Connect with us

Actualidad

El Senado convirtió en ley el apoyo al Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios y las modificaciones del impuesto a las ganancias y del cronograma de elecciones nacionales 2021

La presidenta Provisional del Senado, Claudia Ledesma Abdala de Zamora, encabezó esta tarde parte de la sesión de la Cámara Alta en la que se convirtieron en ley la adecuación del calendario electoral de cargos nacionales de 2021, a raíz del contexto de pandemia; la modificación del impuesto a las ganancias y el fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina. Además, el Senado ratificó el decreto de necesidad y urgencia del Poder Ejecutivo Nacional que establece medidas sanitarias para las zonas de bajo, mediano y alto riesgo epidemiológico en el período comprendido entre el 22 de mayo y el 11 de junio, dado que, según señala el DNU en sus fundamentos, el nivel actual de circulación viral «produce un altísimo riesgo de saturación del sistema de salud.”
En primera instancia, la Cámara aprobó sobre tablas y por unanimidad la Ley de Fortalecimiento del Sistema Nacional de Bomberos Voluntarios de la República Argentina, que instituye para estas organizaciones un régimen tarifario especial de servicios públicos de provisión de energía eléctrica, gas natural provisto por red, agua potable y colección de desagües cloacales, telefonía fija y móvil, y tecnologías de la información y las comunicaciones, bajo jurisdicción nacional. Teniendo en cuenta la importancia de su labor para la comunidad, también se estipulan prestaciones adicionales por contingencias, riesgo e incapacidad laboral temporaria a los integrantes de los cuerpos de bomberos y un régimen especial de reintegro del impuesto al valor agregado.
Posteriormente, el Senado convirtió en ley el proyecto del Poder Ejecutivo, que ya contaba con media sanción de la Cámara de Diputados, por el cual se modifican por única vez y a raíz del contexto de pandemia, las Leyes 26.571 y 19.945 y se adecua el calendario electoral de cargos electivos nacionales para este año, ante el crecimiento de los casos de Covid-19, el advenimiento de la temporada invernal y el progresivo desarrollo de la campaña de vacunación.
El proyecto establece el traslado de las Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO) al 12 de septiembre y de las elecciones generales al 14 de noviembre, en las que se elegirán 127 diputadas o diputados nacionales y 24 senadoras o senadores nacionales. Además, se modifica en 5 días el registro de los candidatos y pedido de oficialización de listas, así como el cronograma de inicio de la campaña electoral.
El Senado aprobó también el proyecto venido en revisión que modifica la ley de impuesto a las ganancias en su artículo relativo a las sociedades de capital e incorporó una escala con alícuota variable según el excedente de utilidades percibido por cada una de ellas. A fin de dotar de mayor progresividad al tributo y beneficiar a las PyMEs, se estableció un sistema escalonado en tres segmentos en función del nivel de ganancia neta imponible acumulada: un primer escalón del 25% para ganancias de hasta 5 millones de pesos; el segundo escalón del 30%, entre 5 y 50 millones de pesos; y un último segmento del 35 % para aquellas superiores a 50 millones de pesos.
La norma establece que los montos se ajustarán anualmente, a partir de 2022, según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) e incluye incentivos para la incorporación de mujeres y minorías de género como directores y síndicos de las empresas.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

SANTIAGO DEL ESTERO AMPLIA SU CONECTIVIDAD AEREA DURANTE EL MES DE MARZO

Por el partido amistoso de la Selección Argentina de suma un nuevo vuelo y aumentos de módulos para vuelos a Santiago del Estero y Termas de Rio Hondo desde Aeroparque.

A partir del 27 de marzo se agregarán las nuevas frecuencias y realizará el cambio de aviones que tengan como destino Santiago del Estero y estarán dispuestas de la siguiente manera, 27/03 incrementa AEP-SDE 13:50hs, 28/03 incrementa AEP-SFE 19:20hs, 28/03 suba de módulo de E190 a B737, 29/03 suba de módulos de los vuelos AR1490/01 y AR1494/5 de B737 a B738 y E190 a B737 respectivamente y el 29/03 suba de módulo de vuelo destino a RHD vuelo AR1492/3 de E190 a B738.

Continuar leyendo

Actualidad

La intendente Fuentes destacó el avance de obra de remodelación integral de la Cocina central de los comedores municipales

La Intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, destacó el avance de la primera etapa de la obra remodelación y refuncionalización integral del edificio de la Cocina Central, que incorporará nuevos y modernos equipamientos para la preparación de las raciones diarias destinadas a más de 1.100 niños de los catorce comedores comunitarios del municipio.Durante la inspección, la jefa comunal señaló que se está trabajando “para reacondicionar la estructura existente, con revestimientos cerámicos para una mejor higiene y de los espacios específicos para la cadena de producción de los alimentos”.

La Ing. Fuentes remarcó también que se incorporó una cámara frigorífica nueva que “permitirá mantener los alimentos en perfectas condiciones de refrigeración, garantizando la correcta manufacturación de los alimentos y su posterior traslado a los comedores comunitarios ubicados en diferentes barrios”.

“Me comprometí con el personal de la Cocina Municipal que realiza una función muy importante para cuenten con las condiciones adecuadas para poder trabajar y esto es poner en valor la tarea del empleado municipal porque ello hace mejorar la atención al vecino, que es una tarea principal”, indicó.

La obra incluye la renovación de todas las instalaciones de agua, de gas y eléctricas, además de incorporar un espacio de transición semicubierto, salón, depósito, sanitarios nuevos, revestimientos, solados interiores y exteriores, pintura y cubiertas existentes.

Continuar leyendo

Actualidad

La Capital continuó con los trabajos preventivos contra el mosquito transmisor del dengue

Las diferentes áreas operativas de la Municipalidad de la Capital continuaron con el programa de prevención contra el mosquito transmisor del dengue en el barrio Huaico Hondo. La campaña, que se viene desarrollando conjuntamente con el Ministerio de Salud de la Provincia, incluyó tareas de fumigación y sensibilización.

Las pulverizaciones no solo se realizaron en las plazas, calles y demás espacios comunes, sino también en el interior de domicilios con autorización de los propietarios.

Los trabajos se complementaron con campañas de sensibilización a cargo de agentes sanitarios que, casa por casa, brindaron información, consejos y entregaron folletería a los vecinos para informarles sobre cómo evitar la reproducción de mosquitos. En este sentido, el director de Salud, Antonio Palomo, destacó «la importancia del autocuidado para prevenir la proliferación del mosquito, con medidas simples que se pueden hacer en el hogar, como controlar que no se acumule agua en macetas, floreros o bebederos de mascotas».

«También es recomendable desechar cualquier recipiente que permanezca al aire libre y destapar canaletas y desagües obstruidos, además de mantener corto el césped de patios y jardines y usar constantemente repelentes y telas mosquiteras», agregó.

A su turno, el director de Calidad de Vida, Rubén Verón, señaló que «desde el municipio venimos realizando un cronograma semanal que, día tras día, abarca a numerosos barrios de la ciudad de acuerdo a una evaluación epidemiológica mediante la cual se identifican los sectores más afectados». Ambos funcionarios resaltaron la necesidad «de no preocuparse ni alarmarse, sino de tomar las medidas necesarias en el interior de los domicilios para volver aún más eficientes las tareas que se desarrollan desde el Estado».

Continuar leyendo

Mas leidas