Connect with us

Actualidad

La municipalidad organiza para este sábado una jornada de reflexión, intercambio y celebración de la cultura afro

Organizada por la Municipalidad de la Capital, en la Casa de la Historia y la Cultura del Bicentenario, se llevará a cabo este sábado 26 de noviembre, una jornada de reflexión, intercambio y celebración de la cultura Afro en el país y en la provincia, denominada “Santiago Afro, tejiendo memoria”.

El encuentro, contará con la participación de destacados académicos, referentes de afrodescendientes y artistas que tendrán a su cargo charlas, talleres, muestras virtuales de plástica, música, danza y cine, a través de las cuales abordarán las distintas perspectivas de la cultura Afro.

“El propósito es visibilizar el componente afro en el país no sólo desde el aspecto étnico sino también desde el cultural”, dijo el director de Cultura municipal, Francisco Avendaño.
Durante la jornada, estarán presentes, el Dr. José Luis Grosso, autor del libro “Indios muertos, negros invisibles”; el Prof. Eleuterio Melián, referente afrodescendiente y miembro de la comunidad de San Félix; el Ing. Luis Garay; el Lic. René Galván; el documentalista Daniel Gérez; la tallerista Carla Díaz; los Grupos Jarana Negra, Chikalapum Candombe y Afromama.
También, en el marco de la actividad programada, se proyectarán dos películas que forman parte del Festival Internacional de Cine Africano en Argentina FICAA.

El evento será con entrada libre y gratuita y se realizará en dos momentos del día, por la mañana desde las 10.30 hasta las 13 y por la tarde a partir de las 18.
El programa establece, a las 10.30 la apertura y la muestra virtual del artista plástico afrodescendiente Marcelo “Tito” Saganías con las series Negra Naif y Reconociendo; continuará a las 11 con charlas sobre: “María Remedios del Valle La Capitana del Ejército del Norte” por René Galván; Historia y presente de San Félix por Eleuterio Melián, René Galván y Ricardo Daives.

Seguirá desde las 18.30 con el Taller- Danza de matriz afro por Carla Díaz; a las 19.30 con la charla: “Muy muy morocho, más morocho que yo”, por José Luis Grosso y Luis Garay y a partir de las 21, el Festival Internacional de Cine Africano en Argentina FICAA, presentado por Daniel Gerez, donde se proyectarán “Call me neguinho de Selim Horbi”, “Cabo verde” y “Negra de Medhin Tewolde México”.

A las 22.30, se hará el cierre con música y danza, el que estará a cargo de Jarana negra, Afromama y Cuerda de candombe de Chikalapum.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

El CEPSI cumple 15° años de compromiso y cuidado en pos de la salud de las infancias

En esta fecha, se celebra el destacado papel desempeñado por el Centro de Promoción de la Salud Infantil (CePSI) en la promoción activa de la salud y el bienestar de los niños, a través de la oferta de servicios médicos y la implementación de tecnología de última generación.

El Ministerio de Salud expresó su reconocimiento y felicitaciones al comprometido equipo de profesionales de la salud del CePSI, en virtud de su dedicación continua y la prestación de atención médica de calidad a lo largo de quince años.

En el marco de la celebración por el decimoquinto aniversario del CePSI, se han enviado sinceras felicitaciones al centro, acompañadas de los mejores deseos para futuros éxitos y la continuación de su valioso servicio a la comunidad.

Continuar leyendo

Actualidad

Termas de Río Hondo entre las ciudades más elegidas del programa Pre-Viaje

Santiago del Estero, fue una de las provincias que más se benefició con el programa, según los datos oficiales, la región Norte fue una de las más visitadas por los turistas, ubicándose en tercer lugar después de la Patagonia y Buenos Aires, donde Termas de Río Hondo ocupa el podio, gracias al trabajo articulado entre el sector público y privado para posicionar al destino.

La provincia, fue claramente favorecida por el programa desde su primera edición y a lo largo de cada una de ellas, eso se vio reflejado en cada establecimiento turístico.

Continuar leyendo

Actualidad

El CEPSI invita a la comunidad a participar de diversas actividades en su explanada

El Centro Provincial de Salud Infantil informó a la comunidad sobre el extenso programa de actividades que se llevará a cabo en la explanada del establecimiento, con el objetivo de ofrecer una jornada llena de diversión y servicios para todos los asistentes.

Desde las 8 horas, se dispondrán diversos stands con servicios que abarcarán una amplia gama de necesidades. El personal estará disponible para atender consultas y brindar información detallada sobre cada servicio ofrecido.

A las 8:30 horas se llevará a cabo el acto protocolar, marcando formalmente el inicio de las actividades planificadas para el día.

Para los más pequeños, a partir de las 9:30 horas, el Profesorado de Educación Física ISSP N°1 se encargará de organizar actividades recreativas diseñadas especialmente para ellos, garantizando un ambiente lleno de diversión y entretenimiento.

A las 11:00 horas, el área de Movimiento y Salud Integral, dependiente de APS, tomará la iniciativa con actividades recreativas destinadas a promover el bienestar y la vitalidad entre los participantes.

Esta jornada tiene como objetivo principal fomentar la participación y el disfrute de la comunidad en un ambiente distendido y ameno. Se invita a todos a sumarse a esta experiencia en la explanada del CePSI.

Continuar leyendo

Mas leidas