de la localidad de Santo Domingo, acompañado por comisionados del departamento Pellegrini y copo. Son 23 familias que hoy reciben la alegría de su vivienda totalmente amobladas de manera absolutamente gratuita en este Programa Viviendas Sociales que ya va autorizando casi 23 mil casas en toda la provincia, muchas de las cuales ya están construidas, entregadas y habitadas por sus dueños y ahora con el aditamento que a las viviendas que no reciben agua de red a través del ministerio de Desarrollo social de la Nación se les va a entregar un filtro para que puedan mejorar la calidad del agua. Este Programa no solo lucha contra el mal de Chagas, no solo genera una solución habitacional, sino que genera trabajo y se enmarca dentro de la lucha contra la pobreza que se vienen llevando a cabo con acciones activas, importantes, de parte del gobierno provincial que ha logrado en el semestre de 2020 reducir 6 puntos de índice de pobreza en nuestra provincia y esto habla que hubo importantes políticas de apoyo, a la producción, a la pequeña y mediana empresa, al comercio, al turismo. Esto nos obliga a seguir trabajando y demostrar que los santiagueños somos capaces de enfrentar adversidades y vencerlas. Felicito al comisionado Lázaro y a las 23 familias beneficiadas” terminó.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

Se realizó la apertura de la IX Sesión del Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia

Bajo el lema “Ciudadanía digital en los 40 años de democracia”, este viernes se realizó en el Nodo Tecnológico la IX Sesión del Consejo Provincial de Niñez Adolescencia y Familia y la VI Sesión Plenaria del Consejo Juvenil de Santiago del Estero.

En este marco también se desarrolló la Sesión Regional del Consejo Consultivo de Adolescentes de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia (Senaf) con más de 80 participantes juveniles de tres provincias.

Se trata de un encuentro histórico en la provincia, cuya ceremonia de apertura contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez; el secretario nacional de Niñez, Adolescencia y Familia, Gabriel Lerner; la subsecretaria de Niñez, Adolescencia y Familia de la provincia, Claudia Juárez; el defensor de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes, Leandro Drube, y el defensor general, Enrique José Billaud.

También estuvieron el ministro de Desarrollo Social, Ángel Niccolai; el secretario de Ciencia y Tecnología, Adrián Suarez y la diputada nacional Nilda Moyano. Además de autoridades de diferentes organismos y los jóvenes y adolescentes que se reúnen en el marco del Consejo Juvenil, representantes de las provincias de Salta, Tucumán y Santiago del Estero.

En este sentido, Elías Suarez destacó la importancia de esta jornada con la presencia de funcionarios nacionales, provinciales y municipales que trabajan desde distintos ámbitos para el abordaje de temáticas fundamentales relacionadas con las nuevas generaciones.

Valoró también el rol importante de los jóvenes y adolescentes “que a lo largo de la historia fueron protagonistas de los hechos, porque los cambios profundos siempre estuvieron acompañados por los sectores juveniles”. “Las mejores propuestas y oportunidades para participar es de manera organizada, en conjunto, ahondando ideas. Organicen ustedes mismos en sus colegios, comunidades, clubes y en las instituciones civiles. Un espacio de participación les garantiza las oportunidades para poder expresarse, proponer y ser escuchados. Todo pasa por la voluntad de ustedes mismos de lograr esos caminos para ser escuchados. El Estado, los mayores, pondrán estar para acompañarlos y de alguna manera orientarlos. Celebro por esta oportunidad de hablar con los jóvenes y dejarles un mensaje. Organicen y exijan la participación”, expresó el jefe de Gabinete.

A su turno, Claudia Juárez, dijo: “Este esfuerzo que se hizo es para pensar en salir adelante, pensar en políticas públicas que lleguen a través de la participación activa y protagonismo de los adolescentes. Es un hecho histórico que los consejos sesionen paralelamente, en un espacio hermoso pensado en la participación y cargado de actividades que los va interpelar a pensar qué es lo que se necesita y cómo los adultos que estamos a cargo de las políticas públicas de la provincia en materia de niñez adolescencia podemos ir diseñando algunas cuestiones relacionadas con las necesidades, expectativas e inquietudes”.

Por su parte, Gabriel Lerner destacó “que en un evento de adolescentes y jóvenes haya presencia del mundo de los adultos, en particular cuando se trata de actores con capacidad de toma de decisiones políticas relevantes”.

Consideró que en estos tres años de experiencia con el Consejo Consultivo Adolescente “es fundamental este momento para el diálogo intergeneracional”. “Que a partir de este encuentro tengan ideas, conclusiones y propuestas con la seguridad que van hacer respetados en su deliberación y también ser escuchados”, señaló.

Continuar leyendo

Actualidad

Zamora recibió a miembros de la Asociación Santiagueña de Taekwon-Do

El gobernador Gerardo Zamora recibió este miércoles en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, a miembros de la Asociación Santiagueña de Taekwon-Do que compitió de forma exitosa en el mundial ITF realizado en la ciudad de Astana- Kazajistán en el mes de agosto y que estuvieron acompañados por el titular de la institución, Osvaldo Ríos Olivero.

En la oportunidad, el mandatario provincial estuvo acompañado por el secretario de Deportes, Carlos Dapello.

Durante el encuentro los deportistas -que obsequiaron al gobernador una de las copas obtenidas, detallaron los logros alcanzados en la competencia de élite, que fueron en equipo y otros individual, donde se hizo especial énfasis en la destacada perfomance de Nerea Bruno Umaño y Alicia Quainelle.

En este marco, Zamora felicitó al grupo por su desempeño éxitoso y sostuvo: “Siempre tratamos de apoyar a todos los deportes, generamos infraestructura para que los eventos puedan desarrollarse y todas esas cosas benefician al turismo y eso es importante”.

Al final, expresó: “Que los deportes den sus frutos como los que han tenido ustedes motiva a muchos chicos que recién empiezan y de eso se trata la política de Estado, trabajar en todos los sentidos, porque si no habría tanta competencia no habría objetivos”.

Por su parte, Ríos Olivero dijo: “Agradecemos el apoyo que recibimos del Gobierno, porque sin esa ayuda, la perfomance atlética no sería exitosa y fue algo importante para que podamos estar presentes en este mundial”.

En el final, contó que el 7 y 8 de octubre, se llevará adelante en las instalaciones del Club Quimsa de la ciudad Capital, un circuito internacional, que será triangular con participantes de Argentina, Grecia y Estados Unidos.

Continuar leyendo

Actualidad

Termas de Río Hondo recibirá la tercera fecha del MotoGP en 2024

Las autoridades del campeonato más importante del mundo del motociclismo dieron a conocer el calendario oficial del año 2024, donde nuevamente se destaca el Gran Premio de la República Argentina.

Oficialmente se dio a conocer el calendario del próximo año para el MotoGP, con la particularidad de que subirá de 20 a 22 Grandes Premios en un total de 18 países y que afrontará la “mayor temporada” de toda su historia.

Lo más destacado es que Argentina conserva su lugar con el Gran Premio de la República, teniendo como escenario al Circuito Internacional de Termas de Río Hondo.

La ciudad termal, recibirá a los amantes del deporte motor los días 5, 6 y 7 de abril del 2024, cuando se lleve a cabo la tercera fecha de la competencia.

Continuar leyendo

Mas leidas