Connect with us

Destacados

Programa de Acogimiento Familiar Temporario para niños/as en proceso de adopción

La Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia a través de la Dirección General de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, lanza el Programa de Acogimiento Familiar Temporario para niños/as que se encuentran en proceso de adopción.

El mismo está destinado a aquellas personas dispuestas a acompañar de manera transitoria a niños y niñas que, por diferentes razones, no pueden vivir con sus familias de origen y se encuentran en estado de adoptabilidad.

Es importante aclarar que postularse como familia de acogimiento temporario, en ningún caso, significa constituirse como familia adoptante. Se trata de dos procesos diferentes y excluyentes entre sí.

Las familias de acogimiento temporario brindan alojamiento a niños y niñas por un determinado período de tiempo, ofreciéndoles un medio familiar alternativo, acompañándolos de manera personalizada mientras estén bajo su cuidado hasta en tanto dure el proceso de adopción. En esta etapa los voluntarios, reciben el apoyo técnico de un equipo especializado de la Subsecretaría.

Desde la Subnaf informaron que las personas interesadas en formar parte del programa, en primera instancia, deberán completar de manera virtual un formulario disponible en la página de Facebook Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia de Santiago del Estero.
Posteriormente, entre quienes cumplan con los requisitos de postulación, se realizará un proceso de entrevistas a cargo de profesionales de la Dirección General de Protección Integral de Niñez y Adolescencia, dependiente de la Subnaf.

Por su parte, desde la mencionada dirección adelantaron que pueden constituirse como familias de acogimiento temporario para cuidar de niños/as en proceso de adopción aquellas personas mayores de 25 años que no estén inscriptas en el Registro Único de Adoptantes ni que tengan antecedentes penales ni de deuda alimentaria. Además, deben contar con los recursos necesarios para brindar la atención y los cuidados que requiera el niño o niña y tener disponibilidad de tiempo para participar de encuentros y capacitaciones cuando la institución lo determine.

Para mayor información podrán comunicarse al correo electrónico programafamilias.subnaf@gmail.com o por mensaje privado en el Facebook de la Subsecretaria.

Continuar leyendo
Advertisement

Destacados

La intendente Fuentes realizó una visita técnica en la obra de pavimento del barrio Independencia

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, supervisó las obras de pavimentación que se ejecutan en el barrio Independencia, donde se cubrirán varias cuadras con nuevo pavimento de hormigón para optimizar el tránsito en ese sector de la ciudad.

En diálogo con los vecinos del sector, la jefa comunal indicó que «con una importante inversión por parte del municipio, estamos mejorando la superficie de rodamiento de estos sectores, complementando esta obra con la pavimentación de otras once cuadras y la construcción de un desagüe, que se realizaron con anterioridad». «En cada visita que hacemos a los barrios, escuchamos a los vecinos y nos llevamos el compromiso de seguir avanzando en materia de obra pública, que es uno de los ejes principales del Plan Urbano Ambiental; generando nexos entre las diferentes arterias para dinamizar la circulación interna», agregó la Ing. Fuentes.

Además, la intendente señaló que «de forma paralela, estamos desarrollando obras de pavimentación en los barrios Aeropuerto, Mariano Moreno, 8 de abril, Vinalar y América del Sur; procurando siempre optimizar la conectividad vial». En esta oportunidad, la Ing. Fuentes estuvo acompañada por el secretario de Planeamiento, Obras y Servicios Públicos, Jorge Vila; el subsecretario de Obras Públicas, Luis Santillán; la directora de Estudios y Proyectos, Rosa Allalla; el director de Servicios Urbanos, Héctor Batalla; entre otros funcionarios.

La etapa de obra de asfalto incluye a las calles José Araujo (ex calle 405), entre Francisco Lascano y Juan Díaz Gallo; Cabildo Santiagueño, entre Fray Mariano Pérez y Mariquita Sánchez de Thompson y Sexto Pasaje, entre Estrada y Fial.

Continuar leyendo

Actualidad

SANTIAGO DEL ESTERO AMPLIA SU CONECTIVIDAD AEREA DURANTE EL MES DE MARZO

Por el partido amistoso de la Selección Argentina de suma un nuevo vuelo y aumentos de módulos para vuelos a Santiago del Estero y Termas de Rio Hondo desde Aeroparque.

A partir del 27 de marzo se agregarán las nuevas frecuencias y realizará el cambio de aviones que tengan como destino Santiago del Estero y estarán dispuestas de la siguiente manera, 27/03 incrementa AEP-SDE 13:50hs, 28/03 incrementa AEP-SFE 19:20hs, 28/03 suba de módulo de E190 a B737, 29/03 suba de módulos de los vuelos AR1490/01 y AR1494/5 de B737 a B738 y E190 a B737 respectivamente y el 29/03 suba de módulo de vuelo destino a RHD vuelo AR1492/3 de E190 a B738.

Continuar leyendo

Actualidad

La intendente Fuentes destacó el avance de obra de remodelación integral de la Cocina central de los comedores municipales

La Intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, destacó el avance de la primera etapa de la obra remodelación y refuncionalización integral del edificio de la Cocina Central, que incorporará nuevos y modernos equipamientos para la preparación de las raciones diarias destinadas a más de 1.100 niños de los catorce comedores comunitarios del municipio.Durante la inspección, la jefa comunal señaló que se está trabajando “para reacondicionar la estructura existente, con revestimientos cerámicos para una mejor higiene y de los espacios específicos para la cadena de producción de los alimentos”.

La Ing. Fuentes remarcó también que se incorporó una cámara frigorífica nueva que “permitirá mantener los alimentos en perfectas condiciones de refrigeración, garantizando la correcta manufacturación de los alimentos y su posterior traslado a los comedores comunitarios ubicados en diferentes barrios”.

“Me comprometí con el personal de la Cocina Municipal que realiza una función muy importante para cuenten con las condiciones adecuadas para poder trabajar y esto es poner en valor la tarea del empleado municipal porque ello hace mejorar la atención al vecino, que es una tarea principal”, indicó.

La obra incluye la renovación de todas las instalaciones de agua, de gas y eléctricas, además de incorporar un espacio de transición semicubierto, salón, depósito, sanitarios nuevos, revestimientos, solados interiores y exteriores, pintura y cubiertas existentes.

Continuar leyendo

Mas leidas