Connect with us

Destacados

Inscripciones extraordinarias para la cobertura de horas y cargos del primer grado del escalafón docente

El Consejo General de Educación a través de las Juntas de Calificaciones y Clasificaciones de los Niveles Inicial, Primario y Modalidades, Secundario y Superior, informa a la docencia en general que a partir de las 00 hs. del día Lunes 11 de Abril y hasta las 23:59 hs del Miércoles 13 de Abril de 2022, se llevarán a cabo las Inscripciones Extraordinarias 2022 para la cobertura de horas y cargos del primer grado del escalafón docente.
Los requisitos para efectuar la misma serán los previstos en el Art. 7-Inc. A de la Ley de Valoración Nº 6.976 y las pautas previstas en la Resolución N° 403/2022 del CGE y su Anexo I, atento a las pautas que a continuación se detallan:

  • Deberán ingresar al portal del CGE www.cgesantiago.gob.ar (SICOBCE). El sistema asignará turnos, al solo efecto de la organización interna de las Juntas.
  • El trámite es NO PRESENCIAL, en ningún caso el docente deberá concurrir a las Juntas de Calificaciones y Clasificaciones.
  • Para inscripciones POR PRIMERA VEZ (sin legajo en Juntas), el docente deberá completar la solicitud de Inscripción en el Sistema SICOBCE, el cual le asignará un turno al solo efecto de la organización interna de Juntas, y remitirá la documentación y certificaciones que exige el Art. 7 Inc. A de la Ley N° 6.976/10, a través de los Centros de Recepción de Capital, Banda e Interior, habilitados a tal fin a partir del día 11/04/2022 al 13/04/2022, en el horario de 8.00 a 13.00 hs., no obstante haberse otorgado un turno con fecha anterior.
  • Se podrán inscribir los docentes con titulaciones y/o constancias de las mismas, obtenidas a partir del 16/07/2021, fecha que se cerró la inscripción para el LOM Ordinario 2022.
  • Los antecedentes de capacitación a presentar serán con fecha límite al 31/05/2021 inclusive.
  • La documentación a presentar deberá ser autenticada por autoridad escolar.
  • Los DOCENTES CON INSCRIPCIÓN EN JUNTA y que agreguen a su legajo una nueva titulación, deberán completar la solicitud de Inscripción en el Sistema SICOBCE, el cual le asignará un turno al solo efecto de la organización interna de Juntas y solo deberá remitir constancia de la nueva titulación.
  • En todo caso, el docente enviará la documentación en sobre cerrado (envuelto en papel film), el cual deberá estar rotulado, indicando datos personales (apellido y nombre, DNI, celular, e-mail) y pegado el turno impreso emitido por el SICOBCE.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

El CEPSI cumple 15° años de compromiso y cuidado en pos de la salud de las infancias

En esta fecha, se celebra el destacado papel desempeñado por el Centro de Promoción de la Salud Infantil (CePSI) en la promoción activa de la salud y el bienestar de los niños, a través de la oferta de servicios médicos y la implementación de tecnología de última generación.

El Ministerio de Salud expresó su reconocimiento y felicitaciones al comprometido equipo de profesionales de la salud del CePSI, en virtud de su dedicación continua y la prestación de atención médica de calidad a lo largo de quince años.

En el marco de la celebración por el decimoquinto aniversario del CePSI, se han enviado sinceras felicitaciones al centro, acompañadas de los mejores deseos para futuros éxitos y la continuación de su valioso servicio a la comunidad.

Continuar leyendo

Actualidad

El CEPSI invita a la comunidad a participar de diversas actividades en su explanada

El Centro Provincial de Salud Infantil informó a la comunidad sobre el extenso programa de actividades que se llevará a cabo en la explanada del establecimiento, con el objetivo de ofrecer una jornada llena de diversión y servicios para todos los asistentes.

Desde las 8 horas, se dispondrán diversos stands con servicios que abarcarán una amplia gama de necesidades. El personal estará disponible para atender consultas y brindar información detallada sobre cada servicio ofrecido.

A las 8:30 horas se llevará a cabo el acto protocolar, marcando formalmente el inicio de las actividades planificadas para el día.

Para los más pequeños, a partir de las 9:30 horas, el Profesorado de Educación Física ISSP N°1 se encargará de organizar actividades recreativas diseñadas especialmente para ellos, garantizando un ambiente lleno de diversión y entretenimiento.

A las 11:00 horas, el área de Movimiento y Salud Integral, dependiente de APS, tomará la iniciativa con actividades recreativas destinadas a promover el bienestar y la vitalidad entre los participantes.

Esta jornada tiene como objetivo principal fomentar la participación y el disfrute de la comunidad en un ambiente distendido y ameno. Se invita a todos a sumarse a esta experiencia en la explanada del CePSI.

Continuar leyendo

Actualidad

Rescate exitoso de un Aguara Guazú en Santiago del Estero

La Subdirección de Áreas Protegidas fue informado acerca de la presencia de un individuo de la especie aguará guazú en el paraje El Bronso de la localidad El Caburé.

El dueño del campo se contactó con uno de los guardaparques comunicando que cerca de las 10 horas, había aparecido un animal desconocido para los lugareños en las cercanías del puesto y los corrales.

Ante el desconocimiento en relación a este ejemplar y por precaución dada la presencia de niños en el establecimiento, los empleados lo enlazaron y mantuvieron encerrado en un recinto e inmediatamente tomaron fotografía para compartir con los guardaparques, ante lo cual el personal de la citada Subdirección se dirigió hasta el campo, encontrando un animal en muy buenas condiciones sanitarias y reconociendo que el accionar de los empleados había sido el adecuado.

Posteriormente el ejemplar fue trasladado al Parque Provincial Copo donde fue alimentado, hidratado y finalmente liberado.

Esta especie (chrysocyon brachyurus) es el cánido más grande de Sudamérica y en el país se encuentra amenazado, siendo los registros en Santiago del Estero muy escasos y más aún en el sector norte provincial.

Asimismo, se destaca el importante accionar para salvaguardar la especie, y evitar que el animal fuera cazado, atacado por perros o causante de daños al ganado menor o aves de corral, lo que podría generar rechazo entre los pobladores rurales y su posterior persecución.

Continuar leyendo

Mas leidas