Connect with us

Actualidad

Se realizó la presentación oficial de la 13° Feria del Libro en Santiago del Estero

Con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Elías Suárez, en representación del Gobierno de la provincia, se realizó la presentación oficial de la 13° Feria Provincial del Libro, que se desarrollará del 25 al 29 de octubre con entrada libre y gratuita de manera simultánea en el Centro de Convenciones Fórum y en el Centro Cultural del Bicentenario de la ciudad Capital, con una destaca lista de expositores y una amplia variedad de propuestas para todas las edades.

El evento -en cuyo marco se desarrollará también la 2° Feria del Libro Infantil, Juvenil y Comics- es organizado por el Gobierno de la provincia en conjunto con la Fundación de El Libro y el acompañamiento del Ministerio de Cultura de la Nación.

En la presentación oficial, que se realizó este miércoles en el Fórum, el jefe de Gabinete estuvo acompañado por la ministra de Educación, Mariela Nassif; Luciana Weiss de la Fundación El Libro; el subsecretario de Cultura, Juan Leguizamón; la intendente de la Capital, Norma Fuentes; los rectores de las universidades Nacional, Héctor Paz, y Católica, Luis Lucena. Además de la directora del CCB, Cristina Campitelli, y la directora de la Biblioteca 9 de Julio, Melcy Ocampo.

El jefe de Gabinete fue el encargado de abrir la presentación, quien destacó la logística de esta nueva edición de la feria, con una renovada presentación estética en un espacio de 1.800 metros cuadrados destinados a más de 100 expositores locales y de otras provincias, distribuidos en 8 salas que van intervenir alternativamente durante las cinco jornadas, en las que habrá conversatorios, charlas, exposiciones y presentaciones de libros, además de talleres, muestras de teatro, entre otras actividades para todas las edades.

Suárez destacó la jerarquía de los escritores que confirmaron su presencia, que eleva notablemente el nivel de este espacio dedicado a la cultura con una visión federal, que se convirtió en referencia en todo el país, especialmente para el Norte Grande e incluso con una mirada regional en Sudamérica.

“Quisimos reformular este producto, para que cada vez sea más atractivo, más participativo y alcance a todos los ámbitos de nuestra provincia y que revalorice el trabajo de nuestros escritores”, dijo.

Resaltó además que “este logro se hace posible por la decisión del gobernador Gerardo Zamora, quien sostiene el pulso de la cultura como verdadera política de Estado, y lo hacemos junto con las instituciones y todos los protagonistas que trabajan por vocación, con un Estado presente, atento y activo”.

“Debemos sentirnos orgullosos, porque para este Gobierno la cultura es una política de Estado, sostenida a lo largo del tiempo a lo largo y ancho de nuestra provincia acompañando a nuestros actores culturales y afianzando nuestra identidad, que son los ejes que nos propusimos”, concluyó.

Por su parte, Luciana Weiss destacó el posicionamiento de la Feria del Libro de Santiago el Estero a nivel nacional y resaltó que en esta edición tendrán particular relevancia dos propuestas: La Muestra Fotográfica “40 Años de democracia en 40 fotos” impulsada por la Asociación de Reporteros Gráficos, y el “Cheque Libro”, un instrumento que la fundación promueve para que cada alumno que visite la feria reciba una ayuda económica para llevarse el material bibliográfico que sea de su interés.

En tanto, el subsecretario de Cultura adelantó que “este evento va a tener libros nacionales y universitarios, además de libros que nivel internacional de Latinoamérica” y expositores de la talla de la estudiosa del quichua de Perú, Gavina Cordova de Apudima; la periodista politóloga María O´Donnell; las escritora Gabriela Cabezón Cámara y Selva Almada; los periodistas Víctor Hugo Morales y Soledad Barruti; el crítico de cine Sergio Wolf; además de un Encuentro de Booktubers, entre otros invitados.

También la ministra de Educación resaltó el trabajo de todas las partes involucradas en la organización de este evento que toma particular relevancia para las instituciones educativas de la provincia. “Desde el ministerio nos vestimos de gala y felizmente acontece en Santiago, porque nuestras escuelas acuden a una usina de materiales, de conocimiento, de cercanía con los autores, de capacitación y hacer ver las distintas tecnologías que las escuelas están utilizando”.

Los horarios al público de feria serán miércoles 25, jueves 26 de 9 a 22, viernes 27 de 9 a 23; sábado de 9 a 00 y domingo de 12 a 22.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

Importante programa de fumigaciones para combatir mosquitos e insectos en la ciudad

Con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y otros insectos, se llevará a cabo esta semana un extenso programa de fumigaciones en diversos barrios de la ciudad capitalina.

Lunes: se ejecutarán los trabajos en los barrios Juramento, Tradición, Ramón Carrillo, Sarmiento, Francisco de Aguirre, Sáenz Peña y Rivadavia. Mañana, martes, la acción se trasladará a Congreso, Centenario, Colon, Jorge Newbery, Juan Felipe Ibarra, Bosco I, Bosco II y Bosco III.

El miércoles, los esfuerzos se centrarán en los barrios Libertad, San Martín, Mariano Moreno, Bruno Volta y Mosconi. Mientras que el jueves, las tareas se concentrarán en Islas Malvinas, Almirante Brown, Jerarquizado Municipal, Jardín, Los Flores, Virgen de Guadalupe e Independencia.

Estas medidas de prevención se complementan con un programa integral que incluye actividades de descacharreo y sensibilización, llevado a cabo en coordinación con diversas áreas del Ministerio de Salud de la Provincia. La iniciativa busca promover un entorno saludable y libre de plagas en la comunidad.

Continuar leyendo

Actualidad

El Ministerio de Salud homenajeó a los médicos con un emotivo acto

Durante la jornada de hoy, la ministra de salud de la provincia, Lic. Natividad Nassif conjuntamente con el subsecretario, Dr. César Monti, acompañaron el acto académico organizado por el Consejo Médico de la provincia, presidido por el Dr. David Jarma, como parte de los festejos del Día del Médico, que se conmemora cada 3 de diciembre.

En dicha oportunidad, se hizo entrega de distinciones a la Trayectoria Profesional Médica, así como también fueron distinguidos aquellos profesionales que obtuvieron títulos académicos de doctorado y posdoctorado internacional en salud.

Finalmente, las autoridades del Consejo Médico como del Ministerio de Salud de la provincia, realizaron la entrega de sus certificados a nuevos especialistas en Anestesiología; Cirugía Infantil; Clínica Médica; Endocrinología; Gastroenterología; Medicina Familiar; Oftalmología; Ortopedia y Traumatología y Tocoginecología.

Continuar leyendo

Actualidad

Capacitan a personal de salud para implementar en Capital y Banda los parches para la detección temprana del Cáncer de Mama

Enfermeros, agentes sanitarios y personal administrativo de los Upas; Caps y CAMS de Capital y La Banda participaron este martes en el Salón Auditorio del Ministerio de Salud de una capacitación para la implementación de los parches mamarios, con el objetivo de promover el acceso a la detección temprana del cáncer en las mujeres de 45 años a 70 años.

La directora de Atención Primaria de la Salud, Martha Tarchini, explicó: “La implementación de parches mamarios para la detección temprana del cáncer de mama fue una importante inversión del Gobierno de la provincia para el cuidado de la población. Estos parches se comenzaron a utilizar en el interior de nuestra provincia con mucho éxito. Muchas mujeres, gracias al screening con este método fueron derivadas a centros de mayor complejidad para la realización de una mamografía y que hoy están con tratamiento, finalizando o descartando una patología más complicada”.

“Hoy comenzamos a hacerlo en Capital y La Banda, con una capacitación práctica para luego comenzar con los operativos. Seguimos trabajando y creciendo a través de un estado presente”, concluyó.

Por su parte, el director de Salud Comunitaria, Gonzalo Terán, puntualizó que la capacitación está dirigida a enfermeros, agentes sanitarios y administrativos, acerca de los protocolos de actuación. Además, informó que este miércoles se realizará un operativo en la Upa del barrio General Paz con 30 mujeres mayores de 45 años hasta los 70 que no tengan antecedentes de cáncer y que no se hayan hecho una mamografía dentro de un año.

Cecilia Castillo, asesora de Salud de la Mujer explicó que se trata de una nueva fase de implementación. “Todos los días hasta mediados de diciembre, se estarán capacitando en las UPAs y en los CAM, CAPS y en los CIC. Luego, cada centro de salud va hacer el seguimiento dentro de sus áreas para seguir utilizando estos parches y articulando con el Ministerio de Salud”

Continuar leyendo

Mas leidas