Connect with us

Actualidad

El Gobernador participó en la presentación virtual de una importante publicación

Se presentó el documento denominado “Lineamientos para la transformación productiva en Santiago del Estero: Una agenda para la acción en el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y las Metas del Bicentenario de la Autonomía Provincial” elaborado de manera conjunta entre el Gobierno de la Provincia de Santiago del Estero,, a través de la Secretaría de Ciencia y Tecnología, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación y la CEPAL, con apoyo de la UE y la colaboración de distintos organismos nacionales y provinciales, e instituciones no gubernamentales: cámaras de comercio, turismo, universidades, movimientos campesinos, sociedades rurales entre otros.

Encabezaron la actividad el gobernador Dr. Gerardo Zamora junto al ministro de Desarrollo Productivo de la Nación Dr. Matías Kulfas y el Dr. Martin Abeles de CEPAL
El primer mandatario provincial destacó “lo que se presenta hoy es una agenda de acción que nos va a permitir trabajar en los objetivos del desarrollo sustentable y también sobre lo que nos hemos impuesto entre las metas del bicentenario, transformar nuestras capacidades productiva desarrollando, también, con más fuerza las producciones tradicionales y latentes, como la minería, el turismo, las fuentes alternativas de energías renovables, o la Economía del Conocimiento. Este es el gran desafío que tenemos para la innovación de nuestra matriz productiva y generar ese futuro necesario. Agradecemos el apoyo del Gobierno Nacional para poder desarrollar nuestras economías regionales y poder romper las asimetrías que existen, por diversas causas, entre nuestras provincias y sobre todo en el norte argentino. Estamos en un momento importante de la historia, y más allá de los problemas que nos agobian como la pandemia, vamos a ser parte del desarrollo económico sostenido, inclusivo, con muchas posibilidades para todos los santiagueños como parte de una Patria en crecimiento”.

Por nuestra provincia participaron el Ing. Adrián Suarez secretario de Ciencia y Tecnología; Dr. Miguel Mandrille, ministro de Producción, Recursos Naturales, Forestación y Tierras; Dra. Matilde O`mill, ministra de Justicia y Derechos Humanos; Prof. Nelson Bravo, subsecretario de Turismo; Ricardo Montenegro director de Gestión Pública; Ing. Edmundo Vizgarra Gómez director de Ciencia y Tecnología; Ing. Héctor Paz, rector UNSE; Ing. Luis Lucena, rector UCSE; Ing. Ramiro Casoliba, director INTI Santiago del Estero; Dra. Graciela Leguizamón, directora INTA Quimilí, además entidades no gubernamentales y representantes del sector privado.
Por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación: Guillermo Merediz, secretario de la Pequeña y Mediana Empresa y los Emprendedores; Pablo Bercovich, subsecretario de la Productividad y Desarrollo Regional Pyme; Laura Tuero, Dirección Nacional de Desarrollo Regional Pyme; Diana Lizette Aguirre Negrete, Dirección de Desarrollo Regional Pyme; y por la CEPAL: Marco Dini, Oficial de Asuntos Económicos de la Unidad de Inversiones y Estrategias Empresariales por la CEPAL; Luca Pierantoni, Jefe de la Sección Cooperación de la Delegación de la UE en Argentina; Mariana Minervini, Consultora CEPAL; María Florencia Barletta y Analía Erbes, Consultoras CEPAL.

Las instituciones entrevistadas para la elaboración del documento, que acompañaron la presentación son: UISDE; Cámara de Turismo; Cámara de Comercio e Industria de Santiago del Estero; Cámara de comercio de Frías; Movimiento Campesino de Santiago del Estero (Mocase); Cámara de Comercio y Cámara de Transporte; Sociedad Rural de Frías; Sociedad Rural de Quebrachos; Sociedad Rural de Quimilí; Sociedad Rural del Norte Santiagueño en Campo Gallo; y Sociedad Rural del Sudeste Santiagueño.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

El gobernador Zamora dejó inaugurada la Expo Bra 2023 en el vivero San Carlos

El gobernador Gerardo Zamora junto al Ministro de Producción, Miguel Mandrille, dejaron inaugurada la Expo Bra 2023 en el Vivero San Carlos en La Banda.

La Expo Bra 2023 cuenta con diferentes stands de 550 reproductores y más de 15 provincias con 105 cabañas presentes, de las cuales 11 son santiagueñas, en donde se pueden observar ejemplares presentados por las diferentes asociaciones, entre ellas Brangus, Bradford y Brahman.

Estuvo también presente el vicegobernador Carlos Silva Neder; el vicepresidente de la Asociación Brangus, Mauricio Groppo; el presidente de Braford, Juan Alberro; el presidente de Brahman, Esteban Binoghi, junto al gerente, Ignacio Piñeiro.

Continuar leyendo

Actualidad

Una joven atleta recibió una silla de ruedas para competir en deportes adaptados

María Ivana Mansilla Anchava recibió este viernes una silla de ruedas especialmente diseñada para desarrollar atletismo adaptado balanceado, que le permitirá competir en carreras de 80 metros y también en lanzamientos de bala.

El jefe de jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, en representación del gobernador Gerardo Zamora, hizo entrega de la silla de ruedas a María Ivana, quien estuvo acompañada por sus padres, Andrea Mansilla y Cristian Marcelo Anchava.

También asistió a este momento tan especial el secretario de Deportes y Recreación de la provincia, Carlos Dapello, quien acompañó a la joven que representará a Santiago del Estero en los Juegos Evita Adaptados 2023 que se desarrollarán en Mar del Plata del 24 al 30 de septiembre.

María Ivana también competirá en este evento nacional en representación de la Fundación Sonckoy Manta, una asociación civil que promueve la inclusión de personas con discapacidad en la provincia.

Luego de la entrega, la joven y sus padres expresaron su agradecimiento al Gobierno de la provincia por “esta valiosa ayuda que va hacer de mucha utilidad para seguir entrenándose y alcanzar nuevos objetivos”.

Continuar leyendo

Actualidad

El Iosep habilitó su Centro Preventivo con más servicios para los afiliados

Este viernes por la mañana quedó inaugurado el Centro Preventivo del Instituto de Obra Social del Empleado Público (Iosep), acto que contó con la presencia del presidente del organismo, Raúl Ayuch; el director de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud, Aldo Gavícola; la jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, Florencia Coronel; la jefa del Centro Preventivo, Cecilia Mattar, entre otras autoridades y empleados de la obra social.

El flamante centro cuenta con un vacunatorio, sala de enfermería, sala lactario, sala triage y sanitario nuevos.

Su creación marca el comienzo de un compromiso sólido en la implementación de programas, planes preventivos y cuidados de salud, trabajando con un gran equipo de recursos humanos con los que cuenta la institución.

Entre los programas preventivos se encuentran de cáncer de útero, de mama, de colon, plan integral para la maternidad ampliando la cobertura para afiliadas embarazadas, consultorio de cesación tabáquica entre otros que se irán implementando en el futuro.

Con respecto a la jornada, Ayuch destacó: “Al inaugurar este centro tenemos que redoblar los esfuerzos y los recursos humanos en prevención, es un mensaje que queremos enviar a todos nuestros afiliados. Vivimos una realidad que cambia constantemente y que nos plantea desafíos permanentes, este es uno de ellos”.

En este sentido, Gavícola dijo: “Venimos trabajando en conjunto con la obra social, este enfoque preventivo representa un nuevo paradigma en salud, multidisciplinario con el que encaramos el proceso salud – enfermedad en algo más complejo y completo”.

Continuar leyendo

Mas leidas