Connect with us

Actualidad

IMPORTANTES ANUNCIOS PARA LA PROVINCIA EN EL DÍA DEL INVESTIGADOR CIENTÍFICO

El gobernador Gerardo Zamora y el ministro de Ciencia y Tecnología de la Nación, Daniel Filmus, participaron este martes por la tarde de la Jornada por el «Día del Investigador Científico”, desarrollada en el Fórum y organizada por el Sistema Integrado de Ciencia, Innovación y Tecnología de Santiago del Estero (Siciyt).En este marco y ante una gran cantidad de público, se firmó un acta intención para una ejecutar una línea de financiamiento para Mipymes denominada “Desarrollo Federal para Inversiones”, destinado a emprendedores de esta provincia, que ofrece un cupo de $ 400 millones para créditos de hasta $ 40 millones a una tasa final de 27%, bonificada en 8 puntos porcentuales y con garantía de hasta el 75%.

Además, el 20% de esta línea estará destinada a pymes lideradas por mujeres.En paralelo, el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación también pone a disposición de las Mipymes de la provincia un préstamo por $ 500 millones para créditos de entre $ 40 y $ 100 millones, a través del Banco de la Nación.También el ministro Filmus anunció en su discurso que, a partir del presupuesto establecido por la ley de financiamiento a la innovación en ciencia y tecnología para las provincias, Santiago del Estero recibirá un total de $ 1.100 millones distribuidos en: $ 700 millones para obras en el Polo Tecnológico; $ 300 millones para equipamiento de investigación y $ 100 para financiamiento de proyectos seleccionados por la provincia. Además de un aporte para la Secretaría de Ciencia y Tecnología para la adquisición de equipos utilizados para la confección de proyectos.En el panel, el gobernador y el ministro estuvieron acompañados por el vicegobernador Carlos Silva Neder y la intendente Norma Fuentes; la ministra de Educación, Mariela Nassif; el secretario de Ciencia y Tecnología de Santiago del Estero, Adrián Suárez; el secretario de Pymes y Emprendimientos, Gustavo Merediz, y el director de la Cepal ante Argentina, Martín Abeles.Durante la ceremonia y con motivo de la celebración de este día, se hizo un reconocimiento al Dr. Claudio Borsarelli, quien fue distinguido por el Conicet como investigador.A la hora de los mensajes, Merediz y Abeles coincidieron valorar en la “firme decisión política del gobernador Zamora para invertir en ciencia y tecnología”, pensado como una parte importante de “las bases para la transformación productiva” a partir de la economía del conocimiento.Remarcaron que “es central la articulación entre Nación y Provincia” para llevar adelante políticas públicas dirigidas hacia la investigación, que permitan romper asimetrías y la inercia que provoca el centralismo hacia los grandes centros urbanos, que concentran las mayores riquezas y reducen las posibilidades de desarrollo a la mayoría de las provincias.También destacaron que Santiago es la primera provincia que pide hacer una agenda de trabajo para profundizar la tarea productiva desde la investigación.A su turno, el gobernador Zamora agradeció el apoyo del Gobierno Nacional y ratificó su determinación por apuntalar el desarrollo de la provincia desde la ciencia y la tecnología.“Venimos trabajando mucho en energía, caminos, conexión y demás, pero queremos avanzar también en la innovación”. “Estamos decididos a no quedarnos en la historia y para eso debemos romper esa inercia”, expresó.En ese sentido, citó a modo de ejemplo los estudios que se están realizando en el departamento Río Hondo, para determinar las condiciones para desarrollar energía geotérmica, y que existen opiniones alentadoras de los investigadores locales como el Lic. Abel Pesce, quien le reveló que en caso de ser positivos los resultados “en pocos meses podríamos estar frente a la futura Vaca Muerta de la energía geotérmica del país”.La jornada finalizó con el mensaje de Filmus, quien ratificó su apoyo al gobernador Zamora para ayudarlo a “seguir desarrollando crecimiento a partir de la investigación” y empezar a romper la inercia que genera la concentración de riquezas y recursos en los grandes centros urbanos.“La mirada que realmente puede transformar esta realidad es la que tiene el gobernador Zamora”. “Estamos aquí para apoyarlo por todo el esfuerzo que hace”, concluyó.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

El gobernador Zamora dejó inaugurada la Expo Bra 2023 en el vivero San Carlos

El gobernador Gerardo Zamora junto al Ministro de Producción, Miguel Mandrille, dejaron inaugurada la Expo Bra 2023 en el Vivero San Carlos en La Banda.

La Expo Bra 2023 cuenta con diferentes stands de 550 reproductores y más de 15 provincias con 105 cabañas presentes, de las cuales 11 son santiagueñas, en donde se pueden observar ejemplares presentados por las diferentes asociaciones, entre ellas Brangus, Bradford y Brahman.

Estuvo también presente el vicegobernador Carlos Silva Neder; el vicepresidente de la Asociación Brangus, Mauricio Groppo; el presidente de Braford, Juan Alberro; el presidente de Brahman, Esteban Binoghi, junto al gerente, Ignacio Piñeiro.

Continuar leyendo

Actualidad

Una joven atleta recibió una silla de ruedas para competir en deportes adaptados

María Ivana Mansilla Anchava recibió este viernes una silla de ruedas especialmente diseñada para desarrollar atletismo adaptado balanceado, que le permitirá competir en carreras de 80 metros y también en lanzamientos de bala.

El jefe de jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, en representación del gobernador Gerardo Zamora, hizo entrega de la silla de ruedas a María Ivana, quien estuvo acompañada por sus padres, Andrea Mansilla y Cristian Marcelo Anchava.

También asistió a este momento tan especial el secretario de Deportes y Recreación de la provincia, Carlos Dapello, quien acompañó a la joven que representará a Santiago del Estero en los Juegos Evita Adaptados 2023 que se desarrollarán en Mar del Plata del 24 al 30 de septiembre.

María Ivana también competirá en este evento nacional en representación de la Fundación Sonckoy Manta, una asociación civil que promueve la inclusión de personas con discapacidad en la provincia.

Luego de la entrega, la joven y sus padres expresaron su agradecimiento al Gobierno de la provincia por “esta valiosa ayuda que va hacer de mucha utilidad para seguir entrenándose y alcanzar nuevos objetivos”.

Continuar leyendo

Actualidad

El Iosep habilitó su Centro Preventivo con más servicios para los afiliados

Este viernes por la mañana quedó inaugurado el Centro Preventivo del Instituto de Obra Social del Empleado Público (Iosep), acto que contó con la presencia del presidente del organismo, Raúl Ayuch; el director de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud, Aldo Gavícola; la jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, Florencia Coronel; la jefa del Centro Preventivo, Cecilia Mattar, entre otras autoridades y empleados de la obra social.

El flamante centro cuenta con un vacunatorio, sala de enfermería, sala lactario, sala triage y sanitario nuevos.

Su creación marca el comienzo de un compromiso sólido en la implementación de programas, planes preventivos y cuidados de salud, trabajando con un gran equipo de recursos humanos con los que cuenta la institución.

Entre los programas preventivos se encuentran de cáncer de útero, de mama, de colon, plan integral para la maternidad ampliando la cobertura para afiliadas embarazadas, consultorio de cesación tabáquica entre otros que se irán implementando en el futuro.

Con respecto a la jornada, Ayuch destacó: “Al inaugurar este centro tenemos que redoblar los esfuerzos y los recursos humanos en prevención, es un mensaje que queremos enviar a todos nuestros afiliados. Vivimos una realidad que cambia constantemente y que nos plantea desafíos permanentes, este es uno de ellos”.

En este sentido, Gavícola dijo: “Venimos trabajando en conjunto con la obra social, este enfoque preventivo representa un nuevo paradigma en salud, multidisciplinario con el que encaramos el proceso salud – enfermedad en algo más complejo y completo”.

Continuar leyendo

Mas leidas