Connect with us

Actualidad

Santiago, Tucumán y Catamarca definen estrategias conjuntas para la prevención del COVID 19

En Termas de Río Hondo se realizó una jornada de trabajo para abordar la problemática sanitaria regional entre la ministra de Salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif y sus pares de la región, la ministra de Salud Pública de Tucumán, Dra. Rossana Chahla y de Catamarca Dra. Claudia María Palladino. El objetivo fue analizar la situación epidemiológica las provincias, especialmente de las zonas fronterizas, la identificación de riesgo y la articulación de acciones conjuntas de prevención, ante el aumento sostenido de casos en la región.

El intendente de la ciudad de Termas de Río Hondo, Dr. Jorge Mukdise, fue el anfitrión de la jornada de la que participaron el subsecretario de Salud, Dr César Monti, el director del Centro Integral de Salud de Termas de Río Hondo Dr. Luis Cesar Martínez y los equipos técnicos de los tres ministerios de salud del NOA.

La ministra de Salud Natividad Nassif agradeció la “importante colaboración de los gobiernos de Tucumán y Catamarca en este contexto de pandemia” y transmitió el saludo del gobernador Gerardo Zamora “quién nos pidió profundizar todas las estrategias sanitarias regionales necesarias para contener la propagación del COVID-19 y está siguiendo atentamente esta instancia de coordinación de acciones”.

Luego de la reunión, la Ministra señaló que se analizaron una serie de acciones y estrategias sanitarias que se implementarán con el objetivo de disminuir y evitar la propagación del virus como la detección precoz, la identificación y el aislamiento de las personas con diagnóstico positivo y sus contactos estrechos.
“Estamos en una situación difícil donde hay decisiones muy importantes que la sociedad debe tomar como restringir su movilidad a lo estrictamente necesario, cumplir con el aislamiento preventivo, evitar las reuniones sociales, el uso de barbijo, la ventilación de los ambientes y el distanciamiento”, indicó la funcionaria, al tiempo que aseguró que se continuará trabajando “con todos los municipios y en especial con la ciudad de Termas de Río Hondo para generar conductas de preservación de riesgos”.

En este sentido, en referencia a la ciudad termal, anunció que se continuará con las acciones del programa Detectar para la búsqueda activa de casos sospechosos de COVID, y se profundizarán las acciones de testeo en diferentes lugares estratégicos. Además se continuará avanzando con las acciones de vacunación para los diferentes grupos. “Le pedimos a la comunidad de Termas de Río Hondo que se cuide, a quienes tenga comercios, restaurantes o servicios que resguarden las medidas y los protocolos, unidos podremos ganar esta batalla”, expresó la Ministra. Por último, agradeció el “gran esfuerzo y compromiso de los equipos de salud que están dando todo de sí en toda la provincia”

Por su parte la ministra de Tucumán, Dra. Rossana Chahla , subrayó que la disminución de la circulación y el diagnóstico oportuno para el aislamiento, además de evitar las reuniones sociales que son uno de los principales focos de contagios, son las medidas más efectivas para frenar el crecimiento de casos.
“Quiero agradecer la hospitalidad, el recibimiento y la invitación para poder participar de esta jornada en una situación que nos aqueja a todas las provincias. Si bien es cierto que el diálogo es permanente, nuestras jurisdicciones son vecinas y muchas han subido la cantidad de casos en estos últimos días. Además, quiero destacar la presencia del intendente de las Termas, doctor Jorge Mukdise, que estuvo desde el comienzo de la reunión discutiendo las estrategias y ayudando para ver la manera de controlar el aumento de casos”, expresó.

La ministra de Salud de Catamarca, Claudia Palladino, señaló se viene realizando un trabajo conjunto resaltó también las claves para tratar de dar respuesta a la multiplicación de casos, coincidiendo en que la detección precoz y el bloqueo; actividades para detectar en los barrios; la disminución de tránsito y seguir vacunando, que es lo que da a la población una cobertura y permitirá que la enfermedad impacte menos en la persona y en el sistema de salud. “De esta situación se sale en una construcción colectiva de toda la comunidad, si no estamos todos con la misma idea y hacia el mismo lugar es muy difícil frenar los casos”, remarcó Palladino.

Para finalizar, el intendente Mukdise resaltó la importancia de implementar estrategias regionales teniendo en cuenta que Termas de Río Hondo es un punto turístico que tiene una gran dependencia con Tucumán y conexión con Catamarca. “Desde el municipio estamos trabajando desde el primer día acompañando y colaborando con el equipo de salud de la provincia a quien le agradecemos enormemente”, aseguró.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

El gobernador Zamora dejó inaugurada la Expo Bra 2023 en el vivero San Carlos

El gobernador Gerardo Zamora junto al Ministro de Producción, Miguel Mandrille, dejaron inaugurada la Expo Bra 2023 en el Vivero San Carlos en La Banda.

La Expo Bra 2023 cuenta con diferentes stands de 550 reproductores y más de 15 provincias con 105 cabañas presentes, de las cuales 11 son santiagueñas, en donde se pueden observar ejemplares presentados por las diferentes asociaciones, entre ellas Brangus, Bradford y Brahman.

Estuvo también presente el vicegobernador Carlos Silva Neder; el vicepresidente de la Asociación Brangus, Mauricio Groppo; el presidente de Braford, Juan Alberro; el presidente de Brahman, Esteban Binoghi, junto al gerente, Ignacio Piñeiro.

Continuar leyendo

Actualidad

Una joven atleta recibió una silla de ruedas para competir en deportes adaptados

María Ivana Mansilla Anchava recibió este viernes una silla de ruedas especialmente diseñada para desarrollar atletismo adaptado balanceado, que le permitirá competir en carreras de 80 metros y también en lanzamientos de bala.

El jefe de jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, en representación del gobernador Gerardo Zamora, hizo entrega de la silla de ruedas a María Ivana, quien estuvo acompañada por sus padres, Andrea Mansilla y Cristian Marcelo Anchava.

También asistió a este momento tan especial el secretario de Deportes y Recreación de la provincia, Carlos Dapello, quien acompañó a la joven que representará a Santiago del Estero en los Juegos Evita Adaptados 2023 que se desarrollarán en Mar del Plata del 24 al 30 de septiembre.

María Ivana también competirá en este evento nacional en representación de la Fundación Sonckoy Manta, una asociación civil que promueve la inclusión de personas con discapacidad en la provincia.

Luego de la entrega, la joven y sus padres expresaron su agradecimiento al Gobierno de la provincia por “esta valiosa ayuda que va hacer de mucha utilidad para seguir entrenándose y alcanzar nuevos objetivos”.

Continuar leyendo

Actualidad

El Iosep habilitó su Centro Preventivo con más servicios para los afiliados

Este viernes por la mañana quedó inaugurado el Centro Preventivo del Instituto de Obra Social del Empleado Público (Iosep), acto que contó con la presencia del presidente del organismo, Raúl Ayuch; el director de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud, Aldo Gavícola; la jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, Florencia Coronel; la jefa del Centro Preventivo, Cecilia Mattar, entre otras autoridades y empleados de la obra social.

El flamante centro cuenta con un vacunatorio, sala de enfermería, sala lactario, sala triage y sanitario nuevos.

Su creación marca el comienzo de un compromiso sólido en la implementación de programas, planes preventivos y cuidados de salud, trabajando con un gran equipo de recursos humanos con los que cuenta la institución.

Entre los programas preventivos se encuentran de cáncer de útero, de mama, de colon, plan integral para la maternidad ampliando la cobertura para afiliadas embarazadas, consultorio de cesación tabáquica entre otros que se irán implementando en el futuro.

Con respecto a la jornada, Ayuch destacó: “Al inaugurar este centro tenemos que redoblar los esfuerzos y los recursos humanos en prevención, es un mensaje que queremos enviar a todos nuestros afiliados. Vivimos una realidad que cambia constantemente y que nos plantea desafíos permanentes, este es uno de ellos”.

En este sentido, Gavícola dijo: “Venimos trabajando en conjunto con la obra social, este enfoque preventivo representa un nuevo paradigma en salud, multidisciplinario con el que encaramos el proceso salud – enfermedad en algo más complejo y completo”.

Continuar leyendo

Mas leidas