Connect with us

Actualidad

El gobernador Zamora, el ministro Masa y la intendente Fuentes firmaron el acta que dispone la creación de la Planta de tratamientos sólidos para la Capital

La intendente Ing. Norma Fuentes participó de la firma del acta compromiso de construcción del Centro Ambiental de Santiago del Estero-La Banda para el tratamiento de residuos sólidos que encabezaron el gobernador, Dr. Gerardo Zamora, el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa desde el Nodo Tecnológico.
El acuerdo establece que dicha obra tratará un 60% de los residuos domiciliarios de la provincia. El llamado a licitación se realizará hasta el 15 de noviembre próximo.
La intendente rubricó el acta junto al viceministro de Medio Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky y el titular de la comuna de La Banda, Roger Nediani.
Tras la firma, Massa destacó: “Saber que Santiago y La Banda van a transformar esto de la economía circular en una realidad, no es solamente abordar el tratamiento de residuos, sino lo que representa en cuidados del medio ambiente, en generación de empleo y también en términos de recuperación”.
Por su parte, Zamora resaltó: “Hoy agradezco los convenios, porque no solo significa más de 30 millones de dólares en inversión sino la posibilidad de mejorar nuestro medio ambiente y las fuentes de trabajo”.
En tanto, la Ing. Fuentes indicó: “La verdad que para nosotros es un avance significativo luego de la audiencia pública, hoy hemos firmado junto al viceministro y el intendente de La Banda este proyecto con un financiamiento internacional y nos permite también avizorar un camino definitivo hacia la concreción y fundamentalmente para formalizar el trabajo que se viene realizando en la ciudad”.
En ese sentido, dijo que la Capital ya trabaja en la separación y la reutilización de residuos, con el concepto de la economía circular.
De la misma manera, recordó que se puso a disposición para tan importante obra, el predio de Pampa Muyoj que es propiedad de la Municipalidad de la Capital, porque junto a La Banda generan más del 50% del volumen de residuos de la provincia.
Asimismo, afirmó que se trata de un trabajo previo de separación final de manera que se llegue a volúmenes menores y una vida útil de 20 años, y que se suma a un componente social que tiene que ver con la organización de la familia, el generar puestos de trabajo y la formalidad de los recuperadores urbanos.
Durante la firma, también estuvieron presentes, el secretario de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, Dr. José Ignacio de Mendiguren; el viceministro de Medio Ambiente de la Nación, Sergio Federovisky; la secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royón; el ministro de Producción, Forestación y Tierras de la Provincia, Miguel Mandrile, además de funcionarios provinciales, municipales, legisladores y representantes de cámaras empresariales y de sindicatos locales.
Luego, la intendente Fuentes participó de la nueva firma de convenio entre nación y provincia, por el que se proveerá a Santiago de equipamientos básicos para el manejo del fuego.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

El gobernador Zamora dejó inaugurada la Expo Bra 2023 en el vivero San Carlos

El gobernador Gerardo Zamora junto al Ministro de Producción, Miguel Mandrille, dejaron inaugurada la Expo Bra 2023 en el Vivero San Carlos en La Banda.

La Expo Bra 2023 cuenta con diferentes stands de 550 reproductores y más de 15 provincias con 105 cabañas presentes, de las cuales 11 son santiagueñas, en donde se pueden observar ejemplares presentados por las diferentes asociaciones, entre ellas Brangus, Bradford y Brahman.

Estuvo también presente el vicegobernador Carlos Silva Neder; el vicepresidente de la Asociación Brangus, Mauricio Groppo; el presidente de Braford, Juan Alberro; el presidente de Brahman, Esteban Binoghi, junto al gerente, Ignacio Piñeiro.

Continuar leyendo

Actualidad

Una joven atleta recibió una silla de ruedas para competir en deportes adaptados

María Ivana Mansilla Anchava recibió este viernes una silla de ruedas especialmente diseñada para desarrollar atletismo adaptado balanceado, que le permitirá competir en carreras de 80 metros y también en lanzamientos de bala.

El jefe de jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, en representación del gobernador Gerardo Zamora, hizo entrega de la silla de ruedas a María Ivana, quien estuvo acompañada por sus padres, Andrea Mansilla y Cristian Marcelo Anchava.

También asistió a este momento tan especial el secretario de Deportes y Recreación de la provincia, Carlos Dapello, quien acompañó a la joven que representará a Santiago del Estero en los Juegos Evita Adaptados 2023 que se desarrollarán en Mar del Plata del 24 al 30 de septiembre.

María Ivana también competirá en este evento nacional en representación de la Fundación Sonckoy Manta, una asociación civil que promueve la inclusión de personas con discapacidad en la provincia.

Luego de la entrega, la joven y sus padres expresaron su agradecimiento al Gobierno de la provincia por “esta valiosa ayuda que va hacer de mucha utilidad para seguir entrenándose y alcanzar nuevos objetivos”.

Continuar leyendo

Actualidad

El Iosep habilitó su Centro Preventivo con más servicios para los afiliados

Este viernes por la mañana quedó inaugurado el Centro Preventivo del Instituto de Obra Social del Empleado Público (Iosep), acto que contó con la presencia del presidente del organismo, Raúl Ayuch; el director de Medicina Preventiva del Ministerio de Salud, Aldo Gavícola; la jefa del Programa Provincial de Inmunizaciones, Florencia Coronel; la jefa del Centro Preventivo, Cecilia Mattar, entre otras autoridades y empleados de la obra social.

El flamante centro cuenta con un vacunatorio, sala de enfermería, sala lactario, sala triage y sanitario nuevos.

Su creación marca el comienzo de un compromiso sólido en la implementación de programas, planes preventivos y cuidados de salud, trabajando con un gran equipo de recursos humanos con los que cuenta la institución.

Entre los programas preventivos se encuentran de cáncer de útero, de mama, de colon, plan integral para la maternidad ampliando la cobertura para afiliadas embarazadas, consultorio de cesación tabáquica entre otros que se irán implementando en el futuro.

Con respecto a la jornada, Ayuch destacó: “Al inaugurar este centro tenemos que redoblar los esfuerzos y los recursos humanos en prevención, es un mensaje que queremos enviar a todos nuestros afiliados. Vivimos una realidad que cambia constantemente y que nos plantea desafíos permanentes, este es uno de ellos”.

En este sentido, Gavícola dijo: “Venimos trabajando en conjunto con la obra social, este enfoque preventivo representa un nuevo paradigma en salud, multidisciplinario con el que encaramos el proceso salud – enfermedad en algo más complejo y completo”.

Continuar leyendo

Mas leidas