Connect with us

Salud

Ministerio de Salud informa sobre vacunación covid a personas con factores de riesgo de 18 a 59 años

El Ministerio de Salud informa los detalles sobre el operativo de Vacunación COVID-19 para personas de 18 a 59 años con factores de riesgo.

El próximo 29 y 30 de abril se realizará la primera jornada de vacunación contra COVID 19 en clubes de las personas de 18 a 59 años con factores de riesgo, con turno programado.
Desde hace más de un mes, este grupo estaba vacunándose en hospitales y centros de salud. Con la llegada de mayor cantidad dosis, se organizaron operativos en los que se vacunará al primer grupo con factores de riesgo priorizados.
En este sentido, el Ministerio de Salud responde a las preguntas más frecuentes sobre esta convocatoria a vacunación.

¿Quiénes se vacunarán el próximo 29 y 30 de abril?
Se aplicará la primera dosis de la vacuna contra COVID-19 a personas de 18 a 59 años con factores de riesgo residentes en ciudad Capital y La Banda que se registraron en la página del Ministerio de Salud hasta el 21 de abril pasado y que presentan las siguientes condiciones de riesgo:
Personas de 18 a 59 años registradas con 2 o más factores de riesgo.
Personas de 18 a 59 años registradas con 1 Factor de Riesgo que sea diabetes, obesidad, enfermedad cardiovascular y personas trasplantadas.

Sólo se vacunará a las personas con turno programado
2. ¿Cómo puedes saber si tienes un turno asignado para vacunarte?
Si te registraste antes del 21 de abril, debes consultar en la página https://vacunarse.sde.gob.ar/ con tu DNI el turno (día y lugar de vacunación que te corresponde).
La información del turno no se enviará por mail o teléfono, sino que estará disponible en la página https://vacunarse.sde.gob.ar/
3. ¿Dónde se vacunará?
En Capital: Clubes Independiente, Nicolás Avellaneda, Almirante Brown, Dorrego, Veteranos de 8 a 15,30 horas.
En La Banda: Clubes Tiro Federal y Centro Recreativo de 8 a 13 horas.
4. ¿Qué pasa si no te registraste hasta el 21 de abril o si tienes otros factores de riesgo que no son obesidad, diabetes o enfermedad cardiovascular?
Si tienes alguno de estos factores de riesgo y todavía no te registraste puedes hacerlo ingresando a la página del Ministerio de salud
Diabetes (insulinodependiente y no insulinodependiente);
Obesidad grado 2 (índice de masa corporal -IMC- mayor a 35) y grado 3 (IMC mayor a 40);
Enfermedad cardiovascular
Enfermedad renal crónica, incluido pacientes en diálisis crónica;
Enfermedad respiratoria crónica;
Cirrosis; personas que viven con VIH independientemente del recuento de CD4 y niveles de carga viral;
Pacientes en lista de espera para trasplante de órganos sólidos;
Trasplantados de órganos sólidos;
Las personas con factores de riesgo que no se registraron en la página del Ministerio de Salud hasta el 21 de abril o que no pertenecen a los grupos de riesgo (diabetes, obesidad o enfermedad cardiovascular), que se vacunarán en esta primera etapa, podrán registrarse para ingresar en las próximas programaciones de turno para vacunación.
5. ¿Qué debo llevar el día de la vacunación?
Debes llevar tu DNI. En el centro de vacunación firmarás una declaración jurada donde constará la información del factor de riesgo que tienes para vacunarte contra COVID-19
6. ¿En qué casos no debes asistir al turno para recibir la vacuna y debes solicitar reprogramación?

Si al momento de contar con un turno de vacunación, presentas alguno de los síntomas compatibles con COVID-19 (como fiebre, tos, dolor de garganta, pérdida del gusto y del olfato, vómitos, diarrea, dificultad para respirar y dolores musculares) NO DEBES ASISTIR A RECIBIR LA VACUNA y debe comunicarte con tu centro de salud más cercano.
Si al momento de contar con un turno estás en aislamiento por contacto estrecho con una persona con COVID19
Si te colocaste la vacuna antigripal en los 14 días previos al turno para vacunación COVID-19.

En estos casos, debes entrar a tu turno en https://vacunarse.sde.gob.ar/ con tu DNI y clickear en REPROGRAMAR para vacunarte en la próxima programación.
IMPORTANTE ‼Debes seguir con la medicación de siempre. No suspendas la medicación el día de la vacunación.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

Importante programa de fumigaciones para combatir mosquitos e insectos en la ciudad

Con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y otros insectos, se llevará a cabo esta semana un extenso programa de fumigaciones en diversos barrios de la ciudad capitalina.

Lunes: se ejecutarán los trabajos en los barrios Juramento, Tradición, Ramón Carrillo, Sarmiento, Francisco de Aguirre, Sáenz Peña y Rivadavia. Mañana, martes, la acción se trasladará a Congreso, Centenario, Colon, Jorge Newbery, Juan Felipe Ibarra, Bosco I, Bosco II y Bosco III.

El miércoles, los esfuerzos se centrarán en los barrios Libertad, San Martín, Mariano Moreno, Bruno Volta y Mosconi. Mientras que el jueves, las tareas se concentrarán en Islas Malvinas, Almirante Brown, Jerarquizado Municipal, Jardín, Los Flores, Virgen de Guadalupe e Independencia.

Estas medidas de prevención se complementan con un programa integral que incluye actividades de descacharreo y sensibilización, llevado a cabo en coordinación con diversas áreas del Ministerio de Salud de la Provincia. La iniciativa busca promover un entorno saludable y libre de plagas en la comunidad.

Continuar leyendo

Actualidad

Capacitan a personal de salud para implementar en Capital y Banda los parches para la detección temprana del Cáncer de Mama

Enfermeros, agentes sanitarios y personal administrativo de los Upas; Caps y CAMS de Capital y La Banda participaron este martes en el Salón Auditorio del Ministerio de Salud de una capacitación para la implementación de los parches mamarios, con el objetivo de promover el acceso a la detección temprana del cáncer en las mujeres de 45 años a 70 años.

La directora de Atención Primaria de la Salud, Martha Tarchini, explicó: “La implementación de parches mamarios para la detección temprana del cáncer de mama fue una importante inversión del Gobierno de la provincia para el cuidado de la población. Estos parches se comenzaron a utilizar en el interior de nuestra provincia con mucho éxito. Muchas mujeres, gracias al screening con este método fueron derivadas a centros de mayor complejidad para la realización de una mamografía y que hoy están con tratamiento, finalizando o descartando una patología más complicada”.

“Hoy comenzamos a hacerlo en Capital y La Banda, con una capacitación práctica para luego comenzar con los operativos. Seguimos trabajando y creciendo a través de un estado presente”, concluyó.

Por su parte, el director de Salud Comunitaria, Gonzalo Terán, puntualizó que la capacitación está dirigida a enfermeros, agentes sanitarios y administrativos, acerca de los protocolos de actuación. Además, informó que este miércoles se realizará un operativo en la Upa del barrio General Paz con 30 mujeres mayores de 45 años hasta los 70 que no tengan antecedentes de cáncer y que no se hayan hecho una mamografía dentro de un año.

Cecilia Castillo, asesora de Salud de la Mujer explicó que se trata de una nueva fase de implementación. “Todos los días hasta mediados de diciembre, se estarán capacitando en las UPAs y en los CAM, CAPS y en los CIC. Luego, cada centro de salud va hacer el seguimiento dentro de sus áreas para seguir utilizando estos parches y articulando con el Ministerio de Salud”

Continuar leyendo

Actualidad

El CEPSI invita a la comunidad a participar de diversas actividades en su explanada

El Centro Provincial de Salud Infantil informó a la comunidad sobre el extenso programa de actividades que se llevará a cabo en la explanada del establecimiento, con el objetivo de ofrecer una jornada llena de diversión y servicios para todos los asistentes.

Desde las 8 horas, se dispondrán diversos stands con servicios que abarcarán una amplia gama de necesidades. El personal estará disponible para atender consultas y brindar información detallada sobre cada servicio ofrecido.

A las 8:30 horas se llevará a cabo el acto protocolar, marcando formalmente el inicio de las actividades planificadas para el día.

Para los más pequeños, a partir de las 9:30 horas, el Profesorado de Educación Física ISSP N°1 se encargará de organizar actividades recreativas diseñadas especialmente para ellos, garantizando un ambiente lleno de diversión y entretenimiento.

A las 11:00 horas, el área de Movimiento y Salud Integral, dependiente de APS, tomará la iniciativa con actividades recreativas destinadas a promover el bienestar y la vitalidad entre los participantes.

Esta jornada tiene como objetivo principal fomentar la participación y el disfrute de la comunidad en un ambiente distendido y ameno. Se invita a todos a sumarse a esta experiencia en la explanada del CePSI.

Continuar leyendo

Mas leidas