Connect with us

Actualidad

La intendente Fuentes cerró el ciclo lectivo de los jardines de infantes reafirmando el compromiso con la educación

La intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, encabezó el acto de cierre del ciclo lectivo 2022 en el Club Central Córdoba, de los 26 jardines de infantes municipales, de los cuales se egresaron 1422 alumnos. Allí destacó, el trabajo de los docentes por los logros alcanzados y por la elevada calidad educativa del nivel inicial municipal y, el cumplimiento presencial de todos los días de clases.

La ceremonia consistió en una muestra artística y deportiva, cuya temática fue el mensaje de unidad de los colores de la bandera Argentina, la que contó con una multitudinaria participación de familiares y de las comunidades educativas en general.

Durante su discurso, la Ing. Fuentes estuvo acompañada por el presidente del Concejo Deliberante, Humberto Santillán; los secretarios de Coordinación, Alejandra Yoshitake, de Gobierno, Néstor Machado y los subsecretarios de Educación, Juan Carlos Lencina y Diego Brunet y otras autoridades. “Educación ambiental, alimentación saludable, valores ciudadanos, inclusión, tecnología e innovación educativa han sido los ejes centrales de nuestra política educativa con propuestas pedagógicas pensadas para el nuevo modelo de una sociedad sostenible viviendo en una ciudad sustentable”, remarcó la jefa comunal.

Destacó que en los últimos cinco años, la matrícula de los jardines de infantes alcanzó la cifra de 20.622 inscriptos para los tres ciclos. “Para el próximo año ya contamos con más de 3300 inscriptos y aún disponemos de 500 vacantes, a los que se suman 124 niños y niñas en proceso de inclusión escolar”, agregó.

Asimismo, la Ing. Fuentes afirmó que en esta etapa, el balance fue altamente positivo y agradeció al gobernador Gerardo Zamora por su constante preocupación de la educación de nuestros niños y jóvenes y el apoyo brindado.

También, puso de relevancia el trabajo en conjunto con numerosos organismos provinciales, asociaciones civiles, universidades y otras entidades que aportaron para la educación municipal. Por otro lado también, agradeció a las familias que depositaron la confianza en la formación de sus hijos.

En su alocución, la intendente enumeró la construcción de tres nuevos jardines de infantes, las remodelaciones y ampliaciones concretadas en otros 11 edificios. También dijo que, en virtud del equilibrio financiero del municipio, los docentes recibieron las mejoras salariales que otorgó la provincia.

Para concluir, la jefa comunal destacó: “Mis últimas palabras las reservo para los niños y niñas que éste año egresan, vayan siempre con la mirada puesta en un futuro que nos supere y los conduzca a convertirse en ciudadanos virtuosos, dispuestos a velar por el bien común”.

Continuar leyendo
Advertisement

Actualidad

SANTIAGO DEL ESTERO AMPLIA SU CONECTIVIDAD AEREA DURANTE EL MES DE MARZO

Por el partido amistoso de la Selección Argentina de suma un nuevo vuelo y aumentos de módulos para vuelos a Santiago del Estero y Termas de Rio Hondo desde Aeroparque.

A partir del 27 de marzo se agregarán las nuevas frecuencias y realizará el cambio de aviones que tengan como destino Santiago del Estero y estarán dispuestas de la siguiente manera, 27/03 incrementa AEP-SDE 13:50hs, 28/03 incrementa AEP-SFE 19:20hs, 28/03 suba de módulo de E190 a B737, 29/03 suba de módulos de los vuelos AR1490/01 y AR1494/5 de B737 a B738 y E190 a B737 respectivamente y el 29/03 suba de módulo de vuelo destino a RHD vuelo AR1492/3 de E190 a B738.

Continuar leyendo

Actualidad

La intendente Fuentes destacó el avance de obra de remodelación integral de la Cocina central de los comedores municipales

La Intendente de la Capital, Ing. Norma Fuentes, destacó el avance de la primera etapa de la obra remodelación y refuncionalización integral del edificio de la Cocina Central, que incorporará nuevos y modernos equipamientos para la preparación de las raciones diarias destinadas a más de 1.100 niños de los catorce comedores comunitarios del municipio.Durante la inspección, la jefa comunal señaló que se está trabajando “para reacondicionar la estructura existente, con revestimientos cerámicos para una mejor higiene y de los espacios específicos para la cadena de producción de los alimentos”.

La Ing. Fuentes remarcó también que se incorporó una cámara frigorífica nueva que “permitirá mantener los alimentos en perfectas condiciones de refrigeración, garantizando la correcta manufacturación de los alimentos y su posterior traslado a los comedores comunitarios ubicados en diferentes barrios”.

“Me comprometí con el personal de la Cocina Municipal que realiza una función muy importante para cuenten con las condiciones adecuadas para poder trabajar y esto es poner en valor la tarea del empleado municipal porque ello hace mejorar la atención al vecino, que es una tarea principal”, indicó.

La obra incluye la renovación de todas las instalaciones de agua, de gas y eléctricas, además de incorporar un espacio de transición semicubierto, salón, depósito, sanitarios nuevos, revestimientos, solados interiores y exteriores, pintura y cubiertas existentes.

Continuar leyendo

Actualidad

La Capital continuó con los trabajos preventivos contra el mosquito transmisor del dengue

Las diferentes áreas operativas de la Municipalidad de la Capital continuaron con el programa de prevención contra el mosquito transmisor del dengue en el barrio Huaico Hondo. La campaña, que se viene desarrollando conjuntamente con el Ministerio de Salud de la Provincia, incluyó tareas de fumigación y sensibilización.

Las pulverizaciones no solo se realizaron en las plazas, calles y demás espacios comunes, sino también en el interior de domicilios con autorización de los propietarios.

Los trabajos se complementaron con campañas de sensibilización a cargo de agentes sanitarios que, casa por casa, brindaron información, consejos y entregaron folletería a los vecinos para informarles sobre cómo evitar la reproducción de mosquitos. En este sentido, el director de Salud, Antonio Palomo, destacó «la importancia del autocuidado para prevenir la proliferación del mosquito, con medidas simples que se pueden hacer en el hogar, como controlar que no se acumule agua en macetas, floreros o bebederos de mascotas».

«También es recomendable desechar cualquier recipiente que permanezca al aire libre y destapar canaletas y desagües obstruidos, además de mantener corto el césped de patios y jardines y usar constantemente repelentes y telas mosquiteras», agregó.

A su turno, el director de Calidad de Vida, Rubén Verón, señaló que «desde el municipio venimos realizando un cronograma semanal que, día tras día, abarca a numerosos barrios de la ciudad de acuerdo a una evaluación epidemiológica mediante la cual se identifican los sectores más afectados». Ambos funcionarios resaltaron la necesidad «de no preocuparse ni alarmarse, sino de tomar las medidas necesarias en el interior de los domicilios para volver aún más eficientes las tareas que se desarrollan desde el Estado».

Continuar leyendo

Mas leidas