Connect with us

Actualidad

Salud y el municipio de Capital lanzan campaña de prevención contra el dengue

Se realizó el lanzamiento oficial de la «Campaña 2021 para la prevención, promoción y sensibilización del Dengue» en el Club El Canalito del Barrio John Kennedy de la ciudad Capital.

El lanzamiento estuvo encabezado por la ministra de salud Lic. Natividad Nassif, la intendente de la Municipalidad de Santiago del Estero, Ing. Norma Fuentes, la directora de Enfermedades Transmitidas por Vectores, Dra. Sandra Seu, la directora de Atención Primaria de la Salud, Dra. Martha Tarchini y la encargada de la UPA N° 10 del Barrio John Kennedy Andrea Álvarez, entre otros.

Haciendo referencia a la jornada la Dra. Sandra Seu expresó; “es una jornada muy importante porque estamos oficializando las actividades que se vienen realizando, un trabajo sostenido de tareas de prevención del dengue, fundamentalmente en el descacharrado que es la eliminación de criaderos de mosquitos, que es la manera de luchar contra esta enfermedad que el dengue y que tiene como vector el mosquito Aedes aegypti”.
Agregó “cuando se trabaja en prevención son medidas de bajo costo y de alto impacto, es fundamental la participación de la comunidad por eso estamos aquí en un trabajo articulado desde el ministerio de salud y la municipalidad”.

Por su parte la intendenta Ing. Norma Fuentes señaló; “venimos haciendo este trabajo articuladamente con el Ministerio de Salud y con la Dirección de Vectores. Hoy nos encontramos en este sector del barrio John Kennedy y se va ir con una programación abordando en distintos barrios, en particular del oeste que es normalmente donde se ha presentado mayor cantidad de casos. En este sentido quiero pedirles a todos los vecinos que contribuyan y nos ayuden porque la solución tiene que ver con la conducta intra domiciliaria. Los centros operativos y la Dirección de Salud por parte del municipio trabajan permanentemente con el Ministerio de Salud para llevar prevenir esta problemática, contemplando la circunstancia que estamos atravesando como es el tema del Covid-19, en donde por supuesto también nuestra área de salud está colaborando con la vacunación”. “El tema del descacharreo nos permite una doble visibilización, es decir no solo retirar los elementos que de pronto pueden acumular agua y generar las larvas sino también en el proceso que vamos llevando a cabo de reutilización en el caso de las cubiertas y una serie de elementos que nos permite trabajar con una ciudad sustentable”.

Finalmente la ministra de salud Lic. Natividad Nassif dijo; “estamos con la intendenta de la capital Ing. Norma Fuentes articulando acciones que impacten en diferentes barrios de la ciudad a fin de poder, entre todos, implementar medidas de prevención a tiempo y que nos permitan resguardar la salud de la población que hoy se ve amenazada en tiempos de pandemia. Es importante que la población tome conciencia de la necesidad del autocuidado en el caso del dengue que tiene que ver con las actividades que uno realiza en los ámbitos del hogar, como es la limpieza, la eliminación de todos los lugares donde el mosquito puede dejar sus larvas. Son conductas que todos podemos realizar y que aseguran que el dengue no se propague”. “Durante el año pasado, hubo brotes esporádicos en diferentes departamentos como Banda, Capital y Río Hondo, con lo cual nosotros estamos firmando convenios con los municipios a fin de poder generar actividades en forma conjunta, desde el ámbito municipal y el Ministerio de Salud” señaló.

 Cronograma
– B° Jonh Kenedy
05/05 Sensibilización y 06/05 Descacharreo (calle 9, Islas Malvinas, Pio VII y Av. Libertad
07/05 Sensibilización y 08/05 Descacharreo (Av. Libertad, Pio VII, Islas Malvinas y Juan XXIII)
– B° Belén
10/05 Sensibilización y 11/05 Descacharreo (Rio Jordán, Calle Publica, Papa Pio XII y Samaria)
12/05 Sensibilización y 13/05 Descacharreo (calle pública, Samaria, Arequito y PapaPio XII)
– B° Bruno Volta
14/05 Sensibilización y 15/05 Descacharreo (Islas Malvinas, Calle 515, Pje 512, Formosa y Calle 228)
17/05 Sensibilización y 18/05 Descacharreo (calle pública, Formosa, Pje 512 y Calle colindante al cementerio La Piedad)
– B° Bosco
19/05 Sensibilización y 20/05 Descacharreo (Pio XII Arequito, Calle Publica y Magallanes)
21/05 Sensibilización y 22/05 Descacharreo (Arequito, Diaguitas y Formosa)
26/05 Sensibilización y 27/05 Descacharreo (Diaguitas, Arequito, Calle 228 y Formosa)
-B° Industria
28/05 Sensibilización y 29/05 Descacharreo (Colectora Circunvalación, Av, Libertad, Gaucho Rivero y Calle 10)
31/05 Sensibilización y 01/06 Descacharreo (Av. Libertad, Transito Martínez, Gaucho Rivero y Calle 10)
02/06 Sensibilización y 03/06 Descacharreo (Transito Martínez, Av. Libertad, Juan Lissi y Gaucho Rivero)
04/06 Sensibilización y 05/06 Descacharreo (Juan Lissi, Av. Libertad, Pedro Rueda y Gaucho Rivero)
07/06 Sensibilización y 08/06 Descacharreo (Pedro Rueda, Av. Libertad, y Av. Libertad).
Cabe destacar que debido a cambios climáticos, estas fechas pueden verse modificadas.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

La Capital adhirió al asueto administrativo y escolar para mañana martes 28 de marzo

La Municipalidad de la Capital, mediante decreto firmado por la intendente, Ing. Norma Fuentes, decidió adherir al asueto administrativo y escolar dispuesto por el Poder Ejecutivo Provincial para el próximo 28 de marzo a partir de las 14 horas.
Cabe recordar, que la visita histórica de la selección argentina de futbol que obtuvo el campeonato del mundo en Qatar 2022 generará una convocatoria extraordinaria de personas en la ciudad. Por ello, en consonancia con la medida del gobierno provincial que tiene por objeto asegurar el orden y la seguridad se adoptó el acto administrativo.

Continuar leyendo

Actualidad

Con una amplia concurrencia, la Municipalidad presentó música y danza de mujeres en el Parque del Encuentro

La Municipalidad de la Capital, en una convocatoria conjunta con la Asociación Civil Música de Mujeres y la Asociación de Trabajadorxs de la Danza (Astradanza), llevó a cabo en el Parque del Encuentro, el evento denominado «Enredadas, Música y Danza de Mujeres».
El espectáculo de acceso libre y gratuito contó con un amplio marco de vecinos y turistas y las actuaciones de Flor Lobo, Constanza Lopez Queralt, Sanguchito de Corné, Anuket, Fusa, y la Academia Folclórica Costumbres Santiagueñas; en tanto que la conducción del mismo estuvo a cargo de Ka Chinitilla y Morena Lescano.
Con estas propuestas culturales y artísticas, el municipio capitalino avanza en la generación de más espacios y mayor participación en escenarios para mujeres y diversidades. La variedad en las expresiones artísticas, fue otro de los puntos destacados, tanto desde la organización, como del público presente.

Continuar leyendo

Actualidad

Presentación del Concurso »PONI» para jóvenes emprendedores e innovadores

La Dirección General de la Juventud y la Dirección de Gestión Pública de la provincia realizaron hoy la convocatoria para el Concurso Nacional #Poni (Potenciar Nuestra Innovación), destinado a jóvenes emprendedores e innovadores, de 18 a 29 años, y también para Pymes y cooperativas.
Este concurso tiene como objetivo acompañar y potenciar proyectos que ayuden a crear soluciones innovadoras de carácter tecnológico, social y ambiental. Propuestas para mejorar procesos productivos en distintas industrias, servicios, comercio. Que resuelvan problemas de: ocio, salud, educación, conectividad, inclusión social, transición energética, calentamiento global, etc.
Las inscripciones se realizan a través de las plataformas y redes sociales del Nodo Tecnológico y Empretec hasta el 31 de marzo.

Continuar leyendo
Advertisement

Mas leidas