Connect with us

Actualidad

Zamora confirmó la aplicación del DNU del Gobierno Nacional: «Estamos dentro de la zona de riesgo

El Gobernador Gerardo Zamora brindó una conferencia de prensa en la que detalló cuáles son las actividades permitidas y las restricciones durante los próximos 9 días.

El Gobernador Gerardo Zamora confirmó este viernes durante una conferencia de prensa la aplicación del DNU emitido por el Presidente Alberto Fernández en toda la provincia.

Subrayó que Santiago del Estero está «dentro de la zona de riesgo» destacando que durante «la última semana el número de positivos se ha disparado y esto es un hecho preocupante».

«Vamos a cumplir la normativa pidiendo que hagamos todos los esfuerzos para salir de esta curva ascendente. Sabemos las complicaciones que trae pero es necesario que podamos detener el crecimiento de casos positivos y a partir del 1 de junio volver a la etapa anterior, que si bien tiene muchas restricciones no son como las que vamos a tener a partir de mañana», detalló.

Zamora informó que el sistema circulando que está en vigencia «se va a adaptar a las actividades de las personas con actividades esenciales. El circulando Santiago también estará habilitado en el transcurso del día para que aquellas personas que no están en el anterior puedan ingresar y anotarse».

A continuación las actividades permitidas y las restricciones durante los próximos 9 días a partir de mañana

* Siguen habilitadas las actividades esenciales que funcionarán durante las 24 horas. Farmacias, sanatorios, clínicas y toda actividad relacionada con el sistema de Salud. Así también veterinarias, estaciones de servicio, personas que cuidan a enfermos, mayores o niños en domicilios particulares, servicios básicos de mantenimiento (gasistas, plomeros, electricistas) la recolección de residuos, servicios de agua, telecomunicaciones, comedores comunitarios; comunicación, prensa y periodismo. Seguirán habilitados los hoteles con los protocolos correspondientes, no no estarán habilitados los hoteles alojamientos. Las industrias de alimentos o de producción continúan así como las actividades agrícolas y ganaderas.

* Las actividades permitidas de 6 a 18 horas serán los almacenes, despensas, kioscos, supermercados y panaderías. Bares, restaurantes y casas de comida solo a través del sistema take away o delivery. Remises y autos de alquiler, solo con dos pasajeros atrás, por llamado telefónico y podrán transitar en ellos las personas que justifiquen su movilidad a través del circulando o por problemas de salud. También los cementerios conforme a protocolo y las distribuidoras de garrafas de gas.

* Quedan prohibidas las actividades de comercio no esenciales (corralones, ferreterías, pinturerías, mueblerías, ropa y calzado). También la obra pública y privada, salvo a quienes prestan servicio como seguridad y serenos en las obras. Se suspenden todas las actividades deportivas de todo tipo. Tampoco podrán abrir clubes y gimnasios. También las actividades religiosas y el transporte de pasajeros en colectivos y combis dentro de todo el territorio provincial, salvo por casos específicos de salud por algún tratamiento. Se suspenden todo tipo de feriasn en lugares abiertas o cerradas. Las academias de baile, danzas, teatro y las reuniones sociales públicas y privadas que no sean las que se realizan con el grupo conviviente. Los consultorios profesionales que no sean de salud, como arquitectos, ingenieros, abogados y las escribanías. Se suspenden todas las clases presenciales en la provincia por lo que serán de manera virtual durante los 3 días hábiles que dura el decreto. También la administración pública funcionará con guardias mínimas, también el poder judicial y legislativo.

El proceso de vacunación continúa con todos los turnos otorgados incluso en el día de mañana y en el día feriado.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

Presentación del Concurso »PONI» para jóvenes emprendedores e innovadores

La Dirección General de la Juventud y la Dirección de Gestión Pública de la provincia realizaron hoy la convocatoria para el Concurso Nacional #Poni (Potenciar Nuestra Innovación), destinado a jóvenes emprendedores e innovadores, de 18 a 29 años, y también para Pymes y cooperativas.
Este concurso tiene como objetivo acompañar y potenciar proyectos que ayuden a crear soluciones innovadoras de carácter tecnológico, social y ambiental. Propuestas para mejorar procesos productivos en distintas industrias, servicios, comercio. Que resuelvan problemas de: ocio, salud, educación, conectividad, inclusión social, transición energética, calentamiento global, etc.
Las inscripciones se realizan a través de las plataformas y redes sociales del Nodo Tecnológico y Empretec hasta el 31 de marzo.

Continuar leyendo

Actualidad

Con la organización de la Municipalidad la muestra colectiva de arte y discapacidad permanece abierta hasta el viernes

Organizada por la Municipalidad de la Capital, del 20 al 25 de marzo, se desarrolla la 1ª Muestra Colectiva de Arte y Discapacidad denominada “Concientizarte”, en las instalaciones del Complejo “Juan Felipe Ibarra”.
La exposición, en sus primeras jornadas, ya contó con la visita de jardines de infantes municipales, como el “Madre Mercedes Guerra”, que participaron de actividades de lectura del programa de Educación Inclusiva y Cuidados del Ministerio de Educación de la Provincia, del sector de arte de la Dirección de Niñez de la Municipalidad y del stand de la Biblioteca “Jorge W. Ábalos”.
Durante éste jueves 23, la actividad continuará de 9 a 21, con la exposición de obras y stands institucionales; mientras que de 9 a 12, se llevará a cabo el Taller de lectura para niños del Nivel Inicial del programa de Educación Inclusiva y Cuidados y de 19 a 21, el espacio de arte y juego estará abierto a las visitas.
Los días viernes 24 y sábado 25, la exposición permanecerá abierta a los visitantes, en el horario de 9 a 21.

Continuar leyendo

Actualidad

La Municipalidad continúa con las acciones de descacharreos para evitar los criaderos de mosquitos en viviendas

Dentro de las acciones de trabajo coordinadas con el Ministerio de Salud de la Provincia, la Municipalidad de la Capital continuó con trabajos de descacharreo y sensibilización en la zona norte de ciudad para evitar la reproducción masiva de mosquitos vectores de enfermedades.
Las tareas forman parte del plan de medidas preventivas integrales que se vienen desarrollando que además incluyen las fumigaciones espaciales, intradomiciliarias, de control de foco y campañas de difusión.
Los empleados municipales de los Centros de Atención Primaria de la Salud, de Servicios Urbanos y de Calidad de Vida intervienen en el terreno en contacto directo con los vecinos para remarcar las disposiciones sanitarias que son necesarias adoptar ante los casos de dengue registrados.
Los trabajos de descacharreo consisten en retirar elementos que no se encuentren en uso en los patios de las viviendas y que pueden convertirse en reservorios de agua en los cuales los mosquitos depositen sus huevos.

Continuar leyendo
Advertisement

Mas leidas