Connect with us

Varios

El Ministerio de Justicia y DD.HH firmó convenio marco de cooperación con la Cruz Roja Argentina

El Gobierno de la Provincia, representado por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, firmó un convenio marco de cooperación con la Cruz Roja Argentina para el establecimiento de estrechas relaciones de colaboración y cooperación entre las partes. Además, en la oportunidad las autoridades entregaron becas para el curso de Formación en Técnicas Básicas de Primero Auxilios a dictarse por la Cruz Roja Argentina.

Encabezó el evento la ministra de Justicia y Derechos Humanos de la Provincia, Dra. Matilde O´Mill junto al Presidente de la Cruz Roja, Rómulo Scarano. Acompañaron, subsecretaria de Políticas de Mujeres, Genero y Diversidad, Natalia Carreras; directora de Género, Cecilia Sampaolesi; director de Derechos Humanos, Mariano Ziny y la Coordinadora del INADI, Luisa Paz, entre otros.

El Ministerio de Justicia y DD.HH, en su actual gestión, ha generado política de promoción de los Derechos Humanos, focalizadas principalmente en las personas y colectivos más vulnerables, desde una perspectiva de inclusión. A tales efectos, entiende como necesaria la intervención de manera concreta, con políticas públicas, en las colectividades que históricamente han sido excluidas y postergadas, y cuya inserción laboral son prioritarias, a los efectos de paliar las desigualdades existentes.

En este sentido, dicho convenio tiene por objeto el establecimiento de estrechas relaciones de colaboración y cooperación tendientes a promover y favorecer actividades relacionadas con áreas de interés mutuo, orientadas a la realización conjunta de acciones, programas sociales, y atención comunitaria, en especial a las personas damnificadas por emergencias y desastres.

Las partes acuerdan que las acciones y programas que se decidan implementar a los fines de dar cumplimiento al presente convenio marco, serán establecidas mediante acuerdos específicos, los que establecen los objetivos y diferentes actividades a desarrollar.
Luego de realizar la firma de este convenio marco, el presidente de la Cruz Roja, Rómulo Scarano remarcó al respecto, “para nosotros es un inmenso gusto y un honor estar firmando este convenio, y comenzar un trabajo que veníamos anhelando hace mucho tiempo y que esperamos sea largo, fructífero e inmensamente feliz para ambos partes”, concluyó el presidente de Cruz Roja.

La ministra de Justicia y Derechos Humanos, Dra. Matilde O´Mill expresó, “poder tener esta oportunidad de hacer un convenio interinstitucional, de formación y capacitación, dirigido específicamente al colectivo LGTBIQ es realmente un gran gusto, avance, progreso y un anhelado espacio que nosotros buscábamos generar” y resaltó “las oportunidades de trabajo siguen siendo un obstáculo muchas veces en el crecimiento y en el desarrollo de ustedes. Entonces es importante en sí, este paso que damos, que es avanzar en capacitación, pero tenemos que seguir apostando a los cambios culturales para la inserción laboral sin ningún tipo de discriminación. Seguramente vamos a seguir trabajando. Nuestro compromiso esta puesto en esta línea”.

Para finalizar, la Dra. O´Mill junto al titular de la Cruz Roja, Rómulo Scarano hicieron entrega de certificados para la beca al Curso de Formación Técnicas Básicas de Primeros Auxilios a dictarse por la Cruz Roja Argentina.

Continuar leyendo
Advertisement

Varios

Ciudadanos de Las Termas de Río Hondo protestan contra la contaminación del Embalse Río Hondo

En una emotiva muestra de unidad, los residentes de la ciudad termal se congregaron junto a la Presa Río Hondo para expresar su rechazo a la contaminación del Embalse Río Hondo.

Portando banderas argentinas, la comunidad mostró su determinación en la lucha por la preservación ambiental.

La convocatoria fue liderada por el intendente Jorge Mukdise y el defensor del Pueblo de la Provincia, Dr. Lionel Suárez, quienes encabezaron el llamado a la acción.

A la manifestación se unieron funcionarios locales, concejales, representantes de instituciones intermedias, Bomberos Voluntarios y estudiantes comprometidos con el bienestar de la ciudad.

El foco de la protesta se dirigió hacia empresarios tucumanos que se encuentran bajo la mira de la Justicia, acusados de estar vinculados a prácticas nocivas para el medio ambiente.

Esta demostración ciudadana destaca la importancia de la colaboración entre líderes locales y la comunidad en la defensa de los recursos naturales y la responsabilidad empresarial.

Continuar leyendo

Varios

El equipo de nado sincronizado del Natatorio “Madre de Ciudades”, se lució en los Juegos Evita

El equipo de nado sincronizado del Natatorio “Madre de Ciudades”, tuvo una destacada participación en los juegos mas convocante del país con jornadas a pleno.

Con gran expectativa el grupo guiado por los profesores Lucas Balud y Vanesa Paz, se presentaron en la competencia final de coreografías, obteniendo importantes resultados en las distintas categorías y estilos.

RESULTADOS

En la categoría federadas sub 14 individual.

Mía Veliz obtuvo el tercer puesto, mientras que en la categoría escuela individual, la deportista se quedo con el primer puesto, imponiéndose a sus pares de Mendoza y Córdoba.

Siguiendo con la categoría sub 14, el dueto Mía Veliz y Sofía Almada subieron a lo mas alto del podio, al lograr vencer a las representantes de la provincia de Córdoba y Mendoza.

Otros resultados que se registraron, en la categoría Sub-12 en el dueto Jazmín Coronel y Mia Rodríguez, las pequeñas obtuvieron el tercer lugar, como así también en la presentación grupal del equipo santiagueño.

Cabe destacar que esta difícil disciplina es nueva en la provincia, y viene creciendo a pasos agigantados con el trabajo responsable de los profesores a cargo de la especialidad y de las deportistas, en el Natatorio Olímpico Madre de Ciudades.

Continuar leyendo

Varios

La Municipalidad concretó más de 400 castraciones gratuitas de mascotas con su Programa de Zoonosis y Tenencia Responsable

El Programa de Zoonosis y Tenencia Responsable de la Municipalidad de la Capital concretó más de 400 castraciones gratuitas durante marzo de mascotas y continúa en el presente mes con el mismo trabajo, en articulación con asociaciones civiles y proteccionistas independientes.
En el marco de la política de salud pública, el municipio realiza de manera ininterrumpida postas castraciones a perros/as y gatos/as. La tarea se cumplió en los barrios Reconquista, Mosconi, La Católica, Los Lagos, entre otros.
En tanto, con la Asociación Amor Animal, se realiza un relevamiento en el barrio Sargento Cabral. En forma complementaria se continúa con los recorridos barriales semanales de manera conjunta con personal de Bichos captando animales en celo para su castración, desparasitación, tratamientos de sarna y otras enfermedades. La asociación les brinda tránsito hasta su recuperación y procurando la adopción de las mascotas.
El Programa de Zoonosis y Tenencia Responsable recordó que «la castración es el único método ético, eficaz para el control de la fauna urbana y prevención de enfermedades zoonoticas».
Por turnos e informes dirigirse a la Subsecretaria de Desarrollo Comunitario, Absalón Rojas 248, segundo piso y SUM del barrio La Catolica, los días martes y jueves de 9 a 12 hs.

Continuar leyendo

Mas leidas