Connect with us

Salud

Tres fallecidos y 298 casos confirmados en Santiago del Estero

En el reporte diario del Ministerio de Salud de casos en donde Santiago-Banda sumó 119 y 179 contagiados en el resto de la provincia.

Este miércoles se dio a conocer un nuevo reporte de la situación epidemiológica de Santiago del Estero por el covid-19. Durante la jornada se confirmaron 298 casos de un total de 1053 muestras realizadas.

También se dieron a conocer la recuperación de 122 personas por lo que los recuperados ya suman 22.374. En tanto que los casos que permanecen activos son 7.572.

Con respecto a las defunciones se confirmaron tres personas, todas con antecedentes de enfermedades previas por lo que las cifras de muertos en Santiago del Estero asciende a 313.

Distribución de casos

De los 298 casos positivos de la jornada 119 pertenecen al conglomerado urbano de Santiago-Banda, en tanto que en el resto de la provincia los positivos fueron 179, distribuidos de la siguiente manera: Amicha 1; Añatuya 2;Argentina 1; Bajo Grande 2; Bandera 1; Bandera Bajada 2; Campo Gallo 7; Clodomira 2; Colonia Dora 19; El Mojón 2; El Simbolar 1; Fernández 3; Frías 2; Herrera 3; Icaño 1; Lavalle 1; Loreto 2; Los Juries 22; Malbrán 2; Monte Quemado 1; Nueva Esperanza 3; Pampa de los Guanacos 1; Pozo Betbeder 12; Pozo Hondo 2; Quimili 9; Rapelli 1; Real Sayana 1; San Pedro 6; San Pedro de Guasayan 3; Santa Rosa 7; Selva 4; Sol de Julio 2; Suncho Corral 1; Termas 40; Tintina 1; Tomas Young 1; Tramo 16 1; Tres Flores 2; Vaca Huañuna 1; Vilmer 1; Villa Ojo de Agua 3.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

Emitieron el reporte epidemiológico semanal de dengue en la provincia

Desde el Ministerio de Salud de la provincia, comunicaron el reporte epidemiológico semanal de dengue.

En tal sentido, se confirmó un total de 236 en la última semana y cuatro personas fallecidas.

En reporte completo:

Continuar leyendo

Destacados

El Ministerio de Salud insta a la población a vacunarse contra la gripe

El Ministerio de Salud recordó que la campaña de vacunación antigripal 2023 sigue en marcha en todos los hospitales y UPAS de la provincia, e instó a protegerse ante la llegada del invierno. La vacuna contra la gripe tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo.

Las personas que deben vacunarse contra la gripe son:

• Personal de salud

• Embarazadas

• Puérperas, si no recibió la vacuna durante el embarazo tienes tiempo hasta 10 días después de tener a tu bebe.

• Niños y niñas de 6 a 24 meses, siendo dos dosis si no recibió la vacuna antigripal anteriormente

• Personas mayores de 65 años

• Personas de 2 a 64 años con los siguientes factores de riesgo (deben llevar orden médica): enfermedades respiratorias, enfermedades cardíacas, inmunodeficiencias congénitas o adquiridas, pacientes oncohematológicos y trasplantados, obesos con índice de masa corporal mayor a 40 Kg/m2, diabéticos, personas con insuficiencia renal crónica en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses, retraso madurativo grave en menores de 18 años, síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves, tratamiento crónico con aspirina en menores de 18 años, convivientes de enfermos oncohematológicos, convivientes de prematuros menores de 1.500 g.

Por último, desde la cartera sanitaria se recuerda que la vacuna es la mejor herramienta para prevenir enfermedades. Las defensas (anticuerpos) se producen entre 10 y 14 días de la vacunación y puede colocarse junto con la vacuna

Continuar leyendo

Destacados

La Municipalidad informó los horarios de los test de HIV gratuitos en sus centros de Salud

Los Centros de Atención Primaria de la Salud (Caps) de la Municipalidad de la Capital dieron a conocer los horarios en que se realizan los test de HIV gratuitos, como un nuevo servicio que incorpora el sistema de salud municipal en los barrios de la ciudad, en el marco de un nuevo convenio de trabajo con el Ministerio de Salud de la Provincia.

El Director de Salud, Dr. Antonio Palomo, indicó que se trata de un test rápido para detectar el virus, que se lleva a cabo a través de una muestra de sangre. Recordó que, en los centros también se hacen los implantes subdérmicos como aplicación de método anticonceptivo.

Las muestras se toman en el Caps Borges los días lunes, miércoles y viernes, 8 a 12 hs. y martes y jueves de 15 a 18, y la colocación de implantes subdérmicos los martes y jueves, 8 a 10.

En tanto, el Caps Solís realiza el test HIV, de lunes a viernes 8 a 12. Mientras que el Caps Los Lagos lo hace de lunes a viernes de 9 a 12 y el Hipólito Yrigoyen los días martes a las 9 hs.Por su parte, el Caps “Armando Archetti”, hace el test de HIV, de lunes a viernes y brinda los turnos y horarios por Whatsapp. El Caps 8 de Abril, realiza el test, los días jueves de 8 a 12 y el CIC campo Contreras, el viernes de 9 a 10; mientras que los implantes subdérmicos, lo hace con la entrega de turnos a partir de 12 y desde las 14 comienza la atención profesional.

Continuar leyendo

Mas leidas