Connect with us

Actualidad

Sortearan una camiseta de Rácing a quienes sean donantes voluntarios de sangre, plaqueta o plasma

El Ministerio de Salud de la Provincia a través del Centro Provincial de Sangre, y con la participación y colaboración de la Filial Racing Santiago, organizan el sorteo de una camiseta de Racing Club de Avellaneda, entre quienes se sumen como Donantes Voluntarios de Sangre, Plasma o Plaquetas.
Motiva este evento solidario cubrir la necesidad de sangre segura, para así poder otorgar a muchas personas la posibilidad de sobrevivir o vivir mejor. En este sentido desde el 1 de julio hasta el 31 de julio, quienes se registren como Donantes Voluntarios de Sangre, Plasma o Plaquetas, recibirán un número identificatorio con el cual participarán del sorteo. Para registrarse y participar todas las personas interesadas deberán dirigirse al Centro Provincial de Sangre, ubicado en calle Moreno Sur N° 2203 entre Posadas y Lamadrid, de lunes a viernes de 7 a 12.30 hs.
El premio es una camiseta del Chelo Díaz (original) con la firma de grandes ídolos y exponentes del club Rácing, y será sorteada mediante una aplicación online el 31 de julio.
Informar y concientizar
Cabe destacar que mediante este tipo de estrategias lo que se pretende informar y concientizar sobre la importancia de la donación voluntaria y habitual de sangre, como así también destacar el aporte solidario de los donantes voluntarios.
PRÓXIMAS COLECTAS DE SANGRE
La cartera sanitaria convoca también a las próximas Colectas de Sangre que se realizarán en distintos puntos de la provincia:
TERMAS DE RÍO HONDO
14 de Julio
Iglesia Jesús de Vida Villa Balnearia de 8.30 a 12.30 horas
SAN PEDRO DE GUASAYÁN
17 de Julio
Salón Julio Nazar de 9 a 14 horas
CIUDAD CAPITAL
Campaña en memoria de Shishi Arriazu
17 de Julio
Banco de Sangre Avda. Moreno 2302 de 8 a 12 hs
Organizan Salvemos a muchas Rocíos y Un pelito de Esperanza
FRÍAS
20 de Julio
Casa de la Cultura de 9 a 14 horas
Sobre la donación de sangre
La donación es tan necesaria porque la sangre no se puede fabricar. La sangre es necesaria para trasplantes, operaciones, tratamientos oncológicos, accidentes.
Una donación tarda aproximadamente 15 minutos y cada vez que una persona dona sangre puede ayudar a salvar hasta cuatro vidas.
Pueden donar sangre las personas entre 18 y 65 años, que pesen más de 50 kilos y gocen de buena salud; presentar DNI; no debe estar en ayunas. Entre una donación y otra deberá pasar por lo menos 8 semanas.
El Centro Provincial de Sangre, dependiente del Ministerio de Salud, centraliza desde su inauguración en el año 2012, la obtención, análisis y procesamiento de los distintos hemocomponentes de toda la provincia.
Este Centro tiene por objetivo abastecer a los Hospitales Públicos de la provincia. Gracias al trabajo realizado durante todos estos años. Desde su creación, los Hospitales pueden tratar patologías complejas como las oncológicas, traumatológicas y asistir a los pacientes internados en las terapias intensivas con más celeridad tanto en edad pediátrica como adultos.
Las vías de contacto con el CPS son a través de sus cuentas en Facebook o Instagram o de los teléfonos 385-5253993 (móvil), 0385-4504423 (fijo)

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

El gobernador Zamora dejó inaugurada la Expo Bra 2023 en el vivero San Carlos

El gobernador Gerardo Zamora junto al Ministro de Producción, Miguel Mandrille, dejaron inaugurada la Expo Bra 2023 en el Vivero San Carlos en La Banda.

La Expo Bra 2023 cuenta con diferentes stands de 550 reproductores y más de 15 provincias con 105 cabañas presentes, de las cuales 11 son santiagueñas, en donde se pueden observar ejemplares presentados por las diferentes asociaciones, entre ellas Brangus, Bradford y Brahman.

Estuvo también presente el vicegobernador Carlos Silva Neder; el vicepresidente de la Asociación Brangus, Mauricio Groppo; el presidente de Braford, Juan Alberro; el presidente de Brahman, Esteban Binoghi, junto al gerente, Ignacio Piñeiro.

Continuar leyendo

Actualidad

Una joven atleta recibió una silla de ruedas para competir en deportes adaptados

María Ivana Mansilla Anchava recibió este viernes una silla de ruedas especialmente diseñada para desarrollar atletismo adaptado balanceado, que le permitirá competir en carreras de 80 metros y también en lanzamientos de bala.

El jefe de jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, en representación del gobernador Gerardo Zamora, hizo entrega de la silla de ruedas a María Ivana, quien estuvo acompañada por sus padres, Andrea Mansilla y Cristian Marcelo Anchava.

También asistió a este momento tan especial el secretario de Deportes y Recreación de la provincia, Carlos Dapello, quien acompañó a la joven que representará a Santiago del Estero en los Juegos Evita Adaptados 2023 que se desarrollarán en Mar del Plata del 24 al 30 de septiembre.

María Ivana también competirá en este evento nacional en representación de la Fundación Sonckoy Manta, una asociación civil que promueve la inclusión de personas con discapacidad en la provincia.

Luego de la entrega, la joven y sus padres expresaron su agradecimiento al Gobierno de la provincia por “esta valiosa ayuda que va hacer de mucha utilidad para seguir entrenándose y alcanzar nuevos objetivos”.

Continuar leyendo

Actualidad

El Iosep habilitó su Centro Preventivo con más servicios para los afiliados

Este viernes por la mañana quedó inaugurado el Centro Preventivo del Instituto de Obra Social del Empleado Público (Iosep), acto que contó con la presencia del presidente del organismo, Raúl Ayuch; el director de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud, Aldo Gavícola; la jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, Florencia Coronel; la jefa del Centro Preventivo, Cecilia Mattar, entre otras autoridades y empleados de la obra social.

El flamante centro cuenta con un vacunatorio, sala de enfermería, sala lactario, sala triage y sanitario nuevos.

Su creación marca el comienzo de un compromiso sólido en la implementación de programas, planes preventivos y cuidados de salud, trabajando con un gran equipo de recursos humanos con los que cuenta la institución.

Entre los programas preventivos se encuentran de cáncer de útero, de mama, de colon, plan integral para la maternidad ampliando la cobertura para afiliadas embarazadas, consultorio de cesación tabáquica entre otros que se irán implementando en el futuro.

Con respecto a la jornada, Ayuch destacó: “Al inaugurar este centro tenemos que redoblar los esfuerzos y los recursos humanos en prevención, es un mensaje que queremos enviar a todos nuestros afiliados. Vivimos una realidad que cambia constantemente y que nos plantea desafíos permanentes, este es uno de ellos”.

En este sentido, Gavícola dijo: “Venimos trabajando en conjunto con la obra social, este enfoque preventivo representa un nuevo paradigma en salud, multidisciplinario con el que encaramos el proceso salud – enfermedad en algo más complejo y completo”.

Continuar leyendo

Mas leidas